Las funciones de la cáscara de huevo: desde desatascar el fregadero hasta limpiar sartenes
Por extraño que pueda parecer pueden servir de gran ayuda para limpiar la casa contribuyendo a la economía doméstica

Cáscaras de huevo. | (Canva)
Cuando estamos cocinando y cascamos los huevos, todos solemos hacer el mismo gesto: coger las claras con la mano y tirarlas a la basura. Sin embargo, éstas son mucho más que un simple desecho. Y es que más allá de su uso culinario, y por extraño que pueda parecer, pueden servir de gran ayuda para limpiar la casa.
Además, al reutilizarlas, no solo aprovechamos sus múltiples beneficios si las combinamos con nuestros productos de limpieza habituales, sino que también contribuimos a promover prácticas más ecológicas y sostenibles. Además, ahorramos al tener que comprar menos productos de limpieza, puesto que los sustituimos por trucos y remedios caseros.

Los diferentes usos de la cáscara de los huevos
1. Desatascar el fregadero
Como todos sabemos las tuberías de la cocina suelen acumular restos de comida y grasa, lo que termina provocando atascos. Un turco muy conocido es el de añadir Cola-Cola para desatascarlas. Pero, sino quieres desperdiciar una lata, puedes optar por esta solución natural: utilizar cáscaras de huevo trituradas.
Puesto que, al depositarlas en el fregadero, éstas actúan como un abrasivo suave que ayuda a descomponer los residuos acumulados en las tuberías. Y es que, a medida que las cáscaras se descomponen, limpian las paredes internas de las cañerías, previniendo atascos futuros.
2. Limpiar las sartenes
La limpieza de sartenes con restos de comida pegada puede ser una tarea ardua. Siempre recurrimos al clásico estropajo nanas. Sin embargo, las cáscaras de huevo son una alternativa natural. Ya que, al triturarlas y mezclarlas con un poco de agua y jabón, se obtiene una pasta abrasiva que facilita la eliminación de residuos sin rayar las superficies.
Este método es especialmente útil para ollas, cacerolas y otros utensilios de cocina. Además, como evitamos frotar no tendremos que perder tiempo fregando.
3. Afilar las cuchillas
Con el tiempo, las cuchillas de la batidora terminan desgastándose y ésta no bate igual las cremas. Para afilarlas de manera sencilla, coloca cáscaras de huevo limpias en el congelador. Una vez congeladas, introdúcelas en la misma con un poco de agua y enciéndela. Las cáscaras actuarán como un abrasivo que afila las cuchillas y elimina residuos adheridos.
4. Fertilizante
Las cáscaras de huevo son ricas en carbonato de calcio, un componente esencial para el crecimiento saludable de las plantas. Para utilizarlas como fertilizante, lava y seca las cáscaras, luego tritúralas hasta obtener un polvo fino. Espolvorea este polvo alrededor de la base de tus plantas o mézclalo con la tierra.
Además de proporcionar nutrientes, ayudan a equilibrar el pH del suelo y mejoran su estructura.
5. Repelente natural de plagas
También, actúa barrera contra plagas como babosas y caracoles. Puesto que, al esparcir las cáscaras trituradas alrededor de las plantas, se crea una superficie incómoda para estos animales, disuadiéndolos de acercarse. Este método es una alternativa ecológica a los pesticidas químicos.
6. Blanquear la ropa
Para devolver el blanco intenso a las prendas de ropa y que éstas queden como nuevas, las cáscaras de huevo pueden servir de gran ayuda. Hierve las cáscaras en agua y luego introduce las prendas que deseas blanquear. A continuación, déjalas en remojo durante un tiempo antes de lavarlas.
Este método natural ayuda a eliminar manchas y a conservar los tejidos al prescindir de productos químicos agresivos.
7. Complemento alimenticio para mascotas
Las cáscaras de huevo son una fuente natural de calcio, esencial para la salud ósea de las mascotas. Para incorporarlas en su dieta, lava y seca las cáscaras, luego hornéalas para eliminar posibles bacterias. Una vez enfriadas, tritúralas hasta obtener un polvo fino y espolvorea pequeñas cantidades sobre el alimento de tu mascota.
8. Reducción de la acidez del café
Si el café te resulta demasiado amargo, las cáscaras de huevo pueden ayudar a suavizar su sabor. Lava bien las cáscaras para eliminar cualquier residuo, sécalas y tritúralas. Añade una pequeña cantidad de este polvo al café molido antes de prepararlo. Las cáscaras neutralizan parte de la acidez.
9. Elaboración de velas caseras
Las cáscaras de huevo pueden servir como moldes naturales para la fabricación de velas. Después de vaciar y limpiar la cáscara, rellénala con cera derretida y coloca una mecha en el centro. Una vez que la cera se enfríe y solidifique, rompe cuidadosamente la cáscara para liberar la vela. Este proyecto es ideal para manualidades.