The Objective
Curiosidades

Esta es la isla de Europa que va a desaparecer próximamente debido al calentamiento global

Este fenómeno nos invita a reflexionar sobre cómo podemos construir un futuro más sostenible y resiliente

Esta es la isla de Europa que va a desaparecer próximamente debido al calentamiento global

Esta es la isla de Europa que está condenada a desaparecer. | (Canva)

En Europa, una isla artificial está siendo condenada a desaparecer como consecuencia del aumento del nivel del mar. Este fenómeno es un claro reflejo de cómo el cambio climático está modificando nuestra planeta. En los último años, hemos comenzado a enfrentarnos a temperaturas inusualmente altas, que rompen los registros históricos y alteran la duración de las estaciones.

Y es que, el calentamiento global no solo está afectando al ascenso del nivel del mar y a las estaciones, sino que también está contribuyendo en la alteración de la floración de las plantas.

Neft Dashlari, Azerbaiyán: (X)
Neft Dashlari, Azerbaiyán: (X)

Consecuencia del cambio climático

En los últimos años, hemos observado un incremento constante en las temperaturas globales. Los veranos son cada vez más intensos y la intensidad de las olas de calor está dejando consecuencias en el medio ambiente. Estos cambios no son pasajeros, sino síntomas de un proceso prolongado que continuará transformando el mundo tal como lo conocemos.

A medida que los océanos se expanden por el aumento de temperatura y el deshielo de los glaciares, el nivel del mar sigue elevándose. Este fenómeno no solo altera los ecosistemas, sino que también pone en peligro a poblaciones enteras. Algunos territorios, como esta emblemática isla europea, están sufriendo las consecuencias de manera especialmente drástica.

Neft Dashlari, Azerbaiyán: (Wikipedia)
Neft Dashlari, Azerbaiyán: (Wikipedia)

¿Cuál es la isla artificial?

La isla en cuestión no es un accidente geográfico, sino una creación del ser humano. Se trata de Neft Dashlari, un complejo de islas artificiales ubicado en Azerbaiyán, construido en 1949 durante la era soviética bajo el mandato de Stalin. Diseñadas como un centro industrial para la extracción de petróleo.

El nombre de este lugar, que se traduce como «Piedras Negras», refleja su propósito original. Durante su época de mayor actividad, hasta 5.000 personas llegaron a habitar estas islas, trabajando en la extracción y procesamiento del petróleo. Con el tiempo, sin embargo, la mecanización y la disminución de la actividad industrial redujeron drásticamente la población residente.

Hoy, estas islas se encuentran en peligro, ya que aunque fueron diseñadas para resistir las inclemencias del mar, la falta de mantenimiento y el aumento del nivel del mar las están condenando a desaparecer.

Efecto de la revolución industrial

La construcción de Neft Dashlari representó en su época el ingenio humano para ganar terreno al océano y explotar sus recursos. Sin embargo, su construcción también simboliza los excesos de una era industrial que no consideró las consecuencias a largo plazo para el medio ambiente.

El ascenso del nivel del mar no solo amenaza la existencia de estas islas, sino que también pone de relieve la fragilidad de nuestras infraestructuras frente a los efectos del cambio climático.

La desaparición de Neft Dashlari

A pesar de los esfuerzos humanos por desafiar a la naturaleza, Neft Dashlari está regresando lentamente al océano del que fue extraída. Estas islas, que alguna vez simbolizaron el poderío de la Rusia estalinista y la capacidad del ser humano para moldear su entorno, ahora son un recordatorio de que incluso las obras más grandiosas no son inmunes al paso del tiempo ni a los efectos del cambio climático.

Cómo mitigar el cambio climático

El hecho de que esta isla esté desapareciendo bajo las aguas no es solo una tragedia local, sino un símbolo de los desafíos que enfrentamos a nivel global. Las áreas costeras y las pequeñas islas son especialmente vulnerables al aumento del nivel del mar, y el caso de Neft Dashlari no será el único.

Aunque el cambio climático es un fenómeno global, sus efectos no se distribuyen de manera uniforme. Algunas regiones, como estas islas artificiales, están en la primera línea de impacto. Mientras tanto, las grandes potencias, responsables de la mayor parte de las emisiones contaminantes, siguen teniendo la capacidad de influir de manera decisiva en el futuro del planeta.

A nivel individual y colectivo, necesitamos tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático. Cambiar hábitos, reducir emisiones y fomentar el desarrollo sostenible son pasos necesarios para proteger no solo nuestro presente, sino también el legado que dejaremos a las generaciones futuras.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D