Unión Europea
¿No te da vergüenza?
Toma un poco de distancia -y una manzanilla- y mira qué has dicho y hecho durante los últimos siete años. ¿No te da vergüenza?
Juan MiliánUna historia europea
Más que juzgar a quienes sucumben a la retórica del nacionalismo populista o de la ultraderecha, es necesario entender las razones que les conducen a ella
Jesús PereaMi vida se escribe con "B" de Brexit
"La pregunta es, ¿es posible un Brexit sin acuerdo a fecha de hoy?"
Adriana MaldonadoEfecto dominó
Hay episodios que refuerzan la impresión que el proceso al Procés tramó, trama y tramará una telaraña legal y penal en ocasiones arbitraria para envolver lo que también está siendo juzgado pero que se pretende invisibilizar
Jordi AmatPasión por el ruido
"El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sigue condenándonos por inacción de los poderes públicos para proteger a los ciudadanos frente a los daños que produce el ruido en sus moradas"
Josu de MiguelTierra 'hooligan'
"Parece que habrá un acuerdo de salida entre el Reino Unido y la Unión Europea. Aún así, el divorcio es inminente"
Mauricio Hernández CervantesLa OMC, inospechada aliada de Trump
"La encargada de promocionar el libre comercio y derribar barreras se convierte en aliada del enemigo 'number one' del orden multilateral"
Victoria CarvajalDemocracia sin alternativas
"A nadie se escapa que siempre ha existido un sentimiento antieuropeo en Reino Unido, pero no se puede desdeñar el efecto de la crisis"
Antonio García MaldonadoDe una salida dura, ¿a la nuestra?
En la hora de los desmanes populistas en todo el mundo, Johnson acaba de alzarse –o rebajarse- a la altura de un Trump
Víctor de la SernaLa flema británica, Boris Johnson y un balcón
"Puede que la propaganda británica sea de autoconsumo: no quieren convencernos a los demás, sino a ellos mismos"
Joaquín Jesús SánchezMinistro Iglesias
"Quedamos a la espera de que averigüen que los partidos nacionalistas tampoco tienen el fortalecimiento y la estabilidad de la democracia española entre sus prioridades"
David Mejía¿El final de la globalización?
Hace escasos años eran frecuentes las manifestaciones antiglobalización con motivo de cualquier cumbre multilateral. Pero ahora que las relaciones comerciales abiertas se ven ...
Victoria CarvajalLa extraña Europa de los "euroliebers"
El filósofo Miguel Ángel Quintana Paz reflexiona sobre los euroliebers, aquellos que apelan a qué-se-pensará-de-nosotros-en-Europa por cada acción o decisión ...
Miguel Ángel Quintana PazDe la ceguera geopolítica de la UE en los Balcanes
La partida geopolítica está en juego, sí, también en los Balcanes, aunque el terreno principal no es ese
Salvador LlaudesCiclo europeo
"Con la victoria del trumpista Farage, tal vez el Brexit empiece a ser también la noticia menos mala para los ciudadanos de la Unión"
Jordi Amat¿Cuál es el Sueño Europeo?
Era el momento menos oportuno: las ocho de la tarde en la Plaza de Olavide, entre la cuarta y la quinta caña. Ante la ...
Andrés Miguel RondónEl contragolpe
¿Pueden los socialdemócratas y los liberales torcer el vigoroso brazo de eurófobos y nacionalistas?
Jorge FreireCelebrar Europa
Hoy disfrutamos de una Unión Europea que integra veintiocho países con más de quinientos millones de habitantes, más de ochenta lenguas ...
Diego UrteagaUna revolución existencial para Europa
El renacimiento de Europa que auguraba Zambrano no sucederá sin esa “revolución” primera y más esencial, que es la revolución existencial
David Blázquez28A: ¿Condenados a la tribu?
Antes de votar, reflexionen; pueden hacerlo: por mucho que diga la neurociencia, no estamos condenados a la tribu
David MejíaBrexit o el naufragio populista
El populismo, como toda religión de segunda mano, como toda ideología del siglo veintiuno –es decir, mediática, furibunda y desesperada— es un ...
Andrés Miguel RondónPatria de nuestras patrias
Se diría que Europa es el destino natural de Oriente, la extraña geografía del fin del mundo, el lugar donde se pone ...
Daniel CapóBrexit. Una tragedia griega
A menudo se ha dicho, estos días, que Brexit es una tragedia. Un conflicto que no tiene salida, un nudo ciego. Más allá ...
Belén BecerrilLa vencida
Corbyn defiende finalmente una segunda votación sobre el Brexit y ya sólo cabría esperar a la tercera o a la que sea ...
Ferran CaballeroPresidente indeciso
Pedro Sánchez se queja de que PP y Ciudadanos no apoyan las políticas de Estado, pero tendría que preguntarse el presidente si ...
Pilar CernudaProfecías de 'súper domingo'
Tú, en cambio, cuando des limosna, que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu ...
Andrés MedinaVenezuela: sólo negocios
Los jefes de la diplomacia de los países de la UE han respondido al estallido popular en Venezuela jugueteando con el lenguaje. Así, lo ...
José María Albert de Paco“Lo más probable es un segundo referéndum. Y que esta vez gane el remain”
Tan denso en historia y en resonancias continentales, Horcher –con sus figuritas de Meissen y una carta inspirada en Mitteleuropa- parece hecho a propósito ...
Redacción TOEl euro, la ilusión de recuperar la soberanía y otros obstáculos
2018 cierra con la adopción de dos medidas que pondrán a prueba la fortaleza de la unión monetaria a partir del próximo 1 ...
Victoria CarvajalEl pragmatismo que al final, les salva
¿Por qué el Brexit nos hunde en una profunda perplejidad? Porque todavía sabemos muy poco de él. Por eso nos intriga. Y acaso nos ...
Eduardo BarrachinaGibraltar
Hace años que en el debate público se imponen las visiones favorables a la celebración de referéndums. Los argumentos discurren entre ...
Laura FàbregasEl Brexit y la búsqueda de la soberanía
El acuerdo entre Reino Unido y la UE para el Brexit no ha contentado ni a los más duros partidarios del Leave (algunos de ...
Ricardo DuddaTres paradojas de Brexit
Brexit se adentra en su recta final rodeado de gran incertidumbre. Cualquier cosa puede pasar, desde el colapso del Gobierno al precipicio de una salida ...
Toni TimonerLo que el constitucionalismo no entiende
Si el constitucionalismo nunca se ha unido bajo las mismas siglas es porque eso es cosa de populismos. Los que defienden la democracia liberal saben ...
Laura FàbregasPor obra del padre, el hijo, y el 'ceteris paribus'
Si algo caracteriza al paraíso es su pausa total. Su glacial inmovilidad ante el triunfo celestial. Preguntar “¿qué hacen los ángeles por el resto ...
Andrés Miguel RondónTransparencia anticapitalista
En los últimos días han tenido protagonismo noticias relacionadas con asuntos fiscales. Por un lado, el Gobierno ha anunciado su intención de aumentar ...
Antonio García MaldonadoItalia y España en la hora más oscura
Italia dio un giro en su reciente historia la noche del 4 de diciembre de 2016. Los italianos rechazaron la reforma constitucional de Matteo Renzi, quien dimitió, ...
Luca CostantiniDemonios familiares
Pocos demonios son tan familiares como los demonios de la otredad: porque con los otros tenemos que convivir. Salta a la vista, sin embargo, que ...
Manuel Arias MaldonadoFrontera, refugio
Toda nuestra política migratoria se alza sobre una cuestionable discriminación: la que establece que, al llegar a la frontera, merece un trato legal ...
Juan Claudio de RamónChina y las aceitunas negras. Efectos del proteccionismo de Trump
No hay mucho margen para el optimismo pero el recuperado protagonismo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) puede indicar que hay instituciones multilaterales ...
Victoria CarvajalEl Brexit y las costuras de Europa
Si hay una forma de explicar las consecuencias de la retirada británica es fijándose en las puntadas que amenaza con descoser creando nuevas ...
Ignacio MolinaNi España es el problema ni Europa la solución
Los bilbaínos que acudieron a una conferencia de título, en principio, poco atractivo (“La pedagogía social como programa político”), pero impartida ...
Miguel Ángel Quintana PazEl gran comodín
Ya se trate de una mesa redonda, una conversación de sobremesa o un trayecto en taxi, la fórmula es infalible: para no pelearse ...
Manuel Arias MaldonadoEspaña, momento constitucional
Se nos viene apuntando los últimos meses que la Constitución española pasa por una profunda crisis que solo podrá ser superada mediante su ...
Josu de MiguelPutin detiene el AVE
Indicios de conexión entre la CUP y la Rusia de Putin o sobre todo una implicación rusa en las tramas digitales del secesionismo ...
Valentí PuigMacron y los estados de gracia
La norma no escrita de dar una tregua crítica a los cien primeros días de todo gobierno ha ido quedando arrumbada como un ...
Valentí PuigEl CETA y los enemigos del comercio
Todas las grandes civilizaciones tuvieron su dios del comercio. Osiris enseñó a los egipcios a comprar y vender, mientras Tot protegía su navegación. ...
Aurora Nacarino-BraboFlatulencia política
Leo en la Wikipedia que las ventosidades se componen en su mayor parte de nitrógeno, hidrógeno, dióxido de carbono, metano y oxí...
Daniel CapóFrancia y Alemania, otra vez
Despejemos historias apócrifas: No existe ninguna prueba de que el 'Times' de Londres haya publicado jamás ese famosísimo titular, "Niebla en el ...
Víctor de la SernaPoddetrop y LePentov
No es que hicieran falta muchas pruebas más. Pero por si alguien aún tenía dudas de en qué bando de la historia ...
Cristian CamposEstrella distante
No será fácil que Europa se aproxime a los ciudadanos. Se trata de un proyecto racional que no se deja sentimentalizar fácilmente. A ...
Manuel Arias Maldonado¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?
La atención a los que huyen de la guerra e intentan entrar en Europa para salvar su vida debería ser una de las ...
Antonio García Maldonado¿VergÜEnza?
España es un país con una de las inmigraciones más recientes de la Unión Europea, y quizás esta sea tambié...
Laura FàbregasLo que Chacal nos enseñó de las fronteras
Cada vez que hay un atentado terrorista, dos mantras acuden a la boca de los líderes ultra. No sería un problema si en ...
Antonio García MaldonadoRassemblement cosmopolita
Paseaba hace unos días con mi perro al caer la tarde cerca de una de las dos Iglesias del barrio. No había mucha ...
Antonio García MaldonadoDemocracia sin política
Una de las grandes brechas que dividen Europa es la que separa a los cosmopolitas y globalistas de los nacionalistas y provincianos. En el Brexit ...
Ricardo DuddaMonstruos debajo de la cama
La noticia de que el parlamento regional de Valonia ha bloqueado la ratificación del CETA, el ambicioso acuerdo comercial entre la Unión Europea ...
Juan Claudio de RamónLa ilusión del realismo
Este fin de semana Simon Kuper se preguntaba en el Financial Times por qué Occidente había abandonado Alepo. Según Kuper, la razón ...
Daniel GascónPróxima parada: Cultura
Queríamos un mundo nuevo, regenerar el país y bajar los cielos a la tierra. Asambleas para todos y un Estado limpio y aseado. ...
Peio H. RiañoLondres, capital del vacío
Viví -es una frase que repito con millones de personas- un tiempo en Inglaterra. Lo digo siempre que puedo y me gustaría decirlo con ...
Leonardo RodriguezExtraños refugiados
Realmente se mueven sobre todo varones jóvenes. Alemania los necesita para su colosal ímpetu económico. En su virtud va a seleccionar el mejor ...
Amando de MiguelSolo juntos hay salvación
Todos quieren venir a Europa. No solo desde países en guerra. No solo desde dictaduras. Ni solo desde los estados más pobres. Ni ...
Hermann TertschMonsergas de la ONU no, gracias.
Ha sido nada menos que la ONU, su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el que ha levantado la voz desde su púlpito imaginario ...
Hermann TertschSoberanos todos
Sin duda el gobierno de Syriza es legítimo y democrático, como sus integrantes insisten en recordar. Nadie lo discute. Pero tan legítimo ...
Antonio Lopez-IsturizLa catástrofe europea vuelve a amenazar
Algo nuevo habrá que hacer para que esta Europa perezosa y hoy pobre que se había instalado en la política del endeudamiento y ...
Víctor de la SernaJuncker necesita desenroscadores
Me preocupan más los que piensan que Europa es como su pueblo, pero más grande y no se enteran de que Europa es ...
Leopoldo AbadiaNuestras vergüenzas
Esas maletas pueden parecer muchas, así, amontonadas en una acera de una calle de Beirut. Pero tengan en cuenta que metidas en ellas van varias ...
Carme ChaparroContra la indefensión autoimpuesta
Ahí está el inmenso peligro. De que las inmensas tentaciones históricas del Kremlin no tengan enfrente la disuasión necesaria. Tenemos que estar dispuestos ...
Hermann TertschItalia y lo viejuno
Larga jornada la de Lunes Santo cruzando la isla de Sicilia de Este a Oeste, de Siracusa a Trapani, de barroco dieciochesco a más ...
Víctor de la SernaUcrania partida por gala en dos
La segunda Guerra de Crimea ha sido lo que se temía: el primer acto de un conflicto duradero y de momento irresoluble. Mal lo ...
Amando de MiguelCrimea y el capitalismo
No es ningún secreto que la gran recesión de 1929 tuvo una salida, muy cruenta pero muy sólida, con la II Guerra Mundial, ...
Paco SegarraFichaje ruso
Es muy posible que hoy éste perro haya amanecido arropado y consentido por una nueva familia. De ser así debe estar algo confundido porque sus ...
Marcela SarmientoSanta Rita rita
Con el asunto de Crimea los vientos de guerra han soplado peligrosamente en las últimas semanas.. Los países con armas nucleares han enseñado ...
Jose Maria InigoLa farsa de Crimea
Ya lo dijo el clásico: la Historia se repite a veces como farsa. Es irreconocible esta II Guerra de Crimea si la comparamos con ...
Amando de MiguelUcrania y Europa: los muertos los tanques
En la España del III Plan de Desarrollo de Franco, veíamos a los ricos extranjeros llegando a nuestra costa turística en blanco ...
Francisco PouCrimea is not Catalonia, so What?
Todos aquellos que inmortalizaron la frase Catalonia is not Spain para pegatinas, estarán encargando a imprenta Crimea is not Catalonia. Cierto es que comparten ...
Sandra BarnedaPutin atemorizado
Compadezco a Putin. Pobre. No debe de pegar ojo. La presión internacional ejercida sobre él es inhumana. Lo último ha sido el comunicado del ...
Javier QueroLa segunda Guerra de Crimea
Hace 160 años ?en medio de una excelente coyuntura económica? se desarrolló la I Guerra de Crimea. Acaso fue la última de las contiendas ...
Amando de MiguelLos tertulianos con tapón
No pretendo que al acabar esta breve lectura sepa usted mucho más sobre lo que pasa en Ucrania. Me conformo si contribuyo a su ...
Francisco PouLa filtración "Marco Liotto"
Marco Liotto es el alias de un ex agente de información del Nucleo Operativo Centrale di Sicurezza, que antes trabajó para la red Gladio. ...
Paco SegarraFuck the Europeans? Ucrania y la geopolítica europea
¿Debería Ucrania refugiarse el paraguas de la UE o en el de Rusia? La tensión ha llegado a tal punto que la solució...
Pablo IglesiasObama y Ucrania
Europa no existe. Europa no tiene política exterior común. Europa no tiene ejército. Europa no tiene intereses conjuntos. Ni siquiera la Eurozona ...
Pilar Garcia de la GranjaGolpe de Estado
Todo lo ocurrido estas semanas en Crimea y Ucrania ha sido tergiversado por los medios de comunicación y apoyado por la Unión Europea. ...
Natalia Angulo HaynesLa venganza de Obama
La II Guerra Fría terminará con uno de los dos imperios destrozado. Así fue con las Guerra Púnicas. Que, hoy, Cartago sea Moscú ...
Paco SegarraErdogan en Berlín
En Berlín ha sido recibido por una canciller Angela Merkel que le ha dicho que es escéptica sobre el ingreso de Turquía ...
Hermann TertschUcrania en Europa
Las fotos sobre la revuelta de Kiev resultan estremecedoras. La escena se produce a muchos grados bajo cero. La dureza de la represión es ...
Amando de MiguelHandel y la clave de la ignorancia
Hay algo peor que el aburrimiento; la ignorancia. Situaciones mentales de 'modo reposo'
Francisco PouPelvis-Manía
Merkel ha comprobado en su propia pelvis las consecuencias de la austeridad. Su accidente ha tenido que ver con la fatiga de material de sus ...
Javier Capitan#EmpleoJoven
El empleo juvenil sigue siendo uno de los grandes problemas políticos de España, pero no el más dramático de todos los ...
Pilar Garcia de la GranjaRetórica
Es común en los que nos dedicamos a una labor creativa de naturaleza desordenada e impredecible- la necesidad de una estructura lógica que ...
Matias CostaScatland
El líder nacionalista escocés Alex Salmond ha afirmado que una Escocia independiente será bienvenida con entusiasmo como nuevo miembro de la Unión ...
Javier CapitanLobas con piel de cordero
Combatir es reprimir y atacar un mal o un daño, oponerse a su difusión. Combatir es, también, agitar afectos y pasiones del á...
Melchor MirallesEl eje de la intolerancia
Su aprensión a las Instituciones Europeas resulta especialmente paradójica en el contexto de una campaña electoral destinada a ocupar dichas instituciones con ...
Jaume dUrgellEgipto, Libia y la extensión de la Yihad
Europa y Estados Unidos tratan de disimular su satisfacción por la interrupción de la deriva islamista que significaba el presidente Morsi
Carlos CarniceroIn & Out en Rusia
Desde hace años, hablar de democracia en Rusia es abrir una puerta a una dimensión desconocida, a algo que muchos no saben lo ...
Victor RiverolaTriunfo de La Roja
Los pobres españoles son insuperables en calidad y prestaciones, porque son pobres vergonzantes, que disimulan y bajan la cabeza
Rafael Reig