El nuevo máster en Humanidades de Savater y Villanueva: con menos IA y «más socrático»
Insisten en la importancia de la literatura ya que «los libros nos permiten escuchar a los muertos con los ojos»

El filósofo Fernando Savater. | Marta Fernández / Europa Press
El Colegio Libre de Eméritos presenta un nuevo máster en colaboración con la Universidad Nebrija con el objetivo de ofrecer respuestas a través del humanismo. El columnista en THE OBJECTIVE, Fernando Savater y el académico de la lengua, Darío Villanueva han creado este proyecto educativo para actualizar el humanismo, adaptado a una sociedad en la que «predomina la ignorancia».
El Máster en Humanidades Contemporáneas: actualizar el humanismo está pensado para personas con inquietudes y preparadas para «dejar un poco de lado la inteligencia artificial» y volver a una enseñanza «de profesor a alumno». Villanueva y Savater defienden la escritura y la lectura, están de acuerdo en que es necesario un cambio y retroceder a una enseñanza «más socrática».
Darío Villanueva, explica dos objetivos que quiere transmitir en sus clases y que diferencia este master de otras titulaciones. Desde su punto de vista, el sistema educativo actual se centra demasiado en la especialización y en este máster le darán más importancia a una readaptación constante. La especialización hace que los conocimientos queden obsoletos en pocos años, Villanueva quiere alumnos que se reinventen y que no le tengan miedo al cambio y al saber.
Además, el académico resalta la importancia tanto del conocimiento que transmiten los catedráticos como el que pueden transmitir los alumnos eméritos para hacerse nuevas preguntas. Aunque los alumnos jovenes y con menos experiencia aportan una perspectiva totalmente diferente, lo que ayuda a tener más diversidad de pensamientos e ideas.
Los conflictos y la ignorancia
El mundo está viviendo una época hipermercantilizada, en la que cada vez hay más conflictos, y el «empoderamiento de la ignorancia» no da respuestas. Para Villanueva y Savater, la literatura se ha visto relegada, cuando en realidad constituye una de las mejores vías para reunir conocimientos y formar el pensamiento crítico.
El filósofo, Fernando Savater insiste en que este máster puede ser útil para estudiantes de cualquier área de sociales, letras o, incluso, tecnología. «En el humanismo cabe todo», como explica el filósofo, el humanismo «es conocimiento y poesía». En la lectura no solo se encontran respuestas sino nuevas preguntas que ayudan a solucionar problemas actuales, algo que no ofrece la IA.
Savater insiste en la importancia de la literatura ya que «los libros nos permiten escuchar a los muertos con los ojos» y pueden dar diferentes perspectivas de una misma situación.