Néstor Quesada, modisto: la forma de rematar un forro sin pliegues en prendas redondas
El arte de la costura una práctica que parecía haber quedado relegada a las abuelas vuelve a ser tendencia

Aprende trucos de costura. | (Canva)
La costura es un arte que combina precisión y creatividad, y uno de los problemas más comunes es lograr un acabado impecable en las prendas con formas redondeadas. El forro de estas prendas puede presentar pliegues no deseados si no se maneja adecuadamente, afectando tanto a la estética como a la comodidad de la prenda.
Para abordar este reto, es esencial contar con técnicas especializadas que permitan rematar el forro sin imperfecciones. En este contexto, el experto en costura Néstor Quesada ha desarrollado un método efectivo que garantiza acabados profesionales en prendas redondeadas.

Néstor Quesada: modista y diseñador
Néstor Quesada es un reconocido profesional en el ámbito de la costura y la confección. Con años de experiencia en el diseño y creación de prendas de alta calidad, se ha especializado en técnicas que optimizan el proceso de costura y mejoran el acabado de las prendas. A través de su perfil de TikTok, Néstor comparte consejos, tutoriales y métodos innovadores que han ayudado a aquellos que saben coser a mejorar sus habilidades.
Según Néstor, cuando cosemos un forro a prendas que son muy redondeadas es esencial darles la vuelta. Y hacer un pequeño corte en las zonas más curvas, siempre al final de la tela en cuestión. A continuación se hacen pequeños cortes continuos sin llegar evidentemente hasta el final. Así, se podrán doblar con mayor facilidad. Para planchar la prenda pon un paño por encima.
Cómo rematar un forro sin pliegues en prendas redondas
En uno de sus vídeos de TikTok, Néstor Quesada presenta a sus seguidores la mejor forma de coser un forro en prendas con formas redondeadas sin que se formen pliegues indeseados. Su técnica se centra en la precisión y en el manejo adecuado de la tela para lograr un acabado limpio y profesional.
El proceso comienza colocando la prenda y el forro unidos por sus lados derechos, asegurándose de que las costuras coincidan perfectamente. Luego, se sujeta con alfileres alrededor de la curva, prestando especial atención a distribuir uniformemente la tela para evitar acumulaciones que puedan generar pliegues.
Al coser, Néstor recomienda utilizar una puntada recta y mantener una distancia constante desde el borde, adaptando la velocidad de la máquina de coser para tener mayor control en las áreas curvas. También destaca que es fundamental recortar el margen de la costura y realizar pequeños cortes en forma de V a lo largo de la curva. Lo que permite que la tela se asiente sin tensiones sin tener la necesidad de darle la vuelta al forro hacia el interior.
Finalmente, se plancha la costura para asentarla y se asegura de que el forro quede completamente liso y sin pliegues, logrando así un acabado impecable en la prenda redondeada. Para planchar la prenda pon un paño por encima.
Otros trucos de Néstor Quesada
Además de su método para rematar forros en prendas redondeadas, Néstor Quesada comparte consejos que hacen que la costura sea más sencilla y eficiente. Algunos son los siguientes:
- Mantener un área de costura ordenada facilita el acceso a herramientas y materiales, mejorando la eficiencia y reduciendo el riesgo de errores.
- Seleccionar las agujas, hilos y prensa telas adecuados para cada tipo de tela y proyecto garantiza costuras más precisas y duraderas.
- El planchado es esencial para asentar costuras y dar forma a las prendas. Néstor enfatiza la importancia de planchar cada costura después de coserla para obtener un acabado profesional.
- Antes de coser en la prenda final, es recomendable practicar en retales de la misma tela para ajustar la tensión de la máquina y asegurarse de que las puntadas sean las adecuadas.
La costura es una habilidad que se perfecciona con la práctica y la aplicación de técnicas adecuadas. Gracias a expertos como Néstor Quesada, es posible aprender métodos que facilitan el proceso y elevan la calidad de las prendas confeccionadas. Si sigues su técnica rematar los forros de tus prendas ya no será complicado.