El mayor secreto de los puertos USB de la tele: «Fundamental para aprovechar espacio»
Conocer sus funciones es clave para optimizar su uso según las necesidades de cada aparato y usuario

Descubre la función de los puertos USB de la tele. | (Canva)
Los puertos USB de las smart tv ofrecen una variedad de funciones que van más allá de la simple reproducción de contenido multimedia. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas capacidades, es esencial comprender las diferencias entre los tipos de puertos USB.
Y es que, conocer las características y capacidades de los puertos USB de tu televisor te permitirá optimizar su uso y disfrutar de todas las funciones que ofrecen.

¿Para qué sirven los puertos USB de la televisión?
Los puertos USB en los televisores permiten: la reproducción de contenido multimedia para conectar dispositivos de almacenamiento externo, como memorias USB o discos duros. También para ver fotos, videos o escuchar música directamente en la pantalla del televisor.
Algunos fabricantes proporcionan actualizaciones de software que se pueden instalar a través de una memoria USB, mejorando el rendimiento o añadiendo nuevas funciones al televisor. También es posible conectar teclados, ratones o incluso cámaras, facilitando la navegación y el uso de aplicaciones en televisores inteligentes.
Aunque no es su función principal, algunos puertos USB pueden usarse para cargar dispositivos como smartphones o tablets, aunque la velocidad de carga puede ser más lenta que la de un cargador convencional.
Tipos de puertos USB
Los puertos USB se diferencian por colores, éstos indican su versión, la velocidad de transferencia y su función específica. Los de color blanco, conocidos como USB 1.0 o 1.1, alcanzan una velocidad de hasta 12 Mbps. Este color muestra que se trata de dispositivos antiguos como teclados, ratones, impresoras y las primeras consolas de videojuegos.
El de color negro (USB 2.0) alcanza una velocidad hasta 480 Mbps. Aparece en los ordenadores de escritorio y portátiles, los televisores y consolas de videojuegos, los discos duros externos, las cámaras, los teclados y los ratones.
El azul (USB 3.0 o 3.1 Gen 1) con una velocidad de hasta 5 Gbps. Está presente en los ordenadores de última generación, los televisores inteligentes o los hubs USB para una transferencia de datos más rápida.
El azul claro o turquesa (USB 3.1 Gen 2) y con una de velocidad que alcanza los 10 Gbps. Se encuentra en laptops, placas base de PC, estaciones de trabajo y dispositivos de almacenamiento de alta velocidad.
El rojo (USB 3.2) con una velocidad, que va hasta 20 Gbps, se usa en estaciones de trabajo profesionales, servidores, laptops y dispositivos de almacenamiento de alto rendimiento, como los SSDs externos.
Y en los USB con una alimentación constante) de un color amarillo o naranja, la velocidad depende de la versión del USB (generalmente 2.0 o 3.0). Por lo que, aparecen en monitores, estaciones de carga, para móviles, televisores y consolas de videojuegos para cargar dispositivos como smartphones, tablets, controles inalámbricos y dispositivos de streaming.
Número de pines o contactos
Otra forma de distinguir los puertos USB es por el número de pines o contactos que poseen Así, el USB 2.0 cuenta con cuatro pines. Y el USB 3.0 dispone de nueve pines, lo que permite mayores velocidades de transferencia y mejor rendimiento energético.
Cómo usar los puertos USB de la televisión
Para sacar el mayor provecho de los puertos USB de tu televisor identifica el tipo de puerto. Observa el color y, si es posible, el número de pines del puerto USB para determinar su versión y capacidades. Utiliza dispositivos compatibles y conecta dispositivos que sean compatibles con la versión del puerto USB para garantizar una transferencia de datos óptima.
Si el fabricante ofrece actualizaciones de firmware a través de USB, asegúrate de instalarlas para mejorar el rendimiento y las funciones del televisor. Aprovecha la posibilidad de conectar teclados, ratones u otros dispositivos que faciliten la interacción con el televisor.