The Objective
Curiosidades

Adiós al moho en la silicona de la ducha: este es el truco para acabar con ello

Existen multitud de remedios, consejos y recomendaciones caseras para que nuestro baño luzca como nuevo

Adiós al moho en la silicona de la ducha: este es el truco para acabar con ello

El truco para limpiar el moho de la silicona de la ducha. | Canva

Si hay algo que nos da rabia tras limpiar el baño, es comprobar como en las juntas y la silicona de la ducha se ve moho. La aparición de moho se debe al exceso de humedad que se produce en el baño al ducharnos. Además muchos baños, no tienen ventanas lo que impide la correcta ventilación de esta estancia. Y es que, con el tiempo, aparecen manchas negras que hacen que parezca que nuestros baños tienen muchos años.

Sin embargo, deshacerse de este moho es más sencillo de lo que parece. Existen maneras caseras y naturales de eliminarlo sin tener que recurrir a productos agresivos. De hecho, en las redes sociales podemos encontrar grandes trucos y recomendaciones para seguir una rutina de limpieza rápida, efectiva y económica para nuestro baño.

Una ducha limpia. Canva
Una ducha limpia. Canva

El truco para eliminar el moho de la ducha

Uno de los trucos más virales en este momento para eliminar los restos de moho, ha sido compartido por Estela Moreno (@soyestelamoreno) en su cuenta de TikTok. A continuación, te explicamos qué materiales necesitas y cómo proceder paso a paso:

Materiales necesarios

  • Agua y detergente líquido o de lavavajillas.
  • Una esponja rugosa (tipo estropajo suave).
  • Paño limpio para secar.
  • Guantes de limpieza.
  • Ventilación adecuada en el baño.
https://www.tiktok.com/@soyestelamoreno/video/7453120055937617185?is_from_webapp=1&sender_device=pc

Paso a paso del truco

Empieza mezclando agua con detergente. Con esa mezcla, frota las juntas de silicona usando la esponja rugosa para eliminar la suciedad superficial (asegúrate de frotar especialmente en las zonas negras o manchadas con moho), siempre con precaución de no dañar la silicona.

Al terminar de limpiar, seca bien toda la silicona con un paño limpio. Entonces llega el secreto de Estela Moreno, conocida como (@soyestelamoreno) en TikTok, que no es otro que secar las superficies tras cada uso y mantener una buena ventilación el cuarto de baño para evitar que el moho vuelva a aparecer.

https://youtube.com/shorts/jaYkxYZrk-s?feature=shared

    Otros trucos efectivos

    Además del truco de Estela Moreno, existen otros métodos naturales y eficaces:

    1. Bicarbonato

    Un clásico remedio que usaban nuestras abuelas, consiste en mezclar una cucharada de bicarbonato en un litro de agua, aplicarlo sobre la silicona y frotar con un cepillo de dientes. Tras enjuagar y secar bien la zona, verás una notable mejora.

    2. Vinagre blanco

    El vinagre es excelente contra el moho. Se puede diluir en agua (aproximadamente 1 parte de vinagre por 2 o 3 de agua), aplicarlo sobre la silicona y frotar con esponja. Igual de efectivo es frotar directamente con medio limón sobre la suciedad.

    3. Peróxido de hidrógeno

    El peróxido de hidrógeno es un limpiador suave pero eficaz. Se aplica con un paño o cepillo directamente sobre la silicona manchada, se deja actuar unos minutos, se enjuaga y se seca. Es útil en manchas pequeñas.

    4. Lejía en gel

    Si el moho es persistente y no desaparece con remedios suaves, se recomienda aplicar lejía en gel sobre la silicona y cubrirla con una toalla de papel o un pañuelo empapado. Y se deja reposar varias horas antes de enjuagar.

    5. Crema de agua oxigenada

    Se aplica crema de agua oxigenada sobre la silicona y se cubre con papel transparente durante 48 horas. Al retirar, la silicona recupera su color. Muy útil cuando, además del moho, hay decoloración visible.

    6. Reemplazar la silicona

    Si el moho ha penetrado profundamente en la silicona, no hay truco que funcione al 100%, lo más seguro es rasparla o retirarla completamente y aplicar una nueva junta. Esto evitará las posibles fugas de humedad que favorecen la aparición del moho.

    Cómo prevenir su aparición

    Prevenir que el moho vuelva a aparecer es sencillo si: ventilamos el baño tras la ducha, ya sea abriendo una ventana o dejando la puerta abierta para reducir la acumulación de humedad. También es recomendable, secar siempre las juntas y superficies con un paño tras ducharse. Además, si mantienes el baño a 22ºC, evitarás la condensación.

    La clave del éxito está en actuar rápidamente, trabajar siempre con guantes y ventilación, y sobre todo, incorporar un hábito de secado y mantenimiento después de cada ducha. Si sigues estos pasos, podrás decirle definitivamente adiós al moho y mantener tu ducha limpia y como nueva durante mucho tiempo.

    Publicidad