Antonio Elorza presenta su libro sobre Pedro Sánchez: «Me recuerda a Mussolini»
El ensayista e historiador ha presentado este miércoles su nuevo libro, ‘Pedro Sánchez o la pasión por si mismo’

Juan José Laborda, expresidente del Senado; Manuel Aragón, exmagistrado del TC; Gabriela Bustelo, escritora; y Enrique Baca, psiquiatra y Catedrático. | TO
Bajo el calor que ya padece la ciudad de Madrid y sus transeúntes, Antonio Elorza, ensayista, historiador, catedrático de Ciencia Política de la UCM y colaborador en THE OBJECTIVE; ha presentado este miércoles su nuevo libro Pedro Sánchez o la pasión por sí mismo: Anatomía de un dictador (Ediciones B). Un análisis que examina con detalle cómo las decisiones del actual líder del Ejecutivo -especialmente las relacionadas con el independentismo, el control de la comunicación política y la autonomía del poder judicial- están arrastrando al Gobierno hacia una deriva autoritaria camuflada bajo la fachada de un Gobierno progresista.
En la librería Marcial Pons, el historiador ha dado a conocer su libro con la colaboración de Juan José Laborda, expresidente del Senado; Manuel Aragón, exmagistrado del Tribunal Constitucional; Gabriela Bustelo, escritora y colaboradora en THE OBJECTIVE, y Enrique Baca, psiquiatra y Catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. Todos ellos junto al autor han dado forma a una mesa redonda -moderada por Laborda- que ha analizado los detalles de esta nueva obra.
Antonio Elorza se ha permitido dejar un poco de lado el libro para comentar los recientes sucesos que han aflorado en el caso Ábalos con la presunta relación en la trama corrupta de Santos Cerdán, que hasta el jueves fue el secretario de Organización del PSOE y número tres del protagonista del libro de Elorza, Pedro Sánchez. “La corrupción es la que crea este PSOE» y no viceversa, ha asegurado el historiador. En ese sentido, Elorza ha defendido que hay personas corruptas “que se disfrazan de ideología”.
Elorza ha confesado ante los asistentes las similitudes que encuentra entre el actual líder del Ejecutivo y el dictador fascista Benito Mussolini. “Pedro Sánchez me recuerda a Mussolini. Es un hombre vacío que ha sabido absorber de los otros”, ha asegurado. El autor ha afirmado que este libro sobre Pedro Sánchez y su Gobierno en ningún momento tiene como objetivo “destruir al PSOE”.
Por su parte, Manuel Aragón como exmagistrado del Tribunal Constitucional ha optado por hablar de los aspectos constitucionalistas del libro. El exjuez ha lamentado la “erosión constitucional» que ha llevado a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez desde su llegada al Ejecutivo. Al respecto, ha subrayado que la falta de presupuestos generales del Estado es anticonstitucional y ha criticado el “abuso de los decretos leyes» por parte del Gobierno.
«Refundar» el PSOE
“Pedro Sánchez no contesta a las preguntas que le hace la oposición, y la presidenta de la Cámara Baja no le llama la atención para que lo haga. Las sesiones de control se han convertido en un control del Gobierno a la oposición», ha criticado el exmagistrado.
Asimismo, Aragón se ha mostrado en contra de ciertas situaciones que giran alrededor del PSOE en la actualidad como el “fraudulento» aforamiento del diputado de Extremadura Miguel Ángel Gallardo o los presuntos casos de corrupción que ha revelado el último informe de la UCO que señala al número tres de Sánchez, Santos Cerdán. A tal efecto, el exmagistrado del TC ha animado a los socialistas “refundar» el PSOE.
«La clave está en que PP y PSOE se entiendan»
Por su parte, Laborda ha querido destacar del libro el cómo Elorza ha plasmado la “evolución del populismo» de Pedro Sánchez, al que ha acusado de “traspasar todos los límites» para mantenerse en el poder “al margen de las leyes”. El expolítico ha bromeado con que el libro es breve de extensión: “Se queda corto, porque aparecerán más cosas”, ha sugerido el expresidente de la Cámara Alta en referencia a los presuntos escándalos de corrupción que están cercando al actual Gobierno de España. Igualmente, Laborda ha hablado sobre el futuro de España, del cual ha zanjado que “la clave está en que PP y PSOE se entiendan».
“¿Por qué no ha explosionado el PSOE ante esto?», esa ha sido la cuestión que ha planteado Gabriela Bustelo ante los asistentes al acto. La colaboradora en THE OBJECTIVE ha asegurado no saber si el problema es el PSOE o Pedro Sánchez. Dada esta perspectiva, Bustelo ha justificado haber encontrado similitudes entre los casos que rodearon al partido de Felipe González y los casos que ahora cercan al PSOE de Sánchez.
Pedro Sánchez o la pasión por si mismo: Anatomía de un dictador se suma a una larga lista de obras que el autor Antonio Elorza ha escrito a lo largo de su carrera, desde que en 1975 escribiese junto a Juan J. Trías su primer texto, Federalismo y Reforma Social en España.