THE OBJECTIVE
Cultura

Giménez Bartlett aborda en su última novela la corrupción en la Comunidad Valenciana

‘La presidenta’ es la última novela de la autora valenciana Alicia Giménez Barlett

Giménez Bartlett aborda en su última novela la corrupción en la Comunidad Valenciana

Leticia Díaz de la Morena (Alfaguara)

Hace solo algunas semanas se ha publicado la novela La presidenta (Alfaguara, 2022) en la que la reputada escritora valenciana Alicia Giménez Barlett indaga en la corrupción de la Comunidad Valenciana a través de dos inspectoras novatas, las hermanas Berta y Marta Miralles. Juntas investigarán el asesinato de la presidenta de la Generalitat Valenciana llamada Vita Castellá, quien aparece muerta sin que pueda descartarse el asesinato.

Algunos autores luchan toda una vida por generar una zona de confort y luego la habitan con puño de hierro. Otros pocos emplean esa misma energía para generar nuevas zonas de confort allí por donde vayan. Alicia Giménez Bartlett (Albacete, 1951), que en el presente vive en Vinarós, ya tenía un importante nombre como renovadora de la novela negra con personajes femeninos gracias a la saga de la ya famosa Petra Delicado y sus 11 títulos publicados por Planeta.

Portada del último libro de la autora valenciana Alicia Giménez Barlett | Alfaguara

Fue ganadora de los Premios Planeta, Nadal, Pepe Carvalho, Jose Luis Sampedro, Femenino Lumen, Fregene Internazionale o el Women Fiction Festival de Matera Award. Sin embargo, ahora decide empezar de nuevo dándole vida a dos periodistas hermanas novatas en el sello de Alfaguara Negra que pertenece a Random House.

Así nos encontramos en una intersección: primero, tenemos a una autora con ganas de seguir innovando. Segundo, la corrupción de la Comunidad Valenciana ha rozado en algunos momentos el auténtico esperpento. Desde las pistas de Fórmula Uno entre chabolas hasta la visita del Pontífice, la corrupción como tema endémico explica gran parte de la política actual, convirtiéndose así en un tema literario muy rico y susceptible de ser novelizado. Y finalmente tanto Berta como Marta, las detectives de Giménez Barlett, son personajes profundos y dinámicos tanto en sus contradicciones y en sus semejanzas, que sin duda dotan de ritmo dinámico a toda la trama.

Renovación

Alicia Giménez Barlett y servidor quedamos para charlar un rato sobre La presidenta. Decido empezar por cuestiones generales y señalar que es una autora de Planeta en Alfaguara negra, confirmando que trabaja para ambos grandes sellos. Ataco cuestionando si ha aprovechado a tener un pie momentáneamente fuera de Planeta para escribir sobre la corrupción del Partido Popular: «¡Qué mala leche esa pregunta! Colaboro con los dos sellos porque la editora de Alfaguara me pidió un título para su emblemática colección, con Planeta no había problema además tengo contrato con ellos el año que viene. No he aprovechado esa salida, es que la figura de Rita Barberá era muy potente y tenía ganas de trabajar con el personaje».

También sobre la escena señalo que se le suele relacionar con renovación en la novela negra y quiero preguntarle si considera que el género se ha, en efecto, renovado. Giménez Barlett afirma que ha habido una normalización de la novela negra, que ella fue de las primeras en estar allí pero que no considera haber renovado nada, simplemente el género goza de buena salud y se han incorporado mujeres en masa lo que la hace feliz.

La autora valenciana que ha renovado la novela negra | C EMA

Hablando de mujeres y de su rol como pionera en un mundo tan masculino me preguntaba si su visión del feminismo encaja con las corrientes imperantes o sus modos de trabajar. Ella me aclara que sí ha recibido críticas de académicas y asociaciones porque su personaje no ataca a los personajes masculinos sino que se incorpora en ese mundo. «Yo creo que en la literatura no puedes hacer ideología porque entonces se convierte en una cosa barata, he intentado ser ecuánime y soy feminista como todo el mundo, pero no soy beligerante con el varón y no hay un reproche directo hacia ellos, la organización social ya es otra cosa».

«Yo creo que en la literatura no puedes hacer ideología porque entonces se convierte en una cosa barata»

Acercándonos un poco al texto lo siguiente es saber si como autora el cambio de Petra Delicado a las hermanas Miralles corresponde al hastío o la curiosidad: «Yo creo que ha sido una renovación personal. Me apetecía incorporar a gente más joven, a las nuevas policías que hay muchísimas en la vida real, me divertía también reproducir la manera de hablar y relacionarse de la gente más joven. Toda esa cosa nueva ha sido un reto para mí».

La presidenta

Al referirnos a la novela y su trama lo primero que llama la atención son los motivos que debió tener para emplear a Rita Barberá como personaje y si acaso fueron sus contradicciones personales. Ella responde que evidentemente le llama la atención que fuera políticamente incorrecta pero conservadora, capaz de permitir una red de corrupción enorme. Todo eso despertaba en Alicia multitud de preguntas.

Finalmente quiero saber porque las protagonistas son hermanas y no compañeras: «Al ser hermanas me permitía narrativamente muchas posibilidades, en la misma realidad vemos que hay hermanos del mismo origen social muy distintos entre sí, por el otro lado que vivan juntas daba sentido del humor y situaciones que no son habituales entre compañeros». Se despide aclarando que no tiene nada futuro pensado con las hermanas Miralles, de momento se centra en sus proyectos con Planeta, pero no descarta que le entré la locura de Berta y Marta para subirse de nuevo a ese «interesantísimo» tren.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D