Ciro Gómez Leyva es un destacado periodista y escritor mexicano, nacido el 10 de octubre de 1957 en la Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana, titulándose con mención honorífica gracias a su tesis-reportaje “Guatemala, la danza de los liberadores”. Posteriormente, cursó estudios de posgrado en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Gómez Leyva ha trabajado en diversos medios de comunicación. Fue reportero en periódicos como El Universal, El Financiero y Reforma. En televisión, fundó y dirigió CNI Canal 40, y más tarde fue conductor estelar en Milenio Televisión e Imagen Televisión. En radio, ha sido titular de programas como “Fórmula en la tarde” y “Ciro por la mañana” en Grupo Fórmula. También participó en el programa de debate político “Tercer Grado” de Televisa.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con premios como el Rodolfo Walsh, el Pedro Sarquis Merrewe y el Premio Nacional de Locución.
En diciembre de 2022, Gómez Leyva fue víctima de un atentado en la Ciudad de México, del cual salió ileso gracias al blindaje de su vehículo. Las investigaciones apuntaron a que el ataque fue ordenado por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
En septiembre de 2024, decidió mudarse a Madrid, España, desde donde continúa transmitiendo su programa matutino. Esta decisión generó controversia, especialmente con el productor Epigmenio Ibarra, quien criticó su traslado. En respuesta, Gómez Leyva defendió su elección como una etapa personal y profesional.
Actualmente, Ciro Gómez Leyva sigue siendo una figura influyente en el periodismo mexicano, reconocido por su estilo analítico y su compromiso con la información veraz.