
May define con sus ministros el mensaje que enviará a la UE sobre el Brexit
Los puntos fundamentales para los miembros del gobierno de Londres parecen ser la duración y las condiciones de un periodo de transición tras la salida del país de la UE
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.
Los puntos fundamentales para los miembros del gobierno de Londres parecen ser la duración y las condiciones de un periodo de transición tras la salida del país de la UE
Facebook compartirá con el Congreso de Estados Unidos el contenido y la información relacionada con anuncios procedentes de cuentas alojadas en servidores rusos. Lo ha anunciado este jueves el director ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, a través de un vídeo retransmitido por Facebook Live.
Un aula, un grupo de estudiantes mirando hacia la pizarra y un profesor subido a una tarima. Así se imagina la mayoría una clase de cualquier asignatura. Quizá con más innovaciones tecnológicas, pero la idea tradicional de enseñanza incluye siempre a un profesor.
La Generalitat de Cataluña ha dado a conocer los colegios electorales en los que se podrá votar en el referéndum independentista programado para el 1 de octubre y prohibido por el Tribunal Constitucional. El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje que contiene un hipervínculo a la web, en la que cada usuario -después de introducir su DNI, su fecha de nacimiento y su código postal- podrá consultar dónde puede dejar su papeleta. El tuit va acompañado del texto: “¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? En esta web encontrarás el lugar donde te corresponde”.
El fabricantes de teléfonos taiwanés HTC va a vender por 1.100 millones de dólares parte de su negocio a Google, empresa que quiere desarrollar su actividad en dispositivos conectados, ha anunciado las dos compañías en un comunicado conjunto.
El vicepresidente del partido francés Frente Nacional y mano derecha de Marine Le Pen, Florian Philippot, ha anunciado este jueves que abandona el partido. Su salida se produce horas después de que Marine Le Pen le retirara la responsabilidad sobre la estrategia y comunicación de la formación, aunque sin destituirlo del cargo de vicepresidente.
El escritor, historiador y filósofo británico Herbert George Wells es uno de los grandes precursores de la ciencia ficción en la literatura. Su obra se puede comparar en alcance y relevancia con las geografías fantásticas de Julio Verne. Hace 151 años, un 21 de septiembre de 1866, Wells nació en el seno de una familia convencional de la Inglaterra de época, su visión totalmente utópica y fantástica para entonces dejó un registro crudo de escenarios que con el tiempo se deshicieron de la etiqueta de ciencia ficción para convertirse en sucesos concretos.
Las ventas en el mercado de música más grande del mundo han crecido un 14,6% a 2.700 millones de dólares en los primeros seis meses de 2017
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este miércoles que su control del presupuesto de la administración regional de Cataluña se mantendrá de manera indefinida, “mientras sea preciso”, para garantizar la estabilidad y el cumplimiento de la legalidad vigente, informa Efe. Montoro ha comparecido en el Congreso de los Diputados cinco días después de que el Gobierno de Mariano Rajoy acordara la intervención de las cuentas y finanzas del Ejecutivo regional catalán, para evitar el eventual desvío de fondos al referéndum independentista convocado por las autoridades catalanas para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.
Agentes de la Guardia se han presentado esta mañana en la sede de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, cuyo titular es Oriol Junqueras, y han detenido a su número dos, el secretario general de Economía, Josep María Jové. La Guardia Civil busca documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal constitucional.
Lula, presidente de 2003 a 2010, podría ver bloqueada su candidatura, y hasta ir a la cárcel, si el fallo dictado en su contra por el juez Sergio Moro fuese confirmado en segunda instancia.
Controlar la natalidad es un deseo ancestral. Antes era más difícil, pero en las últimas décadas la ciencia ha desarrollado nuevas técnicas anticonceptivas, así como mejorado la efectividad de las que conocemos, con un resultado muy positivo para la mujer y su libertad sexual.
Los alcaldes catalanes investigados por colaborar con el referéndum independentista de Cataluña se han acogido este martes a su derecho a no responder ante la Justicia, por considerar que la Fiscalía se está extralimitando en sus funciones, informa Efe. Los juzgados han vuelto a protagonizar el contencioso institucional en España derivado de la intención de la Generalitat de celebrar un referéndum secesionista el 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Rebeca, ex esclava de Boko Haram: “Me atormenta saber que tengo un hijo con uno de ellos”.
Una nueva investigación apunta a que el cambio climático podría acabar con una tercera parte de las especies de parásitos en todo el mundo de aquí a 2070. De hecho, los parásitos son una de las formas de vida más amenazadas y su posible extinción alteraría enormemente el funcionamiento de nuestro ecosistema, de acuerdo con los autores del estudio.
En la selva amazónica, pocos animales son tan peligrosos para los seres humanos como los mosquitos que transmiten la malaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un informe de 2015 -publicado en diciembre de 2016-, que aquel año hubo 212 millones de casos y 429.000 muertes.
El combate entre el kazajo Gennady Golovkin y el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha terminado en un empate. De esta manera, Golovkin conserva sus cinturones del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo de los pesos medianos.
El parlamento del Kurdistán iraquí ha aprobado viernes, como estaba previsto, la celebración el 25 de septiembre de un referéndum sobre la independencia de esa región autónoma de Irak, en ausencia de la oposición, que había apelado al boicot de la sesión parlamentaria, la primera en dos años. Tras una votación a mano alzada, el vicepresidente del parlamento kurdo, Jaafar Aimenky, que presidía la sesión, ha indicado que el referéndum se celebraría en la fecha prevista tras “una votación unánime de los 65 diputados presentes”.
Facebook ha informado de que está revisando sus políticas publicitarias para evitar orientaciones “discriminatorias”, después de que un reportaje indicara que los anunciantes pueden dirigir sus mensajes a categorías de potenciales clientes tales como “personas que odian a los judíos”, informa AFP. La red social de Mark Zuckerberg ha anunciado el cambio después de que la web de noticias de investigación sin fines de lucro Pro Publica revelara el jueves cómo los filtros de Facebook le dan la posibilidad a los anunciantes de enfocar sus publicidades a, por ejemplo, segmentos antisemitas.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dejado abierta la posibilidad de que Cataluña pueda iniciar el proceso de adhesión a la Unión Europea si esta se independiza como resultado del referéndum programado para el 1 de octubre y prohibido por el Tribunal Constitucional. Lo ha dicho en una entrevista con la cadena de noticias Euronews. “¿La Comisión Europea reconocería y aceptaría un resultado de ‘sí’ [a la independencia] en el referéndum del 1 de octubre en Cataluña?”, ha preguntado la presentadora, reflejando la cuestión que había enviado para el presidente un televidente. “Por principio, la Comisión no interviene en los debates internos en un país cuando se trata de un debate democrático aceptado”, ha contestado Juncker. “La Comisión de Prodi, la Comisión de Barroso [Romano Prodi y José Manuel Durão Barroso, antecesores inmediatos de Juncker al frente del organismo] y la mía siempre hemos dicho que, en esa materia, vamos a acatar las sentencias del Tribunal Constitucional español y lo que decida el Parlamento nacional español. Está claro que si se da el ‘sí’ a la independencia de Cataluña, respetaremos esa elección. Pero, al día siguiente, tras ese referéndum, Cataluña no se puede convertir en miembro de Europa. Tendrá que seguir un proceso de adhesión como todos los Estados miembros que han entrado después de 2004.
El funcionario del registro civil de Quimper, en Bretaña (oeste de Francia), había rechazado en un primer momento inscribir el nombre “Fañch” en el acta de nacimiento.
Los coches de gasolina o diésel tienen los días contados. Los elevados niveles de contaminación junto con la reducción de los costes de producción de los vehículos eléctricos está haciendo que cada vez más gobiernos se planteen eliminar del mercado los coches de gasolina.
La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.
La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.
La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha urgido este miércoles al Congreso de su país a llevar a cabo con rapidez el proceso de aprobación de su plan de reforma fiscal, sobre el que ha reiterado que contempla el “mayor” recorte de impuestos en la historia del país, informa Efe. “El proceso de aprobación para el mayor recorte de impuestos y paquete de reforma fiscal en la historia de nuestro país comenzará pronto. ¡Congreso, muévanse rápido!”, ha pedido Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Una la empresa japonesa llamada Kankon Sosai Aichi Group ofrece a las personas la posibilidad de ir a un funeral sin bajarse de sus coches. Esta es una de las posibilidades que el mercado funerario pone sobre la mesa junto a los robots semiandroides, que sustituyen a sacerdotes budist
Una pantalla que ocupa la totalidad de la superficie frontal del teléfono (a excepción de la parte superior central, que contendrá la cámara, altavoz, micrófono…), desbloqueo del terminal por reconocimiento facial, soporte de realidad aumentada. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha presentado este jueves en el nuevo Teatro Steve Jobs su última criatura, el iPhone X. La compañía lo pronuncia “iPhone Ten”, es decir, “iPhone Diez” en lugar de “iPhone Equis”. Además, ha introducido también los iPhone 8 y 8 Plus, el nuevo Apple Watch y la nueva Apple TV.
Las especulaciones, rumores, confirmaciones a medias y filtraciones han rodeado el lanzamiento del nuevo iPhone 8 -o iPhone X, un nombre que en las últimas horas ha empezado a coger fuerza-. Según los rumores “más confirmados” -si es que un rumor puede ser confirmado-, la compañía de Cupertino mostrará al mundo dos productos diferentes: el iPhone 8 y el iPhone X, una versión bastante diferente de lo que nos tienen acostumbrados en Apple. Este último dispositivo serviría para conmemorar los 10 años del primer iPhone, aquel que Steve Jobs presentó al mundo con la promesa de revolucionar la forma en que nos comunicamos y de cambiar industrias como la música -que ya se había transformado sustancialmente con la aparición del iPod-, el cine, el comercio electrónico y muchos otros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que 2.065 personas han muerto por cólera desde que estalló el segundo brote en Yemen a finales de abril, y cifró en más de 646.000 los casos registrados desde entonces. Es decir, en tan solo 4 meses.
El pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido este martes la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado jueves al admitir a trámite el recurso que ha interpuesto el Gobierno. La admisión del recurso conlleva la suspensión de la vigencia de esta norma durante al menos cinco meses. Con esta Ley JxSí y la CUP quieren consumar la ruptura de Cataluña del resto de España si gana el ‘sí’ en el referéndum ilegal del 1 de octubre.
Francia autorizará la reproducción asistida, que está limitada a las parejas heterosexuales, a mujeres sin pareja y a mujeres homosexuales, ha afirmado este martes la secretaria de Estado para la Igualdad de Mujeres y Hombres, Marlen Schiappa.
La movilización, convocada el martes por el sindicato CGT, es un test para conocer la oposición que despiertan en la calle las reformas lanzadas por el presidente
China, que alberga el mayor mercado del mundo del automóvil, implementará una nueva política “en un futuro cercano” para prohibir los coches de gasolina, ha dicho el viceministro de Industria y Tecnología de la Información, Xin Guobin, en un foro del sector automovilístico.