El truco perfecto para eliminar la arena de tu capazo, según Pía Nieto
Con un cepillo de uñas y agua micelar tus bolsos de paja playeros quedarán como recién comprados en un instante

Aprende a limpiar tus cestas y capazos. | Canva
Ir a la playa con un capazo es una práctica clásica del verano en España: amplio, ligero y con un encanto natural inconfundible. Sin embargo, al final del día, la arena se convierte en enemiga jurada del capazo y de su interior: se clava en las fibras naturales, en el forro y en los bolsillos, convirtiendo lo que fue un accesorio útil en un quebradero de cabeza estético. La experta en orden y limpieza Pía Nieto, conocida en redes como PíaOrganiza, comparte un truco infalible para dejar tus capazos impecables sin dañarlos.
Muchas personas abandonan estos bolsos después de unos usos, creyendo que ya no tienen solución. Sin embargo, con una limpieza adecuada y unos productos sencillos, el capazo puede durar años sin deformarse ni coger moho.También existen otros trucos como el uso de esponjas mágicas.

El truco de Pía Nieto para limpiar los capazos
1. Materiales necesarios
Te harán falta: un cepillo suave o de cerdas blandas, una bayeta limpia y suave, agua tibia, agua micelar (puede sustituirse por jabón neutro si no se tiene), bicarbonato de sodio o vinagre blanco (según tipo de asa), una toalla absorbente, un lugar ventilado y sombrío para que seque.
2. Paso a paso
- Primero, da una buena pasada con el cepillo por toda la superficie interior y exterior del capazo para retirar la arena, polvo y cualquier resto. Pía recalca que aunque son fibras naturales y no deben mojarse en exceso, es esencial cepillar bien en seco para eliminar esta suciedad inicial.
- Después, abre completamente el interior del capazo y si tiene forro extraíble, dale la vuelta para sacudir toda la arena acumulada en bolsillos y rincones ocultos. Y humedece la bayeta en agua tibia mezclada con agua micelar (o un poco de jabón neutro). Pía insiste en que este producto desmaquillante retira manchas difíciles como las de crema solar, sudor o restos de comida, sin dañar las fibras naturales. Con la bayeta, limpia primero la parte interior y luego la exterior con movimientos suaves.
- Ten en cuenta que la limpieza del asa varía según el tipo de material. Si el asa es de cuerda, mezcla agua con bicarbonato de sodio y limpia con la bayeta. En cambio si es de imitación de piel, lo más recomendable es una mezcla al 50% de vinagre blanco y agua, aplicando con cuidado para no afectar el recubrimiento.
- Entonces seca el capazo al aire libre, pero siempre en la sombra y en un lugar ventilado. Pía advierte que dejarlo directamente al sol puede que queme las fibras, y guardarlo húmedo o apilado puede provocar moho o deformaciones. Una vez limpio, utiliza una toalla suave para secar a toquecitos sin frotar. Deja el capazo de pie para conservar su forma, y si lo deseas guardar, puedes introducir papel de periódico en el interior para mantener esa estructura natural.
Otros trucos útiles para limpiar capazos
1. Polvos de talco
Aunque no lo menciona Pía directamente, varios expertos en trucos de playa recomiendan el uso de polvos de talco. Y es que, se aplican sobre la superficie con arena húmeda o restos de protector solar, que ayudan a absorber la humedad y sueltan la arena seca para después removerla con un sacudida o cepillado suave.
2. Esponja tipo borrador mágico
Algunos blogs especializados en fibras naturales sugieren usar un borrador mágico humedecido ligeramente para eliminar manchas suaves sin mojar demasiado el capazo. Se frota con suavidad, adaptándose a la textura, sin deteriorar la fibra.
3. Cepillo de dientes
Para manchas localizadas o residuos incrustados en las fibras más recónditas, se puede utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves con agua jabonosa para frotar ligeramente en la dirección de la fibra natural. Es ideal para zonas con crema solar seca o pequeñas manchas de suciedad.
4. Ventilación
Si tienes varios capazos, alterna su uso y deja al menos uno completamente ventilado y seco mientras no lo usas, para evitar humedades. Además, guárdalos de pie y sin saturarlos con otros objetos que puedan aplastarlos o deformarlos.
El capazo es un aliado veraniego que combina estética con utilidad, pero para que cumpla con su función temporada tras temporada, requiere cuidados adecuados. Con estos trucos, podrás cerrar la temporada de playa con tus capazos limpios y listos para guardarse hasta el próximo verano.