¿Quién es el mejor director de cine vivo?
En el segundo episodio de ‘Déjate de películas’, discutimos sobre el realizador más influyente del panorama cinematográfico

Francis Ford Coppolla, Martin Scorsese, Steven Spielberg y George Lucas.
Esta semana en Déjate de películas debatiremos sobre quién es el mejor director vivo. El cine, además de una industria, es una forma de arte que ha moldeado la imaginación colectiva de generaciones enteras. A lo largo de las décadas, los directores han sido los verdaderos arquitectos de esa experiencia visual y emocional que nos transporta a otros mundos. Cada época ha tenido sus maestros, creadores capaces de redefinir el lenguaje cinematográfico y de desafiar los límites de lo posible.
En la historia del cine, nombres como John Ford, Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, Akira Kurosawa, Federico Fellini, Ingmar Bergman u Orson Welles representan pilares que marcaron un antes y un después. Ellos exploraron la naturaleza humana, la moral, la identidad y la percepción con una profundidad que aún inspira a los artistas contemporáneos. Ford convirtió el mito del Oeste en una profunda reflexión sobre la identidad y la memoria; Hitchcock perfeccionó el suspense psicológico; Kubrick llevó la precisión visual y la ambigüedad moral a su máxima expresión; Kurosawa enseñó al mundo la fuerza del honor y la épica desde Japón; Fellini transformó la realidad en fantasía poética; y Welles revolucionó la narrativa cinematográfica con Ciudadano Kane. Su legado no solo está en sus películas, sino en la manera en que enseñaron al público a ver el cine como arte y no solo como entretenimiento.
Hoy, los mejores directores vivos continúan esa herencia, reinterpretándola con nuevas herramientas tecnológicas, estilos narrativos y sensibilidades sociales. En un mundo globalizado, el cine ha dejado de pertenecer a una sola cultura y se ha convertido en un idioma universal. Cada autor imprime su visión particular de la existencia, ya sea a través del hiperrealismo, del espectáculo visual o de la exploración emocional más íntima. Lo fascinante es cómo, a pesar de la evolución técnica —de lo analógico a lo digital, del celuloide al streaming—, el propósito sigue siendo el mismo: contar historias que nos conmuevan, que nos hagan reflexionar y que permanezcan en la memoria colectiva.
Entre los directores vivos más influyentes y admirados se encuentran Martin Scorsese, Clint Eastwood, Steven Spielberg, Quentin Tarantino, Christopher Nolan, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Bong Joon-ho, entre otros.
Cada uno de ellos, con su estilo inconfundible, ha sabido construir universos propios que dialogan con la tradición del cine clásico, pero también con las inquietudes del presente. Sus obras no solo entretienen, sino que analizan la condición humana, los dilemas morales y las tensiones sociales de nuestro tiempo. Gracias a ellos, el cine sigue siendo una ventana abierta al alma del mundo, un espejo donde se reflejan nuestras esperanzas, temores y sueños más profundos.
Sobre Déjate de películas
Déjate de películas es un podcast de THE OBJECTIVE dedicado al mundo del cine. Se trata de una tertulia de periodicidad mensual en la que se discutirán todo tipo de temas relativos al séptimo arte: tendencias, estrenos, corrientes, directores, actores, y, por encima de todo, películas. También hablaremos de los grandes asuntos de la vida —existenciales, filosóficos, políticos o sociales—, pero siempre apoyándonos en el cine.
Para ello, queremos seguir así la estela de programas como Qué grande es el cine, del maestro José Luis Garci, de Cowboys de medianoche, o de La Clave, aquel mítico espacio que dirigía el gran José Luis Balbín. Son modelos muy elevados, por lo que no pretendemos estar a la altura, pero sí al menos parecernos aunque sea de lejos. Los componentes del equipo de Déjate de películas somos Sonsoles Callejo, abogada; Salvador Otamendi, consultor político; y Jaime Cervera, historiador y periodista de este diario. Los tres rondamos la treintena y compartimos una común pasión por el cine de ayer y de hoy.
[¿Eres anunciante y quieres patrocinar este programa? Escríbenos a [email protected]]
