Dónde ver las películas ganadoras de los Premios Goya 2025
Tras la entrega de los galardones algunos títulos siguen en la gran pantalla y otros pueden verse en plataformas digitales

Dónde ver las películas ganadoras en los Premios Goya 2025. | (EP)
La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada el pasado sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, ha servido para dar un lugar destacado a las películas ganadoras. Y es que, la calidad del cine español quedó patente en esta edición de los Premios Goya. Tanto, que en las votaciones de la Academia al Goya a Mejor Película se produjo un empate entre El 47 y La infiltada.
A continuación, detallamos las películas galardonadas, los premios obtenidos por cada una de ellas y dónde puedes disfrutar de ellas tras su retirada de los cines.
1. El 47
Dirigida por Marcel Barrena, El 47 hizo historia al compartir el premio a Mejor Película con La infiltrada, siendo la primera vez que ocurre un empate en esta categoría. Además, obtuvo cuatro galardones adicionales: el de Mejor Actriz de Reparto para Clara Segura, Mejor Actor de Reparto para Salva Reina, Mejor Dirección de Producción y Mejores Efectos Especiales.
La trama de la película está basada en hechos reales. Trata la situación de un grupo de trabajadores de una fábrica en huelga que enfrenta la represión del gobierno en la década de los 70, mostrando el lado más humano y crudo de la lucha obrera. Actualmente, El 47 está disponible en cines y en Movistar Plus+. También puedes alquilarla o comprarla en plataformas como YouTube, Rakuten TV y Amazon Prime Video.

2. La infiltrada
Bajo la dirección de Arantxa Echevarría, La infiltrada compartió el premio a Mejor Película con El 47. Carolina Yuste fue reconocida como Mejor Actriz Protagonista por su destacada interpretación en como agente infiltrada. La película cuenta como una agente secreta se infiltra en una organización criminal para desmantelar una red de tráfico de armas, pero se enfrenta a dilemas morales al desarrollar lazos con los implicados.
En este momento, sigue en cines y a partir del 14 de febrero, La infiltrada estará disponible en Movistar Plus+ (aunque desde el día 12 de febrero podrá alquilarse). Posteriormente, se espera su llegada a otras plataformas de streaming.

3. Segundo premio
Codirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Segundo premio se alzó con tres premios Goya: a Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Sonido. Esta película narra la historia de una banda de rock en los 90 que lucha por mantenerse unida en medio del éxito y las adicciones.
Tras ganar un Goya ha vuelto a la cartelera de los cines de todo el país. También podrás disfrutar de ella en Movistar Plus+ desde el próximo septiembre y alquilarla en Rakuten TV, Google Play, Apple TV y Amazon Prime.

4. La estrella azul
Dirigida por Javier Macipe, La estrella azul fue reconocida con el premio Goya a Mejor Dirección Novel y el premio Goya a Mejor Actor Revelación para Pepe Lorente. Trata el viaje de un músico por Latinoamérica en busca de inspiración para su último álbum, explorando sus raíces y enfrentando sus demonios internos. Actualmente, la película se encuentra en cartelera en cines seleccionados. Se espera su llegada a las plataformas digitales en los próximos meses.
5. La casa en llamas
Este drama intenso obtuvo el Goya a Mejor Guión Original. La película describe la situación de una familia que se desmorona tras la inesperada muerte de la abuela, mientras su casa se convierte en el reflejo del caos emocional que atraviesan. La casa en llamas está disponible en Netflix desde el pasado 23 de octubre. Además de en todos los cines.

6. La habitación de al lado
Bajo la dirección de Pedro Almodóvar, La habitación de al lado se hizo con el Goya a Mejor Guión Adaptado y el Goya a Mejor Música Original. También ganó el Goya a Mejor Dirección de Fotografía. En la película, una mujer descubre un oscuro secreto sobre su vecino, llevándola a una espiral de obsesión y peligro.
Sigue en disponible para su visionado en todas las salas. También se puede ver previo alquiler desde el pasado 17 de enero en Movistar Plus+.
7. La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Este documental musical se llevó el Goya a Mejor Película Documental por su profunda exploración del arte flamenco. Así como el premio a Mejor Canción Original. Trata la vida y obra del virtuoso guitarrista Yerai Cortés, mostrando su viaje a través del flamenco y su impacto en la música.

Ya no se encuentra disponible para su visionado en la gran pantalla, pero puede verse a través de Apple TV y Disney Plus.
8. Marco
Eduard Fernández fue reconocido como Mejor Actor Protagonista por su papel en Marco, una interpretación que ha sido ampliamente elogiada. Esta película también recibió el Goya a Mejor Maquillaje y Peluquería, ya que tardaban cuatro horas diarias en caracterizar su protagonista.
En la película se cuenta la historia de un detective privado con una memoria fragmentada trata de resolver el misterio de una desaparición que lo conecta con su propio pasado. El estreno de Marco está previsto en las próximas semanas en la plataforma Movistar Plus+.
9. Salve María
Este drama religioso obtuvo el Goya Actriz Revelación para Laura Weissmahr. Describe la historia de una joven monja que enfrenta una crisis de fe cuando descubre un secreto sobre su pasado que podría cambiar su destino. Puedes verla de forma gratuita en Movistar Plus+ y previo alquiler en Rakuten TV.
10. La virgen roja
Galardonada con el premio a Mejor Dirección de Vestuario y Mejor Dirección de Arte. Este drama basado en hechos reales, narra la vida de Hildegart Rodríguez, una joven prodigio cuya vida fue trágicamente interrumpida. Se puede ver en Prime Video.