El verano revoluciona a la industria del videojuego, y no es por el cambio climático
Es tradición que la industria presente sus novedades en la temporada estival, pero este año viene cargado

Las nuevas consolas portátiles de Asus y Xbox. | Asus
La verdad es que hay veces en las que parece que las empresas de videojuegos se ponen de acuerdo –o todo lo contrario– para lanzar grandes novedades y adelantos de lo que serán sus mejores apuestas en el futuro. Y si es en un momento en el que se fragua algún tipo de información relevante o un esperado lanzamiento, mucho mejor para tener más pendiente a la clientela. Estas semanas han sido un no parar en cuanto a futuras novedades y, en prácticamente tres días, las diferentes noticias respecto a la industria del entretenimiento han inundado de información a los aficionados. Si el 5 de junio era la fecha prevista para el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo, que –por cierto– ha vendido la friolera de tres millones y medio de consolas en tan solo cuatro días, dos días antes se anunciaba un nuevo State of Play a cargo de Sony para adelantar novedades, más exactamente el día 4.
Pero es que el día 6 empezaba un encuentro veraniego importante de la industria, sí, otra vez presentado por el ínclito Geoff Keighley, que se ha convertido en el Bernie Ecclestone de los videojuegos. Y, para rizar el rizo, el 8 se celebraba el Xbox Showcase para presentar no solo nuevos juegos, sino también lo que será la consola portátil con licencia Xbox. ¿Ganas de opacar a la nueva consola de Nintendo? No lo creemos. No se trata de una consola híbrida con mandos extraíbles, sino de un dispositivo que trabaja con Windows 11, que ya está en el mercado y que contará con los botones diseñados por Microsoft para que, a partir del próximo mes de octubre, la asociación con Asus, la compañía propietaria de ROG Ally, dé como fruto dos consolas portátiles: la estándar ROG Xbox Ally y la ROG Xbox Ally X, con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento la primera, y con 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento la segunda.
Los precios rondarán entre los 700 y 900 euros, dependiendo del modelo a elegir, y serán compatibles con Xbox Game Pass, Steam, Battle.net, Epic Games o Ubisoft Connect, además de tener posibilidad de conectarse en juego remoto con la consola de Xbox y con Xbox Cloud Gaming. En resumen, la batalla la tendría directamente con dispositivos como Steam Deck, la consola PC portátil más exitosa del momento. En cuanto a Sony, su preocupación sobre nuevo hardware pasa por emplearse con lo que será la PlayStation 6.
En cuanto a los juegos que están por venir, un buen cargamento entre los que se encuentran algunos recurrentes que aprovechan cualquier evento para mostrar un nuevo tráiler. De momento no hay fecha para la conversión a consolas del que en este momento es la sensación de los aficionados a los MMO de supervivencia, el popular Dune: Awakening, en el que debemos sobrevivir al planeta Arrakis, hidratándonos, escondiéndonos de esos gigantescos gusanos que viven bajo la arena, enfrentándonos a diversas facciones y recopilando recursos para poder fabricar nuestros propios vehículos. El que sí ha llegado es Stellar Blade para PC, acompañado de un nuevo DLC en asociación con Goddess of Victory: Nikke, que también disfrutarán los usuarios de PlayStation 5. Juego de disparos para móviles protagonizado por, como no podía ser de otra manera, exuberantes protagonistas femeninas que pegan a las mil maravillas junto a Eve; ya sea disparando a troche y moche o probándose nuevos vestidos que realcen sus figuras. Si les digo que no van a faltar juegos de inspiración oriental, no les cuento nada nuevo: Nioh 3, Ghost of Yotei, Ninja Gaiden 4, Phantom Blade Zero, Onimusha: Way of the Sword… es un tema recurrente.
En cuanto al terror, agradables sorpresas: Resident Evil: Requiem, de vuelta a Raccoon City en 2026 tras el apocalipsis de Némesis y en la piel de una agente del FBI, y, como en los buenos tiempos, su contrario: Silent Hill ƒ, al más puro estilo terror psicológico japonés. ¿Se acuerdan de los estáticos niños de grandes pupilas negras al fondo del pasillo? Pues eso, pero con monstruos también. Se lanzará el próximo 25 de septiembre. Y por fin llegan noticias de que ILL será realidad, aún sin fecha determinada. Un survival horror en primera persona, con virus de por medio y las criaturas más nauseabundas, siniestras e increíbles del averno, con posibilidad de transformación en amasijo de carne sanguinolenta. Otro que se confirma es Pragmata para el año que viene, la aventura de supervivencia de un astronauta y una niña bajo una atmósfera futurista en una base lunar.
También hay sorpresas como 007: First Light, con un recurrente y nuevo James Bond para 2026, así como una tercera entrega de Asobo Studios en forma de precuela de la genial aventura A Plague Tale: Innocence, titulada Resonance: A Plague Tale Legacy, con una nueva protagonista. Y la segunda parte del sorprendente mundo distópico ambientado en la Unión Soviética de Atomic Heart 2, que estará acompañado de un multijugador de igual atmósfera, titulado The Cube. Por fin septiembre dará salida a The Outer Worlds 2, el juego de rol retrofuturista de los creadores de Fallout. Y dejamos para finalizar a Call of Duty: Black Ops 7, la próxima entrega que ya tiene detractores por alejarse de la Guerra Fría y del Golfo y adentrarse en un futuro 2035 con tecnología más puntera. Llegará a finales de este año.