THE OBJECTIVE
Curiosidades

¿Cómo puedo disculparme con mi perro si le piso una pata? Los científicos lo revelan

Estudios científicos han arrojado luz sobre las mejores prácticas para reconfortar a nuestras mascotas

¿Cómo puedo disculparme con mi perro si le piso una pata? Los científicos lo revelan

Perro. | (Canva)

Es desgarrador escuchar el llanto de nuestro animal cuando, accidentalmente, le causamos dolor al pisar su pata o cola. Aunque estos incidentes son comunes, es fundamental saber cómo reaccionar para minimizar el malestar de nuestra mascota y fortalecer el vínculo que compartimos con ella. Recientes estudios científicos han arrojado luz sobre las mejores prácticas para disculparse y reconfortar a nuestros compañeros caninos en estas situaciones.

Los accidentes pueden ocurrir, pero saber cómo reaccionar adecuadamente puede marcar una gran diferencia en la relación con tu perro. Utilizar un tono de voz calmado y afectuoso, reconocer sus emociones y estar atento a posibles lesiones son pasos clave para asegurar su bienestar y fortalecer el vínculo que compartes con él. Recuerda siempre que la empatía y el entendimiento son fundamentales en la convivencia con nuestras mascotas.

Perros: (Canva)
Perros: (Canva)

La importancia del tono de voz

Una investigación publicada en Animal Cognition analizó cómo los perros responden a diferentes tonos de voz tras un incidente doloroso. El estudio involucró a 37 perros domésticos, a los cuales se les habló en dos modalidades: una con un tono de voz normal y otra utilizando (el habla dirigida por el perro) (DDS, por sus siglas en inglés), que es similar al tono agudo y afectuoso que empleamos al hablar con bebés.

Los resultados fueron reveladores: los perros mostraron una reacción más positiva y mantuvieron su atención por más tiempo cuando se utilizaba el DDS. Este tipo de comunicación no solo capta su atención, sino que también refuerza el vínculo emocional entre el humano y el animal.

Cómo identificar las emociones caninas

Los perros son seres altamente perceptivos y pueden interpretar nuestras intenciones basándose en nuestras respuestas emocionales. Un estudio publicado por The Royal Society demostró que los perros son capaces de distinguir entre acciones accidentales y deliberadas por parte de sus dueños. Esta capacidad les permite evaluar nuestras intenciones y reaccionar en consecuencia, lo que subraya la importancia de mostrar empatía y comprensión hacia ellos.

Qué hacer si pisas la pata a tu perro

Es crucial no reaccionar con pánico o enojo. Los perros son sensibles a nuestras emociones y pueden sentirse más ansiosos si perciben que estamos alterados. Emplea el DDS para tranquilizar a tu perro. Frases como (Lo siento, fue un accidente) dichas con dulzura pueden ser reconfortantes para él.

Examina la pata o cola de tu perro en busca de signos de lesión, como hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad al tacto. Si observas inflamación, puedes aplicar hielo envuelto en un paño durante unos 10 minutos para reducirla. Sin embargo, si las molestias persisten o parecen graves, es fundamental consultar a un veterinario.

Presta atención a cualquier cambio en su conducta, como cojera, falta de apetito o apatía, ya que podrían indicar una lesión más seria.

    Cómo fortalecer el vínculo

    Además de saber cómo disculparte, es esencial comprender y responder a las señales emocionales de tu perro en el día a día. Los perros captan las emociones de sus dueños y pueden reflejar nuestro estado de ánimo. Mantener una comunicación clara y, así como dedicar tiempo de calidad a interactuar con ellos, refuerza la confianza y el entendimiento mutuo.

    n

    Publicidad
    MyTO

    Crea tu cuenta en The Objective

    Mostrar contraseña
    Mostrar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

    L M M J V S D