THE OBJECTIVE
Actualidad

Moncloa deja al Banco de España en un estado insólito a la espera de su asalto

Aplaza el nombramiento del nuevo gobernador, cargo que será asumido interinamente por Margarita Delgado el martes

Moncloa deja al Banco de España en un estado insólito a la espera de su asalto

Margarita Delgado asumirá de forma temporal y en funciones el cargo de subgobernador este martes | Europa Press

Moncloa va a dejar esta semana al Banco de España en un estado insólito. El Gobierno ha decidido posponer el nombramiento del nuevo gobernador, un cargo que será asumido de manera temporal por la número dos del supervisor, Margarita Delgado. Este martes vence el mandato de Pablo Hernández de Cos, día en que cesará de sus funciones.

Según señalan fuentes financieras a THE OBJECTIVE, «el aplazamiento de la designación obedece a los intereses del Ejecutivo de Pedro Sánchez de asaltar el ‘caserón’ de Cibeles», una institución que en los últimos años ha estado marcando el paso a los planes del presidente Pedro Sánchez con alertas y críticas sobre sus consecuencias económicas.

Las mismas fuentes resaltan que el Banco de España es uno de los pocos organismos que el Gobierno no ha tomado el poder y destacan su cada vez mayor presencia e influencia en todos los ámbitos, incluidos las empresas privadas -Telefónica la más reciente con la compra de un 10% del capital-.

El asalto se producirá, según indican, en septiembre, cuando Delgado tenga que ser relevada del puesto de subgobernadora. Entonces, Moncloa previsiblemente nombrará a los dos máximos responsables del Banco de España. No está claro que la número dos sea ascendida. «Tendrá que ganarse el cargo en estos meses de interinidad», explican las fuentes.

En las últimas semanas distintos ministros han dado pistas sobre las intenciones del Gobierno, mientras mantenían la incertidumbre. La más clara ha sido la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha manifestado que el aplazamiento en el nombramiento se debe a que pretende alcanzar un acuerdo con el PP para la designación, aunque ha matizado que dicho pacto está condicionado al entendimiento para renovar otras instituciones, principalmente el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva bloqueado desde 2018.

Distintas fuentes hacen hincapié en que esta estrategia lo que esconde es precisamente el propósito de colocar a dos de sus afines, saltándose así las reglas no escritas para el Banco de España, ya que previsiblemente debido a la situación política actual y al ‘caso Begoña Gómez‘ no será posible un pacto para el CGPJ. Y, por ende, no habrá uno para el supervisor bancario.

De manera tradicional el Gobierno y el principal partido de la oposición se han puesto de acuerdo para elegir al gobernador y al subgobernador. El primero ha decidido siembre el sillón de mando, mientras que el segundo al número dos. Únicamente durante el mandato del socialista José Luis Rodríguez Zapatero se rompieron estas reglas. Entonces, además, el Ejecutivo colocó a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que ocupaba una secretaría de Estado.

En el sector financiero temen que la historia se repita. Y que Sánchez adopte el mismo camino, nombrando no solo a las dos cabezas visibles del Banco de España, sino que éstos tengan un perfil claramente político, cercano a sus ideales y a su programa. En las quinielas para suceder a Hernández de Cos siempre ha estado el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, o el que fuera también secretario de Estado y actual directivo de Banco Sabadell, David Vegara.

Hay que destacar que en la actualidad el asunto más relevante es la opa lanzada por BBVA sobre la entidad catalana con carácter hostil. Aunque el Banco de España no tiene competencias en la materia, su opinión y sus informes técnicos sí pueden ser tenidas en cuenta. Si bien, el Gobierno ya ha concluido que rechaza la operación y que vetará la fusión, una vez termine la opa, lo que dificultará las aspiraciones financieras de BBVA con la transacción.

En la carrera por ser gobernador también se encuentran la actual subgobernadora, que asumirá las riendas de forma interina hasta septiembre. Y también la vicepresidenta de la CNMV, Monserrat Martínez, quien ha estado encabezando la lista en todo momento, hasta las pasadas elecciones catalanas, pero los resultados de los comicios a la Generalitat han restado sus opciones para comandar para los próximos seis años el Banco de España.

Entre los nombres, por último, también han aparecido los del amigo personal de Sánchez y alto directivo de Citadel, Ángel Ubide, que sonó a finales del año pasado para ministro de Economía, y Fernando Restoy, que fue vicepresidente de la CNMV y subgobernador del Banco de España a instancias del PSOE.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D