El PP celebra la aprobación del fondo europeo de 946 millones para los afectados por la dana
Los populares exigen al Gobierno de España un mayor compromiso presupuestario

El jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons. | Europa Press
El Partido Popular en el Parlamento Europeo ha mostrado su satisfacción tras la aprobación en la Comisión de Presupuestos de la transferencia de 946 millones de euros este miércoles del Fondo de Solidaridad de la UE a la reconstrucción de Valencia tras la tragedia de la dana.
De esta forma, el jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha afirmado que gracias a este fondo «las instituciones europeas ofrecen un nuevo ejemplo de política útil para ayudar a los afectados por una de las mayores tragedias de la historia reciente de nuestro país». Además, recuerda que se trata de un compromiso que adquirió con las asociaciones de víctimas cuando se reunió con ellas el pasado 14 de mayo en Bruselas.
El portavoz de la delegación asegura también que agilizar este Fondo de Solidaridad fue una de las promesas que adquirió la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, con las víctimas en el encuentro que tuvieron el pasado mayo en su viaje a la capital comunitaria.
Los 946 millones de euros aprobados son una inversión histórica de este fondo, como demuestra que solo esta transferencia a Valencia supone el 81% del presupuesto total de este Fondo de Solidaridad para este año 2025. González Pons, recuerda que a «diferencia del Gobierno regional y la Unión Europea, el Gobierno de España no está movilizando los fondos suficientes en un claro ejercicio de oportunismo político».
Por su parte, la eurodiputada del PP Isabel Benjumea, portavoz adjunta del Grupo Popular Europeo en la Comisión de Presupuestos y ponente en este informe de ayuda a Valencia, ha asegurado que «la actuación de las instituciones europeas ha sido eficaz y contundente, estando a la altura y cumpliendo lo prometido con una inversión histórica». Sin embargo, Benjumea ha lamentado que la actitud del Gobierno de Sánchez está siendo muy distinta. «Presentaron la solicitud de activación de este fondo al límite del plazo, tras mentir diciendo que ya la habían pedido. Y pidieron 4.300 millones de euros para tener grandes titulares, sabiendo que el presupuesto de este fondo hacía imposible llegar ni al 30% de esa cantidad».
Además, ha recordado que la Comisión Europea ha manifestado en innumerables ocasiones que ofrece todas las facilidades al Gobierno español para que pueda redirigir los fondos de recuperación europeos Next Generation que aún tiene sin ejecutar a la reconstrucción de los territorios afectados por la dana. «Tras un año, el Gobierno solo ha solicitado 1.240 millones de estos fondos, es decir, el 1% de todos los recursos que aún tiene por ejecutar. Es incomprensible no utilizar ese volumen de fondos que tienen paralizados, cuando solo quedan 10 meses para finalizar este programa europeo».
«Esperamos que el Gobierno de Sánchez esté a la altura, sepa gestionar esta histórica ayuda europea en coordinación con el Gobierno autonómico y los ayuntamientos para que llegue con rapidez los damnificados. Que por una vez deje de pensar en tacticismos políticos y priorice a las víctimas», concluyó Benjumea.
