THE OBJECTIVE
Curiosidades

Cómo mejorar la comunicación con tu gato: esta es la tonalidad que prefieren

Comprender cómo interactuar adecuadamente fortalece significativamente nuestro vínculo con los gatos

Cómo mejorar la comunicación con tu gato: esta es la tonalidad que prefieren

Un gato con su dueño. | (Canva)

Los gatos han sido animales domésticos durante siglos, pero su forma de comunicarse sigue siendo un misterio para muchas personas. A diferencia de los perros, que suelen responder de manera más evidente a las órdenes y tonos de voz, los gatos tienen una manera única de interpretar el lenguaje humano. De hecho, investigaciones recientes han demostrado que la tonalidad con la que les hablamos influye directamente en su reacción y comportamiento. Por ello, saber cómo dirigirse a un gato de la manera adecuada puede mejorar significativamente nuestra relación con ellos y fortalecer el vínculo que compartimos.

En este artículo, exploraremos cuál es la tonalidad de voz preferida por los gatos y cómo debemos hablarles para captar su atención de forma efectiva. También descubriremos algunas curiosidades sobre su comunicación, incluyendo los diferentes sonidos que emiten y el significado de su lenguaje corporal.

Gato: (Canva)
Gato: (Canva)

La tonalidad preferida por los gatos

Los gatos responden de manera más positiva a tonos de voz agudos y amables. Un estudio sugiere que los felinos muestran una mayor receptividad hacia las voces femeninas debido a su tonalidad más alta y afable. Por lo tanto, al interactuar con un gato, es recomendable utilizar un tono de voz suave y elevado para captar su atención y fomentar una respuesta positiva.

Cómo hablar a los gatos

Además de la tonalidad, la forma en que nos acercamos y nos comunicamos con los gatos es crucial. Como los gatos pueden reconocer su nombre y diferenciarlo de otros sonidos. Utiliza su nombre al dirigirte a ellos. Esto ayudará a captar su atención y fortalecer vuestra relación.

Un estudio publicado en la revista Animal Cognition reveló que los gatos responden mejor cuando las señales vocales se acompañan de gestos visuales, como extender la mano hacia ellos. Este enfoque multimodal puede ser más efectivo para atraer su atención.

Parpadear lentamente es la forma en que los gatos muestran confianza y afecto. Imitar este gesto puede ayudar a establecer una comunicación más profunda y demostrarle a tu gato que no representas una amenaza. También, resulta fundamental permitir que el gato se acerque a ti en lugar de imponer tu presencia. Y es que, forzar el contacto puede generar estrés y desconfianza en tu gato. Así que, dale tiempo y espacio para que se sienta cómodo y decida interactuar por su propia voluntad.

Curiosidades sobre la comunicación felina

Los gatos poseen una variedad de formas de comunicación que van más allá de los maullidos. Aunque el maullido es el sonido más reconocido, los gatos pueden emitir más de 100 vocalizaciones diferentes, incluyendo ronroneos, gruñidos y bufidos, cada uno con significados distintos. Curiosamente, los gatos adultos rara vez maúllan entre sí; reservan esta vocalización principalmente para comunicarse con los humanos, indicando necesidades o buscando atención.

Además de los sonidos, los gatos utilizan posturas corporales, movimientos de la cola y expresiones faciales para expresar sus emociones y estados de ánimo. Por ejemplo, una cola erguida suele indicar confianza y felicidad, mientras que las orejas hacia atrás pueden señalar irritación o miedo. Aunque comúnmente se asocia el ronroneo con satisfacción, los gatos también pueden ronronear cuando están estresados o sienten dolor.

Cómo fortalecer el vínculo con tu gato

Presta atención a sus reacciones ante diferentes tonos de voz y gestos para identificar qué le hace sentir más cómodo y receptivo. Utiliza juguetes interactivos para estimular su mente y fortalecer vuestra relación. Respeta siempre los límites de tu gato. Y establece unas rutinas diarias para la alimentación, el juego y el descanso puede proporcionarles una sensación de seguridad y confianza.

Una dueña y su gato: (Canva)
Una dueña y su gato: (Canva)

Así que, recuerda, hablarle a tu gato en un tono suave y agudo, acompañando tus palabras con gestos visuales y respetando su espacio personal, puede mejorar significativamente la comunicación y fortalecer el vínculo entre ambos. Al comprender y adaptarte a las señales y preferencias de tu felino, crearás un entorno armonioso y enriquecedor para los dos.

Día Internacional del Gato

El Día Internacional del Gato se celebra en tres fechas distintas a lo largo del año: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre. La primera conmemoración, el 20 de febrero, se originó en honor a Socks, el gato del expresidente estadounidense Bill Clinton, quien falleció en esa fecha en 2009.El 8 de agosto fue establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en 2002, coincidiendo con la época de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte.

Finalmente, el 29 de octubre fue propuesto por la experta en comportamiento felino Colleen Paige para crear conciencia sobre la cantidad de gatos abandonados y promover su adopción. Estas celebraciones buscan rendir homenaje a los gatos y fomentar la responsabilidad en su cuidado y protección.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D