The Objective
Arte

Abanca y Casa América unen culturas en su nueva exposición, 'Arte entre continentes'

La muestra destaca los lazos compartidos en las dos orillas del Atlántico y abre sus puertas el 19 de septiembre

Abanca y Casa América unen culturas en su nueva exposición, ‘Arte entre continentes’

Diego Gascón explicando Wall of Light, de Sean Scully

Abanca ha presentado este jueves 18 de septiembre su nueva exposición de arte en la Galería Casa de América. La exposición Arte entre continentes. Colección Abanca muestra las conexiones y los diálogos artísticos entre América y Europa a través de 62 obras de 33 artistas, tanto españoles como internacionales.

El objetivo principal de esta exposición es ofrecer un recorrido entre artistas de diferentes países y escuelas, unidos por los vínculos culturales, vitales e históricos que han enriquecido el panorama del arte moderno y contemporáneo. Para ello, han escogido diversas obras de los españoles Eduardo Arroyo, Salvador DalíPablo Picasso o Joan Miró, así como los americanos Luis Seoane (Argentina), Joaquín Torres García (Uruguay), Di Cavalcanti (Brasil), Wifredo Lam (Cuba) o Sean Scully (EEUU/Irlanda).

Moisés Morera, director de programación de Casa de América, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC de Abanca, han dado la bienvenida a esta exposición recalcando el trabajo de renovación y rehabilitación de las salas de exposiciones Frida Kahlo, Torres García y Guayasamín.

Además, Miguel Ángel Escotet ha expresado su estrecha relación con ambos continentes (América y Europa), debido a su amplia trayectoria profesional en ambos territorios. «Tenemos parte de America y de España en nuestro ADN», ha destacado el director general.

La metáfora predominante

Diego Gascón, comisario de la muestra, ha hecho hincapié en la selección precisa de obras y autores que tienen un hilo narrativo concreto en relación con las diferentes culturas, arquitecturas o paisajes naturales de ambos continentes.

La idea de «encuentro» se ha convertido en la metáfora predominante para entender los lazos culturales de más de cinco siglos entre Europa y América. Así, Arte entre continentes es una escenificación concreta de esa metáfora: al ojear los resúmenes biográficos de los 33 artistas se aprecia que sus historias de vida y creación están profundamente ligadas a ambos lados del Atlántico.

La emigración y el exilio

Esta exposición gira en torno a cómo el arte ha sido un puente entre España y América a lo largo del tiempo. En ella se cuentan las historias de artistas españoles que viajaron y desarrollaron su carrera en el continente americano, así como de creadores americanos que encontraron en España un lugar para formarse y vivir. Muchos gallegos, marcados por la emigración y el exilio, hicieron de América su nuevo hogar y un espacio donde pudieron crecer como artistas.

Además, la muestra destaca los lazos culturales e históricos que unen a las dos orillas del Atlántico. A través de los temas, los títulos y los símbolos presentes en las obras, se refleja la relación con América y se invita al visitante a pensar en los continuos intercambios humanos y artísticos que han enriquecido a ambos continentes.

Esto también se hace a través de la relación entre las obras expuestas. Por ejemplo, de Wall of Light, de Sean Scully, con Marañas, de Antonio Murado: la primera es un cuadro abstracto con el que el autor, que se inspiró para hacerlo en un viaje a México, quiere representar la arquitectura y la naturaleza de las pirámides precolombinas; en el caso del segundo cuadro, también abstracto, hace referencia a la naturaleza de forma más directa, sin imitarla, pero creándola en el lienzo.

Rehabilitación para la exposición

Abanca, miembro del Alto Patronato de Casa de América, ha impulsado la renovación integral de las salas de exposiciones Frida Kahlo, Torres García y Guayasamín. Estas intervenciones han resultado esenciales para poner en marcha este nuevo proyecto cultural, cuya primera muestra abrirá sus puertas este 18 de septiembre.

Los trabajos realizados han abarcado distintas áreas. En materia de conservación, se efectuó el repintado general, la limpieza y saneamiento de los espacios, la colocación de un falso techo, el pulido de las escaleras y la retirada de rodapiés. En cuanto a la seguridad, se incorporó una puerta acristalada con cerradura de protección, además de sistemas de alarma y cámaras de vigilancia. Finalmente, también se introdujeron mejoras en la iluminación, sustituyendo los focos expositivos, los carriles electrificados y reforzando la luz ambiental tanto en las salas como en los pasillos.

Arte entre continentes estará abierta al público en la Galería Casa de América-Abanca desde el 19 de septiembre hasta el 29 de noviembre de 2025, con un horario de lunes a sábado de 11:00 a 19:00 horas (domingos cerrado). 

Publicidad