THE OBJECTIVE
Cine

Disney se enfrenta a pérdidas de más de 100 millones de euros por su 'Blancanieves' 'woke'

El ‘remake’ de ‘live-action’ no convence en taquilla y está envuelta en polémica por su actriz principal, Rachel Zegler

Disney se enfrenta a pérdidas de más de 100 millones de euros por su ‘Blancanieves’ ‘woke’

Portada de la película 'Blancanieves'. | X (Disney España)

La nueva versión en acción real de Blancanieves de Disney, estrenada el pasado 21 de marzo, se enfrenta a un grave revés financiero. La película podría generar pérdidas de hasta 115 millones de dólares (unos 105 millones de euros), luego de haber recaudado solo 14,2 millones en su segundo fin de semana en cines, lo que supone una caída del 66% en taquilla, según un informe de la revista Deadline. Hasta la fecha, su recaudación total mundial asciende a 143,1 millones de dólares (130 millones de euros), muy por debajo de las expectativas del estudio.

Los pronósticos indican que la cinta logrará ingresos totales de aproximadamente 295 millones de dólares (270 millones de euros), incluyendo 101 millones en alquileres de salas de cine, 62 millones en ventas de entretenimiento en el hogar, 130 millones en derechos de transmisión y televisión, y apenas dos millones en mercancía. Estas cifras distan mucho de los 410 millones de dólares (375 millones de euros) que costó la producción, de los cuales 270 millones se destinaron exclusivamente a la filmación. Los altos costes se debieron en gran parte por retrasos derivados de huelgas en la industria y a un incendio en el set de rodaje en el Reino Unido. Además, se estima que la película recaudará 100 millones de dólares en taquilla nacional, cifra inferior a los 115 millones de otros remakes live-action de Disney como Dumbo (2019), y alrededor de 125 millones en mercados internacionales.

A esto se suman los costes de publicidad y distribución, que alcanzaron los 111 millones de dólares a nivel global, junto con 29 millones en regalías y otros gastos. No obstante, cabe la posibilidad de que la película encuentre una segunda vida en Disney+, una tendencia que se ha observado con otros títulos en la plataforma de streaming.

La polémica en torno a Rachel Zegler

Más allá de su desempeño en taquilla, la película ha estado rodeada de controversia, especialmente por los comentarios de su protagonista, Rachel Zegler. La actriz, de ascendencia colombiana y polaca, ha sido blanco de críticas tanto por la decisión de Disney de seleccionarla para interpretar a Blancanieves como por sus declaraciones públicas sobre temas políticos y la propia historia original del filme.

Tras las elecciones presidenciales de EEUU el pasado mes de noviembre, Zegler publicó en X (antes Twitter) mensajes contra el entonces expresidente Donald Trump y sus seguidores, lo que generó un aluvión de reacciones negativas. Además, en medio del conflicto entre Israel y Gaza, expresó su apoyo a Palestina con un mensaje que tensó su relación con su coprotagonista Gal Gadot, de nacionalidad israelí y exintegrante de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Pero las críticas no solo vinieron por su postura política. Durante una entrevista promocional de la película, la actriz cuestionó la historia original de Blancanieves, calificándola de «obsoleta» y ridiculizando su trama romántica. «La película original salió en 1937 y se centra mucho en su historia de amor con el chico que la acosa. ¡Qué raro, qué raro!», declaró Zegler en su momento. Aunque recientemente intentó retractarse, asegurando que interpretar a Blancanieves ha sido «el honor de su vida», el daño a la percepción pública de la película ya estaba hecho.

Comparación con otros remakes de Disney

El desempeño de Blancanieves en taquilla es considerablemente inferior al de otras adaptaciones de acción real de Disney. Películas como Dumbo (2019) y La Sirenita (2023) también generaron polémica por cambios en sus personajes, pero lograron cifras mucho más sólidas. Dumbo, dirigida por Tim Burton, recaudó 353 millones de dólares con un presupuesto de 170 millones, mientras que La Sirenita obtuvo 569,6 millones con un presupuesto de 250 millones.

Sin embargo, ambos títulos quedaron lejos de los éxitos de El Rey León (2019) y Aladdín (2019), que superaron los 1.000 millones de dólares en taquilla. En contraste, Blancanieves apunta a ser uno de los fracasos más grandes de Disney en la era de los remakes en acción real, consolidando un declive en la recepción de estas producciones por parte del público.

Disney había apostado fuerte por la cinta, con Marc Webb (500 días juntos) en la dirección, Marc Platt (Wicked) en la producción y los ganadores del Oscar Pasek y Paul en la composición de la banda sonora. Además, Greta Gerwig (Barbie) dejó su huella en el guion. Sin embargo, ni siquiera un equipo de renombre logró evitar el fiasco financiero.

Con un rendimiento financiero muy por debajo de las expectativas y una serie de controversias a su alrededor, el futuro de los proyectos live-action de Disney parece cada vez más incierto.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D