THE OBJECTIVE
Cultura

Robert Nava convierte el Thyssen en un infierno cromático

El museo acoge por primera vez al artista estadounidense con una colección de 17 piezas de gran formato

Robert Nava convierte el Thyssen en un infierno cromático

'El cisne de agua', de Robert Nava. | Cristina Dunne

Metamorfosis de animales, contraste de colores, pinceladas gruesas, temática oscura, mundos distópicos, cierta mirada cínica, atisbos del infierno. Estas serán probablemente algunas impresiones de cualquiera que visite en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid la exposición del pintor estadounidense Robert Nava. Se trata de la primera muestra monográfica del artista
en un museo español, con un total de 17 piezas de gran formato pintadas entre 2019 y 2024.


Nacido en 1985 en Chicago, a Robert Nava se le vincula con el movimiento artístico conocido como Bad Painting o «pintura mala». Este movimiento fue teorizado por primera vez en 1978 por la crítica y comisaria Marcia Ticker, que usó esa expresión para referirse al estilo de los artistas de una exhibición en el New Museum of Contemporary Art de Nueva York, y forma parte de la pintura figurativa de la década. El movimiento busca desfigurar o deformar la realidad, alejada de cualquier canon o estereotipo, con la intención de institucionalizar el llamado «mal gusto».

Del 11 de mayo al 22 de septiembre


La exposición, que se inauguró el pasado 11 de mayo y estará abierta hasta el próximo 22 de septiembre, reúne obras realizadas con aerosoles, acrílico, lápiz graso y óleo sobre lienzo, inspiradas en pinturas rupestres, el arte egipcio y los dibujos animados. Protagonizada por animales fantásticos que van desde dragones hasta ángeles endemoniados, la obra de Nava se desvincula de las reglas y convencionalismos aprendidos durante sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Yale para mezclar estilos y temáticas dispares.

‘Guardaespaldas celestial’- Robert Nava

‘Ángel volcánico’


En la primera sala dedicada al pintor, todos los ojos se centran en un mismo cuadro, titulado Ángel volcánico. Se trata de una fusión de ángel y demonio. El halo, el rubio del cabello y las alas contrastan con el rojo de algunos detalles, la mirada negra, un rostro cadavérico y un cuchillo con una intensa llama de fuego en la punta. Los colores juegan un papel fundamental. La mezcla de técnicas pictóricas permite al autor destacar algunos rasgos como el cabello del ángel, creado con pinceladas gruesas e incluso pegotes de pintura que no han sido trabajados, junto al amarillo, el naranja y el rojo intensos del fuego.

‘Ángel volcánico’- Robert Nava


Pese a que el tema principal de la exposición gira en torno a la transfiguración de animales y la evocación de un mundo inundado de magia, los cuadros y la técnica empleada son muy dispares. Por ejemplo, en el dibujo inacabado de Perro con colmillo grasiento aparecen cuatro figuras: un animal con cuerno y alas, un tiburón, una figura rosa con alas y un cuerno que recuerda a una mezcla de unicornio y pájaro, y una fiera de cuatro ojos cubierta de garabatos.

‘Perro con colmillo grasiento’- Robert Nava

Visión distópica del mundo

La obra de Nava está cargada de cinismo y muestra una visión distópica del mundo. Sin embargo, y a pesar de lo desagradables que puedan ser algunas de las figuras representadas, la impresión que sus cuadros no es pesimista ni negativa. Los tonos cálidos, fuertes, contrastados, la ausencia de perspectiva y los garabatos sin orden que rozan lo absurdo, lejos de asustar, resultan atractivos.

Nava no pretende dar ninguna lección, ni siquiera hacer pensar. Simplemente quiere crear nuevos mitos y alejarse de las reglas que limitan su creatividad. «Sus pinturas a gran escala de bestias fantásticas exudan una franqueza juguetona que desafía las pretensiones del gran arte e invita a los espectadores a reconectarse con la imaginación desenfrenada de su infancia», reza la descripción de la obra publicada en la web de la Pace Gallery. Y así es: su obra no deja indiferente a nadie.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D