The Objective
Curiosidades

Mi tío es fontanero y este es su truco infalible para limpiar las tuberías: ¡quedan como nuevas!

Poniendo en práctica este remedio sencillo, económico y ecológico evitarás futuros atascos en los desagües de tu casa

Mi tío es fontanero y este es su truco infalible para limpiar las tuberías: ¡quedan como nuevas!

Descubre el truco infalible para limpiar las tuberías. | (Canva)

Mantener las tuberías limpias es una de esas tareas, que solemos olvidar cuando realizamos una limpieza general de nuestra casa. Y cuando nos acordamos y decidimos hacerlo, ya es demasiado tarde. Porque ya se ha formado un atasco por la acumulación de cal y suciedad. Y es que son las grandes olvidadas, hasta que un día el fregadero tarda en tragar el agua o del baño empieza a emanar un olor desagradable.

Sin embargo, con un poco de mantenimiento preventivo y algunos trucos sencillos, es posible evitar atascos y malos olores sin tener que recurrir inmediatamente a productos químicos agresivos o gastar dinero en la factura del fontanero. Afortunadamente, tengo un as bajo la manga: mi tío es fontanero desde hace más de 30 años y conoce todos los secretos del oficio.

Fontanero: (Canva)
Fontanero: (Canva)

El truco de los fontaneros

El truco infalible que me enseñó mi tío consiste en una combinación de ingredientes que probablemente tengas en la cocina: bicarbonato de sodio, vinagre blanco y agua caliente. Aunque parece una solución sencilla, su efectividad es sorprendente y está a la altura de los productos químicos más eficientes. Esta mezcla no solo elimina los residuos grasos que se acumulan en las paredes internas de las tuberías, sino que también neutraliza los malos olores y previene la aparición de bacterias.

Según mi tío, esta fórmula es tan eficaz porque aprovecha una reacción química básica pero potente. Al combinar el vinagre con el bicarbonato, se produce dióxido de carbono en forma de burbujas, lo que ayuda a despegar los residuos adheridos en las tuberías. A esto se suma el efecto desinfectante del vinagre y el arrastre final del agua caliente, que elimina los restos.

Los materiales necesarios para limpiar las tuberías

Para llevar a cabo este truco casero de limpieza de tuberías, solo necesitas los siguientes elementos: una taza de bicarbonato de sodio, una taza de vinagre blanco (preferiblemente de limpieza), un litro de agua muy caliente (hirviendo, si es posible) y un paño o tapón de fregadero. Cómo ves, todos estos materiales son fáciles de conseguir y mucho más respetuosos con el medio ambiente que los productos químicos industriales.

¿Cómo poner en práctica el truco paso a paso?

Poner en práctica este remedio es muy sencillo y apenas te llevará unos minutos. En primer lugar, vierte el bicarbonato. Comienza echando una taza de bicarbonato de sodio directamente en la boca del desagüe que deseas limpiar. Eso sí, trata de que caiga lo más profundo posible. A continuación, vierte la taza de vinagre blanco. Si notas inmediatamente una efervescencia, (es que la reacción química actuando).

Para maximizar el efecto, cubre la boca del desagüe con un paño húmedo o un tapón de fregadero. Y deja actuar la mezcla durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, vierte lentamente el litro de agua hirviendo por el desagüe. Esto ayudará a arrastrar los residuos despegados por la reacción química y a dejar las tuberías completamente limpias. Puedes repetir este proceso una vez al mes como medida de mantenimiento preventivo. Según mi tío, con esta rutina es posible mantener las tuberías despejadas y en buen estado durante mucho tiempo.

¿Por qué hay que limpiar las tuberías?

Más allá del mal olor o el molesto ruido que aparece cuando hay un atasco, las tuberías sucias pueden representar un problema mayor. Y es que, la acumulación de residuos (como grasa, restos de jabón, pelos o cal) puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias, hongos y moho. Además, un atasco grave puede derivar en filtraciones y humedades si no se atiende a tiempo.

Fontanero: (Canva)
Fontanero: (Canva)

Además, los productos químicos pueden parecer una solución rápida, pero muchas veces dañan las propias tuberías con el tiempo, sobre todo si éstas son de PVC. Por eso, los profesionales del sector como mi tío prefieren recurrir a soluciones menos agresivas pero igual de efectivas.

Gracias a este consejo de mi tío, ahora cada vez que noto el más mínimo olor extraño o un pequeño atasco, sé exactamente qué hacer antes de que el problema crezca. Las tuberías de casa se mantienen limpias, los desagües funcionan perfectamente y yo me ahorro visitas del fontanero.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D