The Objective

  • Podcasts
  • Newsletters

The Objective

  • App
  • Apoya
  • Inicio
  • Podcasts
  • Newsletters
  • Equipo
  • Reportajes
  • Noticias
  • Opinión
Daniel Gascón

Daniel Gascón

@gascondaniel

Escritor y editor de Letras Libres

Publicaciones recientes

  • Daniel Gascón

    Fidel Castro y la juventud imaginada

    “La mente consciente -el ser o el alma- es un spin doctor, no un comandante en jefe”, escribió Steven Pinker en La tabla rasa. En The Righteous Mind, Jonathan Haidt mostraba que muchos de nuestros juicios y opiniones eran instintivos, y que solo después buscábamos argumentos que justificaran nuestra posición.

    Opinión 30 de noviembre de 2016

    Fidel Castro y la juventud imaginada
  • Daniel Gascón

    La primera vez que escuché a Leonard Cohen

    Mucha gente recuerda la primera vez que escuchó a Leonard Cohen.

    Opinión 16 de noviembre de 2016

    La primera vez que escuché a Leonard Cohen
  • Daniel Gascón

    El infierno soy yo

    Leyendo En el café de los existencialistas (Ariel) de Sarah Bakewell veo que siempre había entendido mal una frase de Jean-Paul Sartre: el infierno son los otros. Bakewell explica que la frase no significa que otra gente sea infernal, sino que “después de la muerte nos quedamos congelados en su mirada, incapaces de defendernos de su interpretación”. “En vida todavía podemos hacer algo para gestionar la impresión que producimos; después de la muerte, esta libertad desaparece y quedamos enterrados en los recuerdos y percepciones de los demás.”

    Opinión 02 de noviembre de 2016

    El infierno soy yo
  • Daniel Gascón

    La ilusión del realismo

    Este fin de semana Simon Kuper se preguntaba en el Financial Times por qué Occidente había abandonado Alepo. Según Kuper, la razón es que los occidentales hemos cambiado: el 11S modificó la percepción de los musulmanes, los fracasos del intervencionismo (y el conocimiento de las falsedades que se emplearon en ocasiones para justificarlo) desacreditaron los argumentos en favor de la acción en el extranjero, la crisis financiera centró a Occidente en sus propios problemas. Entretanto, además, Rusia ha renovado sus ambiciones en política exterior.

    Opinión 19 de octubre de 2016

    La ilusión del realismo
  • Daniel Gascón

    Yo también soy Elena Ferrante

    El periodista italiano Claudio Gatti pensó que había algo extraño en que una traductora literaria ganara dinero. Esa perplejidad es una de las claves de la investigación que parece haber revelado que Elena Ferrante es la traductora Anita Raja.

    Opinión 05 de octubre de 2016

    Yo también soy Elena Ferrante
  • Daniel Gascón

    Las series ya no son lo que eran

    Durante unos años solo se podía hablar de series. Recuerdo una comida con varios intelectuales que solo se animó de verdad cuando salió el tema. Al final, dos de los más célebres intercambiaron varios DVD piratas. En una conversación con varios jóvenes, un ensayista se quejaba de que el arte no había aportado nada realmente bueno desde el periodo de entreguerras, y eso siendo generosos. Desdeñaba sin entrar en detalles a Faulkner, Fellini y Lucian Freud, pero salía de su apatía al comentar giros de la trama de series de televisión.

    Opinión 21 de septiembre de 2016

    Las series ya no son lo que eran
  • Daniel Gascón

    La Madre Teresa es culpable mientras no se demuestre lo contrario

    Sería un poco ocioso reprochar a la Iglesia católica que manipule pruebas: lo hace por definición, y le he ido bastante bien. Un falso milagro es un pleonasmo, aunque a menudo es interesante ver cómo se hizo el truco. Tampoco es exactamente una novedad que la Iglesia incumpla o altere sus propias reglas con fines propagandísticos. Pero algunas recomendaciones de la institución tienen efecto en mucha gente y el concepto de “santo” posee un sentido laico: a menudo se ha presentado a la madre Teresa como un ser admirable desde un punto de vista secular.

    Opinión 05 de septiembre de 2016

    La Madre Teresa es culpable mientras no se demuestre lo contrario
  • Daniel Gascón

    Operación burkini

    “Es triste tener que reconocerlo, mi querido Luis; pero el escándalo ya no existe”, cuenta Luis Buñuel que le dijo André Breton en los años cincuenta. A Breton quizá le sorprendería ver que no solo el escándalo sino también el surrealismo gozan de buena salud: este verano, en algunas playas francesas, se ha prohibido una prenda por ser demasiado modesta.

    Opinión 23 de agosto de 2016

    Operación burkini
  • Daniel Gascón

    Pasar la muerte de vacaciones

    José Antonio Labordeta no se habría hecho cantante si no fuera por él. Alguna vez Arcadi Espada ha recordado su consejo: “Morir por las ideas. Sí, pero de muerte lenta”. Fernando Trueba ha dicho que las canciones de Georges Brassens (1921-1981) tienen respuestas a todas las preguntas de la vida.

    Opinión 09 de agosto de 2016

    Pasar la muerte de vacaciones
Item 1 of 9
  • Equipo
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Dinos algo

© The Objective Media, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados

  • Today
  • El Subjetivo
  • Further
  • Contexto