The Objective

  • Podcasts
  • Newsletters

The Objective

  • App
  • Apoya
  • Inicio
  • Podcasts
  • Newsletters
  • Equipo
  • Cursos
  • Reportajes
  • Noticias
  • Opinión
Roberto Herrscher

Roberto Herrscher

@rmherrscher

Periodista, licenciado en sociología y profesor universitario. Master en Periodismo por la Universidad de Columbia y posgrado del Instituto para el Desarrollo de Periodismo Internacional de Berlín (IIJB), reside en Barcelona, donde dirige el Master de Periodismo BCNY.

Publicaciones recientes

  • Roberto Herrscher

    Roger Moore y los actores de nuestra vida

    Uno no elige a su agente 007. Es el que le toca a su generación. La generación de mi padre creció con el James Bond del elegante y desacomplejado Sean Connery. La de mi hijo, con el complejo, traumatizado, posmoderno Daniel Craig.

    Opinión 24 de mayo de 2017

    Roger Moore y los actores de nuestra vida
  • Roberto Herrscher

    Treinta mil

    Te queman la casa. Te tiran el auto al mar. Te roban todo lo que tienes. Esconden los documentos. Te niegan la información del catastro, de tu situación laboral y fiscal. Y te hacen responsable de decir exactamente cuánto valía lo que te robaron, lo que te destruyeron, lo que te escondieron. Y si das un número aproximado, te acusan de no decir con exactitud cuánto fue. “Está diciendo más; es que quiere ganar plata con esto. Calcula en su beneficio”.

    Opinión 25 de marzo de 2017

    Treinta mil
  • Roberto Herrscher

    En el principio fue el iPhone

    Evangelio del ordenador: En el principio fue el Iphone y el Iphone era con Jobs y el espíritu estaba con él y todo en el mundo era hecho por Steve Jobs y nada en la creación fue hecha antes del momento epifánico en que Bill Gates creó la computadora personal…

    Opinión 07 de marzo de 2017

    En el principio fue el iPhone
  • Roberto Herrscher

    ¿Matarse trabajando o ver florecer los cerezos?

    La noticia impacta: en Japón los trabajadores se están matando de tanto trabajar. Entre una estricta ética de dar hasta la última gota de sangre, la presión de los jefes y los pares y el vacío de la vida privada en las ciudades, los japoneses no se toman días libres, ni vacaciones, y acumulan horas extra hasta la extenuación.

    Opinión 23 de enero de 2017

    ¿Matarse trabajando o ver florecer los cerezos?
  • Roberto Herrscher

    El sueño de vivir en una novela de Mendoza

    ¿La peor pesadilla? Vivir dentro de una novela de Franz Kafka. Cuando sus personajes despiertan de sueños inquietantes,  en realidad se están sumergiendo en mundos de terror. El despertar de la cucaracha de ‘La metamorfosis’ es casi tan horrendo que el del insecto aplastado por la burocracia en ‘El proceso’.

    Opinión 02 de diciembre de 2016

    El sueño de vivir en una novela de Mendoza
  • Roberto Herrscher

    ¡Que les gusten las armas desde pequeños!

    Según la agencia Reuters, la escuela rusa ‘General Yermolov’ “motiva a sus mejores valores con formación militar y patriotismo” y “permite a los alumnos experimentar cómo es un entrenamiento militar. Realizan ejercicios físicos como los de los militares profesionales, e incluso se les instruye en el manejo de armas”.

    Opinión 04 de noviembre de 2016

    ¡Que les gusten las armas desde pequeños!
  • Roberto Herrscher

    Dario Fo y Bob Dylan: la rebelión de los juglares

    La concesión del Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan ya ha provocado oleadas de alegría y de indignación. Curiosamente, son muy parecidas a las que se enardecieron hace 19 años la noticia del Nobel al actor, bufón, monologuista y director italiano Dario Fo, quien murió casi en el mismo momento del anuncio de la coronación del cantautor de Minnesota. Los dos comparten hoy portadas en la prensa.

    Opinión 13 de octubre de 2016

    Dario Fo y Bob Dylan: la rebelión de los juglares
  • Roberto Herrscher

    En Playboy con hiyab: de objeto a sujeto

    Noor Tabouri, una periodista estadounidense de 22 años, hija de inmigrantes libios y de religión musulmana, se convirtió en la primera mujer en aparecer con hiyab en la portada de la revista Playboy.

    Opinión 30 de septiembre de 2016

    En Playboy con hiyab: de objeto a sujeto
  • Roberto Herrscher

    Esclavas sexuales coreanas

    Este año tuve el gusto y el privilegio de prologar un libro de jóvenes cronistas latinoamericanos: Pequeñas batallas, grandes historias. El primero y uno de los más impactantes era el perfil de una anciana de Corea del Sur, víctima en su juventud del repugnante sistema del ejército japonés en la Guerra Mundial: internarlas en edificios de violación masiva como esclavas sexuales para servir a las tropas invasoras.

    Opinión 02 de septiembre de 2016

    Esclavas sexuales coreanas
Item 1 of 9
  • Equipo
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Dinos algo

© The Objective Media, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados

  • Today
  • El Subjetivo
  • Further
  • Contexto