
Arte


Al-Mudayna: un recorrido por el Madrid árabe
Madrid (مجريط) es la única capital europea de origen y nombre árabes. Entre los años 860 y 880 la ciudad fue fundada por el emir Mühammad como enclave militar. Muhammad I de Córdoba (محمد بن عبد الرحمن الأوسط) fue emir independiente de al-Ándalus, hijo y sucesor de Abderramán II y miembro de la dinastía Omeya de Córdoba. Durante su gobierno, sufrió constantes revueltas y movimientos separatistas de los muladíes y mozárabes. La capital de España quiso recordar a su fundador con un parque a su nombre, justo enfrente de su muralla, muy próximo a la catedral de la Almudena, y construido con un diseño al más típico estilo de Al-Ándalus.

El legado cultural de Snoopy, el beagle más famoso de la historia
Somerset House en Londres alberga, hasta marzo de 2019, la exposición “Good Grief, Charlie Brown! Celebrating Peanuts and its Cultural Legacy”, un homenaje a la tira cómica creada por el dibujante Charles M. Schulz y protagonizada por el pequeño Charlie Brown (Carlitos) y su perro Snoopy, el beagle más famoso de la historia, que el pasado mes de octubre cumplió 68 años y que es considerado todo un icono de la cultura popular estadounidense.

Cultura y tecnología, dos aliados contra el populismo
Isabel Coixet, Manu Brabo, Andrés Carretero, Ignacio García-Belenguer, y Miguel Falomir reflexionaron acerca del uso que le han dado a tecnología para facilitar la creación y la divulgación en el ámbito cultural.

Mariza, la diva del fado contemporáneo, Premio Luso Español de Arte y Cultura
La fadista Mariza ha sido galardonada con el Premio bienal Luso Español de Arte y Cultura 2018, dotado con 75.000 euros, según el fallo del jurado, que ha destacado su trabajo en favor de las relaciones de los dos países.

'Kubrickmaníacos': Las insólitas teorías de los fans de 'El resplandor'
Hay más de una razón para volver a ver ‘El resplandor’ con actitud conspiradora.


Lucía Bosé irá a juicio por apropiarse de un dibujo de Picasso y venderlo
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará el próximo lunes a Lucía Bosé Borloni por apropiarse y vender en una subasta un dibujo de Picasso que, en realidad, pertenecía a una antigua empleada del hogar que había fallecido.

La pintada en la tumba de Franco, el discurso de Leonor y la última hora sobre el caso Khashoggi
La Guardia Civil ha detenido al hombre que ha pintado este miércoles la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Fiscalía de Estambul que investiga el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul ha confirmado este miércoles que el reportero fue estrangulado y su cuerpo fue descuartizado a continuación. La princesa Leonor se ha estrenado hoy como heredera al trono leyendo por primera vez de forma oficial el primer artículo de la Constitución española.

La pintada en la tumba de Franco, el discurso de Leonor y la última hora sobre el caso Khashoggi
La Guardia Civil ha detenido al hombre que ha pintado este miércoles la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Fiscalía de Estambul que investiga el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul ha confirmado este miércoles que el reportero fue estrangulado y su cuerpo fue descuartizado a continuación. La princesa Leonor se ha estrenado hoy como heredera al trono leyendo por primera vez de forma oficial el primer artículo de la Constitución española.

De Nietzsche a HAL de la mano de Stanley Kubrick, así es el recorrido de 'Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia'
La nueva exhibición de Fundación Telefónica Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia, se adentra en la estética y las premisas de la obra maestra de Stanley Kubrick para hacer un recorrido por el desarrollo de la inteligencia.

5 películas para conocer a fondo la realidad de Arabia Saudí
Arabia Saudi, es uno de los países más herméticos del mundo que sigue basado en la tradición, a pesar de los pequeños rasgos aperturistas que el príncipe heredero, Mohammad bin Salmán, ha ido realizando.

Agustín Fernández Mallo: "La historia no es otra cosa que una ficción verosímil"
Agustín Fernandez Mallo publica ‘Teoría general de la basura’, una poética del residuo con la voluntad de abrir un camino teórico-práctico para trabajar sobre la ruina.

Nunca serás un genio, Picasso, a menos que trabajes como una mula
Si Pablo Ruiz Picasso se convirtió en genio se debió —fundamentalmente— al empeño inquebrantable del padre, que continuó en su hijo la vocación frustrada de ser un pintor de éxito. No cabe duda de que lo logró, con el coste de implantar en el pequeño Pablo una disciplina militar que nunca abandonó. De aquella época se conserva el queridísimo El picador amarillo, pintado por el alumno precoz en 1889 bajo las instrucciones determinadas del padre. Aquella obra anticipaba una trayectoria deslumbrante.

Una casa de subastas parisina contiene la respiración ante una nueva puja de obras de Banksy
La casa de subastas parisina Artcurial contiene la respiración este miércoles antes de la venta de cuatro obras de Banksy, el enigmático artista británico que sorprendió al mundo a inicios de mes con la autodestrucción de uno de sus cuadros en una puja en Sotheby’s.

Kate Moss, Jude Law y Paul McCartney se suman a un proyecto artístico para ayudar a refugiados
Alrededor de 5.000 personas han donado sangre para participar en Odyssey, un proyecto del artista Marc Quinn que quiere sensibilizar al público sobre la crisis de los refugiados y recaudar dinero para las organizaciones que trabajan para aliviarla. Entre estas personas hay muchas caras conocidas como Jude Law, Kate Moss y Paul McCartney, entre otros.

Kate Moss, Jude Law y Paul McCartney se suman a un proyecto artístico para ayudar a refugiados
Alrededor de 5.000 personas han donado sangre para participar en Odyssey, un proyecto del artista Marc Quinn que quiere sensibilizar al público sobre la crisis de los refugiados y recaudar dinero para las organizaciones que trabajan para aliviarla. Entre estas personas hay muchas caras conocidas como Jude Law, Kate Moss y Paul McCartney, entre otros.

'La Lampe' de Picasso saldrá a subasta y se estima su venta por más de 30 millones de euros
La Lampe, pintura creada por Pablo Picasso en 1931, saldrá a subasta por Christie’s dentro de un lote de Arte impresionista y moderno el próximo 11 de noviembre en Nueva York. Los organizadores esperan que las ofertas por esta obra del autor malagueño alcancen picos entre los 22 y los 31 millones de euros.

Así serían Kim Jong-un, Obama o Picasso si fueran 'hipsters'
¿Si Frida Kahlo, Van Gogh o Pablo Picasso aún vivieran, serían hipster? ¿Cómo se verían algunos grandes artistas del pasado si hubieran vivido en nuestra época?

Antoni Miralda, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2018
Antoni Miralda ha sido galardonado con el Premio Velázquez de Artes Plásticas, informa en un comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte, que concede esta distinción anualmente desde 2002. El jurado ha elegido a Antoni Miralda “por una trayectoria artística sólida y transdisciplinar, desde los años 60 a la actualidad, en la que ahonda en el concepto de ritual y fiesta, con un sentido lúdico y participativo que evidencia el carácter político y crítico de su obra”. Ha añadido también que “sus acciones colectivas, que involucran gran parte de la población, tanto a audiencias vinculadas al mundo artístico como también agentes de la vida cotidiana, exaltan en particular su capacidad de seducción estética, el carácter organizativo de su práctica, y su incansable trayectoria”.

Eduardo Cabra: "'Trending Tropics' es un junkie hablándote de su adicción"
‘Trending Tropics’ es la nueva propuesta artística de Eduardo Cabra y Vicente García que exploran cómo es hacer música sin rostros en la era del selfie.

Abel Azcona, el artista que reta a VOX, PP y Opus Dei a dispararle
El artista Abel Azcona no teme a la muerte. Y es que él mismo defiende que no debería haber nacido porque su madre, prostituta y heroinómana, no pudo permitirse abortar. Con su performance ‘La muerte del artista’, ha vuelto a ser el centro de decenas de miradas. El artista ha invitado a partidos políticos y colectivos religiosos a dispararle en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Abel Azcona, el artista que reta a VOX, PP y Opus Dei a dispararle
El artista Abel Azcona no teme a la muerte. Y es que él mismo defiende que no debería haber nacido porque su madre, prostituta y heroinómana, no pudo permitirse abortar. Con su performance ‘La muerte del artista’, ha vuelto a ser el centro de decenas de miradas. El artista ha invitado a partidos políticos y colectivos religiosos a dispararle en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

10 panaderías madrileñas imprescindibles donde comprar pan tradicional
Elaborar un buen pan, de los de verdad, lleva su tiempo. El tipo de harina, el reposo y regresar a los orígenes son las principales claves para conseguir un pan tradicional, el de toda la vida.

Banksy aumenta el valor de una obra suya al destruirla
Cuando el artista británico Banksy destruyó de forma espectacular una de sus obras la semana pasada después de que fuera subastada, probablemente multiplicó su valor, según varios expertos, que aseguran que podría valer el doble que la original. Nadie sabe cómo el misterioso artista consiguió activar el mecanismo escondido en el marco de la pintura Girl with Balloon (Niña con globo) justo después de que fuera vendida el viernes en la casa de subastas Sotheby’s por 1.042.000 libras (1,2 millones de euros, 1,4 millones de dólares), informa AFP.

¿Quién es Neri Oxman? Y Brad Pitt no pinta nada en esta historia
Sus ideas revolucionarias sobre el diseño sostenible aplicado a la arquitectura y al diseño le han valido el prestigioso premio Cooper Hewitt Desing de este año.

Una obra de Banksy se autodestruye tras subastarse por más de un millón de euros
Una famosa obra del artista británico Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, se autodestruyó tras ser subastada por 1,04 millones de libras.

Carlos Cubeiro: “Los personajes de este libro son amigos que siempre me han acompañado”
‘Raros, radicales y rebeldes’ de Carlos Cubeiro son 66 microbiografías ilustradas de seres peculiares que hicieron de su sueños (o insomnios) su vida.

No tan raro
Ya se ha convertido en tradición para un selecto y privilegiado público barcelonés asistir al monólogo fin de verano de la actriz Patricia Jacas. En el marco vegetativo del fantástico y lúbrico jardín de los Abreu, resuenan las voces y susurros de la cotidianidad de mujeres extraordinarias y en el límite de sus anchuras emocionales

Gorka Olmo: "Siempre he flipado con el poco valor que se da al arte en la educación"
Gorka Olmo vive en La Arboleda, un pueblo que crece entre árboles y montañas en la provincia de Vizcaya, donde no hay escándalo ni ruido y en el mejor de los casos habitan 500 personas. Gorka Olmo vive y trabaja en La Arboleda, donde tiene su estudio de dibujo, donde se siente tan cómodo que se siente culpable. Tiene 32 años y vivió cinco en Madrid, pero dice que no lo cambia, que de momento no vuelve, que solo por unos días para promocionar el libro –Cosas dentro de otras– que acaba de publicar con la joven Paripé Books.

El escultor Ángel Bados, Premio Nacional de Artes Plásticas 2018
El escultor Ángel Bados ha sido galardonado este miércoles con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2018, informa en un comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte, que concede el galardón. El jurado le ha otorgado el reconocimiento, dotado con 30.000 euros, “por su trayectoria coherente, sostenida y de excelente calidad en el campo de la escultura, donde se pone de manifiesto una extraordinaria capacidad de conjugar tradición e innovaciones”. El jurado ha querido también destacar “sus relevantes aportaciones a la teoría y la enseñanza artística”. El Premio Nacional a Ángel Bados se suma al otorgado el martes al sello Media Vaca en la categoría de Mejor Labor Editorial.

El tiempo grande
Me temo que tengo un pie dentro y otro fuera de la actualidad. Y casi diría que eso es lo que hay que tener. Como columnista debo mantenerme informado, cosa que hago con gusto: me lo paso pipa en el estrépito, en la trituración eléctrica de la jornada. Pero cuando todo es actualidad me ahogo. Hacen falta fugas, accesos al tiempo grande. Y para eso –además de la contemplación, el sueño, el erotismo, los paseos, la embriaguez o la amistad catacumbística– están las artes: la literatura, la música, el cine, la pintura.

Ben Clark: "La soledad tiene muy mala prensa"
Ben Clark se presenta un sábado lluvioso en el antiguo Café Barbieri de Lavapiés. Este local fue inaugurado en 1902, cien años después de que en Alemania seis astrónomos se reunieran en un observatorio para encontrar un planeta perdido.

Así evitan el Museo del Prado y el Thyssen un incendio como el de Río de Janeiro
Los técnicos en seguridad y restauración españoles definen de un modo concreto la clave para evitar un incendio como el ocurrido en Río: PREVENCIÓN.

Por qué el ‘postureo’ es una idiotez, según Saul Leiter
Saul Leiter prefería fotografiar las gotas de lluvia en una ventana que a un famoso y jamás se sintió digno de reconocimiento. Tampoco le importó.



Brasil en llamas
Mi grito de guerra viajero, “¡Nada cultural!”, me impidió entrar en el Museo Nacional de Brasil en mis visitas a Río. La idea es que los museos siempre estarán ahí, sin mudanza, mientras que la calle muda cada cinco minutos. En los viajes con los días contados, me cuesta sacrificar por un museo media hora en un chiringuito de Copacabana tomando un agua de coco o una cerveza ‘bem geladinha’. Pero ahora Copacabana sigue ahí y el museo ha desaparecido. Podré volver a Copacabana y al Museo Nacional ya no.

