The Objective

¿Es Israel un Estado genocida?

Islamofobia, antisemitismo, antijudaísmo. Veamos qué significa cada término y repasemos qué está ocurriendo en el conflicto entre Israel y Gaza. En él viven: judíos, árabes, cristianos y otros grupos étnicos. El judaísmo es la religión del pueblo judío. Se puede ser a nivel religoso, cultural o étnico. Es decir, se puede ser judío, laico o no creyente, aunque se identifiquen como parte del pueblo judío. Por tanto, el antijudaísmo es el rechazo hacia la religión judía.

¿Y el antisionismo qué es? Pues si el sionismo es un movimiento surgido en el siglo XIX con el objetivo de establecer un Estado para todo el pueblo judío en la tierra de Israel, que se culminó en 1948. El antisionismo es el rechazo u oposición al sionismo. Y se vuelve problemático cuando se usa como excusa para atacar a todos los judíos. Y, por último, el antisemitismo. ¿Qué es? Veamos, los semitas se refiere al pueblo que hablan lenguas semíticas: el hebreo, el árabe, el arameo, entre otras. Pero en la práctica, el antisemitismose refiere exclusivamente al odio, prejuicio o discriminación, digamos, contra los judíos.

Para concluir, un judío puede practicar el judaísmo o no practicarlo. Un sionista puede apoyar la existencia o expansión del Estado de Israel sin necesariamente ser religioso. Y un antisemita odia a los judíos por su religión, etnia o cultura. Aunque a veces se camufla como critica al sionismo. Por último, veamos el conflicto de los últimos meses en diez claves.

Primera, el conflicto entre Israel y Gaza es parte de una disputa de hace años entre israelíes y palestinos. Segunda, Gaza está gobernada por Hamás un grupo islamista y antisionista que Israel, Estados Unidos y la Unión Europea consideran terrorista.
Tercera, el 7 de octubre de 2023 Hamás lanzó un ataque sorpresa en Israel, matando a 1.200 civiles y secuestrando a 240 personas. Mujeres y niños, entre ellos.
Cuarta, Israel respondió con una ofensiva militar masiva en Gaza para destruir a Hamás y liberar a los rehenes. Quinta, según datos oficiales de la ONU, esta ofensiva de Israel se ha saldado este año y medio con la muerte de 53.000 personas y más de 122.000 heridos. Muchas de ellos mujeres y niños.
Sexto, Israel justifica su acción como defensa. Muchos gobiernos, 17 europeos ya e infinidad de ONG, denuncian el uso excesivo de la fuerza y castigo colectivo de Israel.
Séptimo, ha habido varios intentos de treguas, pero todos han acabado rompiéndose.
Octavo, la realidad de la Franja de Gaza es que está controlada y gobernada por Hamás, terroristas que usan a la población civil como escudos. Y lo cierto es que la población de a pie vive en condiciones de pobreza extrema, de hambruna.
Noveno, desde la ruptura de la tregua deberían haber entrado 44.000 camiones a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, 550 al día. Israel los ha bloqueado. Ante la advertencia de la ONU de que 14.000 niños podían morir en 48 horas. Israel ha permitido la entrada de 100 camiones, muchos menos de lo requeridos.
Y décimo, Hamás se niega a rendirse e Israel insiste en eliminarlo completamente antes de cesar el fuego. Su primer ministro Netanyahu, ha asegurado que la operación militar no va a cesar hasta que Hamás haya desaparecido.