'Beyond Good & Evil 2' y otros juegos prometidos que jamás han visto la luz
Ubisoft asegura que el título, anunciado hace 17 años, sigue en desarrollo, pero otros casos similares acabaron mal

Imagen promocional de 'Beyond Good & Evil 2'. | Ubisoft
No es que sea plato de buen gusto poseer un récord Guinness de estas características, pero Beyond Good & Evil 2 ya ha traspasado el récord que Duke Nukem Forever poseía al haber tardado 14 años y 44 días en estrenarse desde el principio de su desarrollo. Beyond Good & Evil 2 está cumpliendo ya 17 años desde que se anunciase en 2008 y continúa para bingo, pues según Ubisoft Montpellier, sigue en desarrollo después de las diferencias que los directivos de la empresa han tenido durante años sobre los objetivos del juego. El no haber tirado la toalla y no haber paralizado el desarrollo a pesar de los problemas les diferencia de Clockwork Aquario, poseedor del récord Guinness como juego que más tardó en estrenarse, en que este arcade lateral que tardó 30 años en ver la luz suspendió su desarrollo al tercer año, para retomarse posteriormente y ser estrenado en 2021.
Tras la primera entrega de Beyond Good & Evil, los jugadores terminaron enamorándose de su protagonista, considerando el juego como título de culto a pesar de sus bajas ventas debido a los importantes juegos que en ese momento se estrenaban como: Max Payne 2, Dragon Ball Z: Budokai 2 o Prince of Persia: Las arenas del tiempo. La trama nos situaba junto a una periodista y fotógrafa llamada Jade a quien acompañaba su tío, un cerdo humano bastante peculiar como muchos personajes de la aventura, mitad humanos mitad animales, en la lucha por desenmarañar una corrupta trama alienígena, una aventura que prácticamente tenía de todo. En 2008 se ofreció un tráiler de lo que sería el segundo juego, cuyo argumento iba a ser una precuela de la historia de Jade. Un juego que contaba con mucha acción, tintes de RPG y gran variedad de escenarios de mundo abierto en el que podíamos deambular por detalladas calles futuristas de ambientación hindú o montar en una máquina voladora y surcar los cielos.
Una trama de ciencia ficción que asombró a propios y extraños por su precioso acabado y sus sorprendentes imágenes dignas de una superproducción cinematográfica, cuyos personajes disponían de una personalidad arrolladora. Toda una aventura de ciencia ficción en la que exploraríamos diversos planetas y que ahora, visto con el tiempo, podría tratarse de una trama con pinceladas al estilo Star Wars Outlaws con piratas espaciales, máxime cuando su nuevo director creativo tras el repentino fallecimiento de Emile Morel en 2023 es Fawzi Mesmar, responsable de la dirección del juego galáctico más popular del pasado año.
Sería una gran noticia que en este 2025 tuviésemos algún tipo de adelanto del juego tanto para los aficionados como para Ubisoft que no está pasando por un buen momento. Y es que muchas veces el hecho de lanzar adelantos de un nuevo trabajo puede convertirse en un arma de doble filo, dadas las vicisitudes que la creación de un nuevo título conlleva en cuanto a equipo de desarrollo y previsión de fechas en su lanzamiento.
Un ejemplo claro es el de Sirens, del que pudimos ver un adelanto en 2023 protagonizado por una misteriosa sirena que se zambullía en la profundidad del mar. Con una atmósfera ligeramente tenebrosa y unos buenos gráficos que recreaban a la perfección el fondo del mar plagado de especies, unas reconocidas por todos como ballenas y otras con amenazadoras formas cuya presencia tornaba la luz en un sepia terrorífico que presagiaba lo peor, convirtiendo a la sirena en una verdadera cazadora de monstruos tiñendo el agua de rojo tras su ataque con una letal lanza arrojadiza. El jugador maneja a la sirena que ha evolucionado junto a los océanos, convirtiéndose en cazadora letal en pos de su supervivencia. La referencia más cercana podría ser el juego Death in the Water 2, en el que también aparecían personajes siniestros recordando a las sirenas.
El concepto del título es suficientemente atrayente como para crear expectación, pero desde que vimos el adelanto del proyecto, el silencio es absoluto. Sigue sin determinarse la fecha de lanzamiento, según reza la página de Steam, la distribuidora digital de juegos creada por Valve Corporation que tantas estadísticas ofrece con cada uno de los estrenos. La compañía Madmind responsable de terroríficos títulos como Agony es la editora del juego, pero paradójicamente éste no se encuentra ni entre sus nuevos proyectos ni entre los nuevos títulos por estrenar. Pero nadie dice tampoco que se haya suspendido su desarrollo. Todo tiene sus pros y sus contras, está claro que alimentar un hype para posteriormente paralizar el proyecto crea en el mundo de los gamers un gran número de detractores.