The Objective
Curiosidades

El truco casero con bicarbonato y sal para eliminar manchas de sudor en las camisetas

Elegir desodorantes sin sales de aluminio o apostar por alternativas naturales como el alumbre puede reducir el riesgo de restos

El truco casero con bicarbonato y sal para eliminar manchas de sudor en las camisetas

Manchas | Canva

Las manchas amarillas que aparecen en las axilas de las camisetas, sobre todo en verano, son una molestia habitual. No solo afean la prenda, también pueden generar malos olores difíciles de eliminar. Estas marcas son el resultado de una reacción entre el sudor y ciertos componentes del desodorante, como las sales de aluminio, que se fijan en los tejidos, especialmente en el algodón. Frente a los quitamanchas comerciales, existe una solución casera, natural y eficaz: una mezcla de bicarbonato de sodio y sal. Este remedio, popularizado por expertas como Jacobina Sánchez, actúa limpiando en profundidad sin dañar la ropa. El bicarbonato neutraliza olores y descompone residuos, mientras que la sal ayuda a aflojar la mancha y evita la proliferación de bacterias. Una fórmula sencilla que puede salvar tus camisetas favoritas y alargar su vida útil sin gastar de más.

Por qué aparecen estas manchas

Las manchas amarillas que se forman en la zona de las axilas no son solo sudor seco. En realidad, se trata de una reacción química entre el aluminio presente en muchos desodorantes antitranspirantes y las proteínas de nuestro sudor. Esta mezcla puede oxidarse con el tiempo, dando lugar a esas marcas persistentes que ni el detergente ni los lavados habituales logran eliminar por completo. Además, el calor corporal acelera este proceso, algo muy frecuente durante los meses de verano.

El algodón también influye

Aunque el algodón es un tejido natural, cómodo y muy usado en verano por su capacidad para absorber la humedad, precisamente esta propiedad lo convierte en un blanco fácil para la fijación de las manchas. Al absorber el sudor, las fibras retienen también los compuestos químicos que reaccionan entre sí. Esto explica por qué estas manchas aparecen con más frecuencia en camisetas de algodón blanco, que no pueden camuflar visualmente el deterioro.

Manchas en las axilas | Canva
Manchas en las axilas

La fórmula casera más efectiva: bicarbonato y sal

Frente a esta problemática, las soluciones industriales pueden ser costosas o incluso agresivas con los tejidos. En cambio, la experta en limpieza natural Jacobina Sánchez, conocida como Maestra Jacobina en redes sociales, propone un remedio casero, sostenible y altamente eficaz: una mezcla de bicarbonato de sodio y sal común, que actúa como un limpiador profundo sin dañar la prenda.

Ingredientes y pasos a seguir:

  • Cinco cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Cinco cucharadas de sal
  • Cinco litros de agua

Primero se disuelven ambos ingredientes en el agua dentro de un cubo grande. Luego se sumerge la prenda, ya sea completa o solo la zona de las axilas. Tras 30 minutos de remojo, se frota suavemente la mancha con los dedos o con un cepillo de cerdas suaves y se aclara con agua fría. Jacobina sugiere no desechar el agua restante: puede aprovecharse para uno o dos lavados más, haciendo así la limpieza aún más eficiente y ecológica.

¿Por qué funciona tan bien?

La eficacia de esta mezcla no es casual. El bicarbonato de sodio neutraliza los ácidos presentes en el sudor, elimina los residuos grasos del desodorante y sus partículas actúan como un abrasivo delicado, ideal para liberar la mancha sin romper las fibras. Por su parte, la sal potencia el efecto limpiador al atraer la humedad de la mancha, facilitar la disolución del pigmento y frenar la proliferación de bacterias que provocan mal olor.

Alternativas naturales que también puedes probar

Aunque la fórmula de bicarbonato y sal es una de las más recomendadas, existen otras variantes igualmente eficaces. Una mezcla de vinagre blanco con bicarbonato, aplicada directamente sobre la mancha, puede tener un efecto similar. Otra opción es el zumo de limón, que gracias a su acidez actúa como blanqueador natural. Eso sí, se recomienda usar estos tratamientos en interiores o cuando no haya exposición solar directa, ya que ciertos ácidos pueden reaccionar con los rayos UV y dañar el tejido.

Consejos para evitar que vuelvan a aparecer

Prevenir es clave. Elegir desodorantes sin sales de aluminio o apostar por alternativas naturales como el alumbre puede reducir el riesgo de manchas. Además, lavar las camisetas cuanto antes tras su uso y evitar dejar que el sudor se seque durante horas es fundamental para que las marcas no se fijen.

Publicidad