Soy costurera y esta es la forma para hacer el dobladillo de los pantalones en cinco minutos
Este método es eficiente y proporciona un acabado profesional sin usar herramientas específicas

Cosiendo unos pantalones. | (Canva)
En el mundo de la costura, el dobladillo de los pantalones es una de las tareas más comunes y necesarias. Ya sea porque los pantalones nuevos son demasiado largos o porque queremos darles un toque personalizado, para toda buena costurera es necesario saber cómo hacer un dobladillo de manera rápida y efectiva. Afortunadamente, existen métodos que permiten realizar esta tarea en tan solo cinco minutos, sin necesidad de herramientas complicadas, ni contar experiencia previa.
Una de las técnicas más populares en las redes sociales proviene de la tiktoker Sara López Alcaide, quien ha compartido un método sencillo y eficiente para hacer el dobladillo de los pantalones en tiempo récord. Este enfoque ha captado la atención de miles de personas que buscan soluciones prácticas para ajustar sus prendas sin complicaciones.
Dobladillo de los pantalones en cinco minutos
Este método es ideal para quienes buscan una solución rápida y efectiva sin necesidad de herramientas especializadas. El método de Sara López Alcaide se ha vuelto viral en TikTok debido a su simplicidad y rapidez. A continuación, se describen los pasos para realizar el dobladillo según su técnica:
- Medición y marcado: ponte los pantalones y dobla el exceso de tela hacia adentro hasta alcanzar la longitud deseada. Marca con alfileres o tiza de sastre la nueva línea del dobladillo.
- Preparación: quítate los pantalones y colócalos sobre una superficie plana. Asegúrate de que ambos lados estén doblados de manera uniforme.
- Corte (opcional): si hay un exceso significativo de tela, puedes cortar el sobrante dejando un margen de aproximadamente dos centímetros para el dobladillo.
- Fijación: utiliza una plancha para marcar el doblez, lo que facilitará el proceso de costura y dará un acabado más profesional.
- Costura: con una aguja e hilo del color adecuado, realiza una puntada sencilla a mano o utiliza una máquina de coser para asegurar el dobladillo. Asegúrate de que las puntadas sean uniformes y discretas.
Otras formas de coser el dobladillo de los pantalones
Además del método de la tiktoker Sara López Alcaide, existen otras técnicas tradicionales para hacer el dobladillo de los pantalones, tanto a mano como a máquina:
Dobladillo a mano
Este método es ideal para tejidos delicados o cuando se desea un acabado más artesanal. Coser el dobladillo a mano es una técnica clásica que permite un acabado discreto y personalizado. Los pasos son los siguientes:
- Medición y marcado: ponte los pantalones y marca la longitud deseada. Quítatelos y colócalos sobre una superficie plana.
- Corte y preparación: si es necesario, corta el exceso de tela dejando un margen de 2-3 cm para el dobladillo. Dobla la tela hacia adentro y plancha para marcar el doblez.
- Costura: la técnica común es la puntada invisible, que asegura el dobladillo sin que las puntadas sean visibles desde el exterior.
Dobladillo a máquina
Coser el dobladillo a máquina es una opción rápida y duradera, especialmente adecuada para telas más gruesas como los jeans. Los pasos son los siguientes:
- Medición y marcado: determina la longitud deseada y marca con tiza de sastre o alfileres.
- Corte y preparación: corta el exceso de tela dejando un margen de dos a tres centímetros. Dobla la tela hacia adentro y plancha para marcar el doblez.
- Costura: utiliza una máquina de coser con una aguja adecuada para el tipo de tela. Realiza una costura recta a lo largo del dobladillo, asegurándote de que sea uniforme y resistente.
Conocer las técnicas tradicionales tanto a mano como a máquina nos permite elegir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades y habilidades. Y es que, con un poco de práctica y las herramientas adecuadas, cualquiera puede lograr un dobladillo perfecto en cuestión de minutos.