'Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada': el rol japonés se reinventa
Este JRPG de estética anime hará las delicias de los aficionados al subgénero gracias a su complejo sistema de alquimia

Uno de los idílicos escenarios que podemos recorrer en 'Atelier Yuma'. | Koei Tecmo
La primera sensación que me vino a la mente tras probar este nuevo título de una de las franquicias más longevas de rol japonés, los denominados JRPG, fue la misma que tuve cuando Final Fantasy, coetáneo de Atelier, empezó a evolucionar dedicándose a trabajar a fondo las tres dimensiones y a dejar de lado los combates por turnos. La sensación fue tan placentera como el aumento de ventas para Square Enix en 1997 con Final Fantasy VII.
Los juegos de Atelier, desarrollados por la compañía japonesa Gust, tienen un recurrente tema para su narrativa, la alquimia. La creación de objetos y efectos de habilidad por medio de la síntesis para enfrentarse a todo tipo de combates y vicisitudes. Este nuevo título, que por primera vez está traducido al castellano, gira en torno a la historia de una alquimista cuya experiencia le viene de madre. Yumia Liessfeldt, que así se llama la protagonista, tras seguir los pasos de su progenitora, se ha unido al equipo de investigación de Aladiss para descubrir la verdad detrás de la alquimia.
Cuando toma una decisión, no hay nada que pueda pararla. Ni siquiera la cantidad de personajes con los que se encontrará, incluyendo algún miembro de su grupo absolutamente reticente a que una alquimista deambule por sus tierras, y menos aún forme parte de los grupos de investigación. Para ellos, el cataclismo sufrido antaño en el continente está directamente relacionado con la alquimia. Pero es indispensable que alguien que domine este arte y tenga capacidad de manipular el maná que puebla el ambiente ayude ante la cantidad de especies atacantes que están empezando a poblar las tierras de Aladiss.
Así, con una perspectiva en tercera persona y un mundo abierto rebosante de colorido típico del universo manga, la protagonista estará acompañada desde el principio de un grupo liderado por Viktor Von Duerer, miembro de la orden de Eustella, que junto a su hermana Isla se ha unido a la investigación capitaneada por Erhard Boleman, también miembro de la orden, y de una simpática bombilla voladora denominada «Flammi» a la que Yumia ha mejorado para que le ayude a descifrar reliquias y rastros antiguos, como los viales que irán encontrando por el inmenso mundo abierto compuesto por diferentes regiones.
A ellos se unirán tres componentes más en la aventura. Nada más entrar en el lugar en donde estableceremos el campamento, nos daremos de bruces con la farragosa tarea de ir descubriendo como fabricar muebles y utensilios para adornar las estancias y disponer del material necesario para efectuar las síntesis de los objetos y materiales que iremos recopilando en nuestras exploraciones: banco de trabajo, laboratorio de fórmulas, muebles de todo tipo e incluso paredes, suelos, tejados y lámparas para decorar nuevos refugios a lo largo y ancho de los territorios que exploraremos en busca de todo tipo de materiales de los que el suelo está plagado. Desde cristales a madera, hierro, cuarzo, raíces, huesos y un largo etcétera que poblará nuestro baúl desde nuestra primera incursión en el exterior.
Al principio se torna un poco farragoso como explicamos antes, pues la cantidad ingente de materiales y de fórmulas de síntesis tanto sencillas para llevar en la bolsa de exploración como más complejas para obtener mejoras de habilidad en los combates, apabulla un poco. Pero una vez salimos y nos encontramos por ejemplo con el primer santuario, que alberga un baúl de tesoro al que no podemos acceder por tener junto a la entrada un mecanismo de apertura estropeado, nos percatamos de la necesidad de obtener un kit de reparación, para cuya fabricación habremos de conseguir determinados materiales imprescindibles.
En otras ocasiones, la apertura de puertas o el funcionamiento de algún mecanismo lo deberemos de solventar solucionando un puzle que no radica mayor complicación. Así que las idas y venidas serán continuas, con posibilidad de usar torres guía repartidas por todo el mundo para efectuar viajes rápidos. También dispondremos de puntos en los que podremos usar tirolinas para lo que deberemos fabricar guantes especialmente diseñados para ellas e incluso conseguiremos una moto para aumentar la rapidez, aunque su manejo se siente primitivo y lineal.
El juego nos va preparando poco a poco con combates en tiempo real, con bestias cada vez más resistentes que nos obligarán a usar profundamente los núcleos de síntesis, insertándoles materiales para mejorar las habilidades y tipos de ataque que queramos utilizar asignándolos a los botones. Estos ataques tienen un tiempo de recarga, por lo que deberemos alternarlos con pericia junto a los golpes que efectuamos con nuestro bastón, el arma básica que Yumia emplea para recoger materiales golpeándolos y que además actúa como fusil con dos tipos de proyectil. Podremos evitar ataques enemigos situándonos fuera de las zonas de acción sobre las que se encuentra la bestia en cuestión esquivando lateralmente mientras lanzamos ataques, lo que convierte los combates en una verdadera verbena de luces y explosiones típicos de las series manga.
Además, podemos cambiar de personaje en las batallas alternando el tipo de ataque. Una aventura que poco a poco se va transformando en una lucha contra el mal, culminada con una épica batalla final en la que nos emplearemos a fondo con todo lo que hayamos aprendido a lo largo de nuestro deambular por Aladiss. Para los amantes del rol más puro y del manga, resulta absolutamente imprescindible esta nueva y avanzada aventura de una de las franquicias legendarias dentro de los JRPG. La parte más polémica se encuentra en las declaraciones de su productor ante la voluptuosidad de los pechos de las jóvenes protagonistas. Según él, necesario en tiempos de recesión económica. ¡Toma del frasco Carrasco!
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada está disponible para todas las plataformas.