
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León presenta 60 espectáculos y 120 artistas
Conciertos de Manu Chao, Huecco, Café Quijano, además de espectáculos de teatro, danza y otras disciplinas
Conciertos de Manu Chao, Huecco, Café Quijano, además de espectáculos de teatro, danza y otras disciplinas
La versión mexicana del Sonorama Ribera como escaparate para la Comunidad
El 7 de mayo de 1824, un Beethoven que no podía oír la orquesta que dirigía estrenó su Novena Sinfonía, la obra más influyente de la música clásica
Se espera a más de 6.000 visitantes con un retorno económico de 2,5 millones de euros
Los gastos de reparación del prestigioso monumento ascienden a los 110.000 euros
THE OBJECTIVE conversa con María Santoyo, directora del la edición de este año en la que participarán 293 artistas
Un proyecto que pone de relieve el arte como instrumento para luchar contra la crisis climática
La exposición de París en 1874 con obras de Monet, Degas, Reonir, Cézanne y Pissarro abrió la puerta a las vanguardias
Su viuda, Josefa Maza, y sus herederos han donado más de un centenar de grabados del
pintor, grabador y litógrafo
El CaixaForum de Madrid acoge una muestra con obras de Picasso,
Dalí, Le Corbusier, Hausmann, O’Keeffe y Giacometti
La IV edición se celebrará en Palencia con las propuestas de 93 artistas
Más de 40 artistas, con y sin discapacidad, actúan en la gala en el Auditorio Miguel Delibes
Numerosas maquetas, 1.300 figuras y 36 fotografías que reflejan parte del patrimonio artístico de Castilla y León
La galerista reúne en ‘Chillida. Artista Universal’ más de 20 obras gráficas del artista vasco con motivo de su centenario
La reconocida mecenas del arte llega a Madrid con ‘Ella soy yo,’ su primer libro autobiográfico
La exposición reúne 81 imágenes de uno de los referentes de la fotografía contemporánea
«El ‘turismo de sol y borrachera’ debe ser sometido a vigilancia, pero el turismo ‘cultural’ también debe ser medido, por el bien general de esa misma cultura»
La alianza de empresas tiene como objetivo regenerar el fondo marino del Mediterráneo combinando tecnología y arte
La muestra `Sensualidad y melancolía´ se exhibirá en la Casa Lis de Salamanca hasta finales de mayo
La embajada de Libia celebró en noviembre en un hotel madrileño la entrega de las 12 piezas que ahora debe devolver
El escritor de Quito dibuja en ‘La escalera de Bramante’ un tríptico monumental que habla de arte, amistad y desarraigo
La artista Sandra Gamarra rehace alguna de las obras más destacadas de las pinacotecas españolas
Visitar la Galería de las Colecciones Reales de Madrid es recibir una lección de historia sobre los Austrias y los Borbones
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, entregó el premio póstumo a Josep Piqué
Nuestras instituciones culturales sufren una ofensiva ideológica con la implantación inexorable de mitos identitarios
«El arte –no importa si eliges crearlo tú mismo o simplemente observarlo y disfrutarlo– es una actividad relajante e inspiradora para muchas personas»
«El encuentro con nuestro alter ego o la sensación de sentirse dos provoca miedo, porque implica la pérdida de la identidad personal, porque necesariamente conlleva una alienación»
«Yo quería hacer un cartel respetuoso para las instituciones y para todos los cristianos»
«Mi nuevo yo sabe que cuando te encuentras mal tienes que hacer lo posible por encontrarte mejor»
El artista, Salustiano García, ha pintado a Jesús con el rostro de su hijo
La novelista plantea en ‘El mundo deslumbrante’ qué sucede si una artista exitosa se oculta tras un nombre masculino
Alfonso Fernández Mañueco ha señalado la marca Edades del Hombre como referente de identidad y generadora de riqueza en Castilla y León
«El ensayo de Manuel Arias Maldonado sobre el film de Hitchcock es un ensayo cargado de vitalidad: ese género de vitalidad trágica electrificada por la lucidez»
El Ministerio de Cultura también ha otorgado esta distinción a Pablo Berger y Miguel López entre otros 37
Sendas exposiciones en el Thyssen y la Casa de Velázquez enfrentan su obra con la de los maestros que le influyeron
El Museo Thyssen-Bornemisza reúne un centenar de obras de 70 artistas hasta el 4 de febrero de 2024
La música sirve para generar atmósfera, trasladar mensajes y, sobre todo, para conectar emocionalmente con el espectador
El museo acogerá ahora la nueva exposición del artista Chris Levine
«En pocas ocasiones el sentido griego de la palabra ‘persona’ —la máscara que dibujaba el carácter— ha adquirido más verdad que con Maria Callas»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective