The Objective
Cultura

THE OBJECTIVE estrena 'El juego del fraude', la serie que desnuda al exministro Montoro

Dirigido por Alejo Moreno y estrenada por Amsterdam & Partners, el documental se adentra en el Ministerio de Hacienda en esa época

THE OBJECTIVE publica este jueves en primicia el primer capítulo de El juego del fraude, una serie documental de siete episodios dirigida por Alejo Moreno y estrenada por Amsterdam & Partners que se adentra en las entrañas del Ministerio de Hacienda durante la etapa de Cristóbal Montoro. La investigación revela, con testimonios y documentos inéditos, el modus operandi del exministro y la maquinaria tributaria que puso en marcha mientras ocupaba la cartera económica.

La serie explica cómo Montoro implantó en España un modelo de agresividad fiscal inaudito hasta la fecha, sustentado en tres pilares. El primero, la construcción de un relato público en el que se abusaba de la palabra «fraude» para generar un clima social que aceptase cualquier medida, por más que fuera un disparate jurídico. Bajo la premisa de que vivíamos en un país plagado de incumplidores, se justificaba así la aplicación de normas y actuaciones de una dureza sin precedentes.

El segundo pilar, la presunta prevaricación administrativa, consecuencia directa de la presión de los cargos políticos sobre el cuerpo de inspectores de Hacienda. Esa presión operaba en dos vías: mediante incentivos económicos ligados a la recaudación y a través de una presión orgánica para cumplir objetivos políticos.

El tercero, los ataques planificados contra los llamados «caladeros» –término empleado coloquialmente en la Agencia Tributaria, que señalaban a colectivos de contribuyentes honestos como presuntos defraudadores para exigirles cuantías de dinero con justificaciones arbitrarias o directamente ilegales. El objetivo: recaudar a toda costa, asumiendo que pocos se atreverían a recurrir y que, incluso si lo hacían, las cuentas siempre saldrían a favor de la Administración.

La serie ejemplifica esta estrategia en tres bloques de casos. El primero, el polémico modelo 720, que obligaba a declarar bienes en el extranjero y que fue tumbado por la Unión Europea por violar la normativa comunitaria. El segundo, la ofensiva contra miles de funcionarios en Ceuta acusados de no residir en la ciudad autónoma, lo que permitió reclamarles años de exenciones fiscales percibidas. El tercero, el caso de una madre que vive del Ingreso Mínimo Vital, con discapacidad y dos hijos enfermos, a la que la Agencia Tributaria embargó ilegalmente la cuenta, dejándola sin recursos durante meses.

El juego del fraude también abre la puerta al debate a partir de las revelaciones del sumario del caso Equipo Económico. Según estas, mientras presuntamente Montoro habría favorecido a su anterior despacho, implantaba un sistema que incentivaba la apertura de actas, hubiera o no fundamento legal para ello. Un modelo que, como sintetiza el documental, responde a una lógica implacable: la banca siempre gana.

Publicidad