THE OBJECTIVE
Cultura

Primavera Sound 2024: clima ideal y cifras récord en una edición de contrastes

Del Pulp a PJ Harvey esta edición del Primavera Sound estuvo cargada, como siempre, de sorpresas y contratiempos

Primavera Sound 2024: clima ideal y cifras récord en una edición de contrastes

Jarvis Cocker, cantante de la banda inglesa 'Pulp'. | Christian Bertrand vía Primavera Sound

El Primavera Sound de 2024 recuerda a la edición de 2011. Nos encontramos ante un clima primaveral, dejando atrás el calor de las últimas dos ediciones. Desde el lunes 27 de mayo al domingo 2 de junio, Barcelona se ha convertido en la ciudad para curiosos y amantes de la música indie y electrónica.

Este año el festival no solo invita a sus eventos paralelos como el Primavera Pro o el Primavera a la ciutat en varias salas de Barcelona, sino que en espacio original del festival, el Parc del Fòrum hay nuevas tarimas como la Red Sound Studio, patrocinada por una famosa marca de gafas, donde se pueden ver a artistas nuevos o consagrados en un espacio pequeño y cerrado, compartiendo canciones nuevas. Además, en esta edición se rinde homenaje a un mítico artista, el fallecido músico y productor Steve Albini de Shellac. Este año una tarima lleva su nombre. «Nos vemos en la Steve Albini», dirán alguno de los asistentes.

Presentación de Stella Maris en el Primavera Sound 2024
Entrada de la actriz Carmen Machi a la presentación de Stella Maris en el día inaugural del festival | Imagen Christian Bertrand vía Primavera Sound

Por su parte, el abono sigue al mismo precio del año anterior e inclusive, el día gratuito del festival, el miércoles, había que hacer una reserva paga para poder ingresar al Fòrum, algo que sonaba a absurdo, ya que el Fòrum para el día gratuito solo dispone de una tarima y un espacio de 84 mil metros cuadrados. Esas reservas nos recuerdan que el 29% de las acciones del festival condal le pertenecen a una compañía norteamericana con dientes afilados: The Yucaipa Companies. Solo ese día pasaron para ver a Stella Maris -con Carmen Machi, actriz de la serie La Mesías incluida – y, Phoenix como grandes exponentes musicales, unos 29.000 asistentes. ¿Qué pasaba con esos 10 euros de reserva? Pues si asistías, se quedaban en la app del festival para consumo dentro del Fòrum o se devolvían a los días de haber transcurrido el evento, sino era así y no asistías, los 10 euros se iban a donaciones de ONGs como Open Arms. Nunca la palabra gratis había estado tan mal utilizada o se había usado tan fácilmente en pro de los beneficios fiscales de la organización.

Otro punto nada exitoso fue la cantidad de baños para hombres que la organización del festival dispuso en esta edición. Si en años anteriores los urinarios compartidos para hombres aligeraban las colas e, inclusive, en la pasada edición del festival se incluyeron urinarios femeninos supermodernos e innovadores; este año hubo un salto atrás. Logísticas aparte, la seguridad del evento dio tregua a quienes llevaban botellines de agua desde el exterior del recinto y, no fue hasta el sábado, que fue cuando empezaron a deshacerse de las tapas de los botellines de quienes intentaban ingresar con uno.

El jueves la presencia de dos grandes de la música anglófona se hizo sentir en el público. Veías a Pulp o a Deftones, quienes se presentaban en escenarios totalmente distintos y tenían casi la misma cantidad de tiempo sin pisar la ciudad de Barcelona para hacer un directo. Ese día el listening session fue para Shellac en homenaje a Steve Albini.

Fans de Lana del Rey en el Primavera Sound 2024
Fans de Lana del Rey frente a la tarima | Christian Bertrand vía Primavera Sound

Por su parte, el viernes, fue para la amiga lánguida de Taylor Swift, Lana del Rey, junto a unos repetidos The National y Disclosure. Ese día sorpresas interesantes fueron la presencia de una melodiosa Jessica Pratt en el Auditori o el actor Keanu Reeves en su versión bajista con la banda Dogstar quien fue fotografiado durante toda la presentación por sus fans, que se hacían selfies con él de fondo. Además, muy adentrada la madrugada, el público pudo disfrutar del show de la artista venezolana Arca hizo bailar a todos los presentes.

El último día del festival el clima no fue tan amigable. La lluvia en la presentación de PJ Harvey hizo que tuviera que mover los instrumentos del escenario y cantar Down by the Water a una audiencia que la veía con fervor mientras se mojaba. El festival se apagó puntualmente y los artistas agradecían el gesto de estar frente a ellos escuchándolos con lluvia. Después de la medianoche un Parc del Fòrum húmedo volvió a vibrar con actuaciones como la de Romy, las japonesas ATARASHII GAKKO! o Charli XCX.

Boiler Room: el espacio más innovador y superficial a la vez

La plataforma de difusión musical Boiler Room, que comisiona y retransmite sesiones de música en vivo por todo el mundo y que desde hace varios años presenta shows alrededor de diferentes ciudades alrededor del mundo, ha vuelto a llamar mi atención este año.

Este espacio de culto a la electrónica es un lugar donde entrar a dejarse ver: brilli brilli, colores neón y una estética noventera es fundamental y, claro está, para poder entrar debes hacer una fila de horas. Este espacio nunca estuvo vacío a diferencia de alguna que otra tarima del Primavera Sound, sin embargo, es el espacio más innovador y geopolíticamente interesante.

La participación de artistas en el Boiler Room es posiblemente la más llamativa y global, representantes de la música electrónica en sus diferentes versiones se han presentado este año y muchos de ellos provienen de espacios de Latinoamérica y del mundo árabe. Casos interesantes para curiosear, si no los conocen ya, son el artista venezolano Safety Trance, mejor conocido como Cardopusher lleva más de 15 años en Barcelona y otros más en el mundo del clubbing siendo el colaborador más cercano de Arca en discos como Kick, en especial en canciones como El Alma Que Te Trajo. También en esta edición se pudo bailar con el DJ brasileño Ramon Sucesso con su funk mutante brasileño traído directamente de las favelas de Brasil, conocido por publicar videos los viernes en YouTube, creando una serie llamada Sexta dos Crias. Por último, aunque podría nombrar más, en esta edición del Boiler Room del Primavera Sound también estuvo el egipcio 3Phaz, nacido en el Cairo y criado en Reino Unido, a su vez publicado por un sello colombiano, mezclando así la tradición árabe y latina en sus sesiones.

Primavera Sound 2024
Entrada al Primavera Sound | Imagen Christian Bertrand vía Primavera Sound

Primavera Sound 2024 en sus números positivos

Otro año más en que Barcelona se luce como marca ciudad con un festival que está en «el top tres y el top cinco» de los mejores festivales del mundo, según ha asegurado este domingo su codirector, Alfonso Lanza, quien además apuntó que los 263 conciertos reunieron a 268.000 personas asistentes de 134 países.

Lanza además afirmó que el Primavera Sound 2024 tendrá un posible impacto «récord en Barcelona» al generar más de 200 millones, a diferencia de los 180 millones de la edición 2023. «Es el segundo evento con mayor impacto económico de la ciudad tras el Mobile World Congress«.

Además, el festival ha anunciado que la próxima edición se celebrará del 5 al 7 de junio de 2025 y las entradas early bird saldrán a la venta en la primera semana de julio. Al escuchar este comunicado del festival solo recuerdo a varios amigos diciéndome que este año los precios de las entradas han subido, no solo para los residentes, también para los extranjeros, en especial desde las pérdidas de la pandemia. La pregunta que ronda para muchos residentes de la ciudad sigue siendo la misma: ¿habrá más beneficios para aquellos que hacen la marca Barcelona día a día?

***

Otro año más en que el Primavera Sound nos resuena no solo a música sino a bemoles altos y bajos como la vida misma.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D