The Objective

VÍDEO | Manuel Domínguez, vicepresidente de Canarias: «Sánchez ha utilizado la inmigración para desestabilizar»

Manuel Domínguez, (Caracas 1974), del Partido Popular, vicepresidente del Gobierno de Canarias, acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer «desetabilizar» al Ejecutivo, fruto del acuerdo entre su formación política y Coalición Canaria. En una entrevista concedida a THE OBJECTIVE asegura que Sánchez no va a aplicar ninguna solución al problema de la inmigración «mientras el CIS siga dándole datos favorables», y aborda el problema del turismo en las islas, así como la falta de inversión en infraestructuras hidráulicas y energéticas

PREGUNTA.- ¿En qué situación se encuentra el acuerdo sobre inmigración alcanzado con el Gobierno?

RESPUESTA.- El Real Decreto ley ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados y desde Canarias miramos perplejos como el Gobierno de España todavía no lo ha aplicado. Pedro Sánchez ha buscado con la inmigración, desde un principio, la bronca, el enfrentamiento entre las comunidades autónomas, entre los partidos políticos, entre la sociedad. Lamentablemente se juegan con las vidas de las personas. Son miles las que mueren intentando llegar a Canarias y no se pone solución. Todo ha sido un espectáculo más del Gobierno de España.

P.- ¿Cuál es la razón que justifica que no se ponga en marcha?

R.- Yo creo que Pedro Sánchez ha encontrado en la inmigración un asunto para enfrentar, para avivar el fuego de la bronca, y supuestamente le da rédito electoral. Y la inmigración es uno de los asuntos que le está llevando a conseguir esa bronca constante entre todas las formaciones, entre toda la sociedad. No va a aplicar ninguna solución mientras el CIS siga dándole datos favorables en materia electoral.

P.- ¿Qué consecuencias tiene que no se ponga en marcha?

R.- En primer lugar, que Canarias está saturada. Lo que llama mucho la atención es que, habiéndose cumplido más de cincuenta días del plazo que le daba el Supremo al Gobierno para la derivación, o mejor dicho, para la atención de los niños que tienen derecho a asilo político, no haya cumplido. Por otro lado, el hecho de no cerrar la frontera está provocando que mueran personas cada día intentando llegar a Canarias. Necesitamos una política migratoria donde se negocie, se acuerde con los países de origen o de tránsito, se cierren la fronteras y se evite que sigan muriendo personas y las que han llegado que sean atendidas como se merecen.

Publicidad
Publicidad
Publicidad