The Objective
Curiosidades

¿Salamanquesas, lagartijas o escolopendras en casa?: el truco perfecto para acabar con ellas

Aunque estos reptiles se comen los insectos, sus mordeduras pueden ser venenosas para el ser humano

¿Salamanquesas, lagartijas o escolopendras en casa?: el truco perfecto para acabar con ellas

Una lagartija. | Canva

Cuando vemos una lagartija, salamanquesa o escolopendra trepando por la pared de nuestra casa, aunque sepamos que no nos va a hacer nada, sentimos cierta aprensión. Las lagartijas y las escolopendras son inofensivas e incluso beneficiosas, ya que se alimentan de los mosquitos. Mientras que, las escolopendras puede representar un riesgo para la salud, por sus mordeduras dolorosas.

Para acabar con las lagartijas y las salamanquesas, no es necesario recurrir a fuertes insecticidas, ya que si descubrimos lo que las atrae podremos acabar con ellas sin dañar el medio ambiente. Sin embargo, en el caso de las escolopendras si es necesario eliminarlas, ya que sus mordeduras son muy dolorosas. Y en el caso de los niños venenosas.

Lagartija. Canva
Lagartija. Canva

¿Qué atrae a las lagartijas?

Las lagartijas buscan calor, refugio y comida, por eso se cuelan en el interior de las casa, para estar al resguardo con la calefacción. Su dieta se basa en insectos pequeños, por lo que si tu casa tiene mosquitos, hormigas o arañas, probablemente tendrás también lagartijas. Además, suelen colarse por las rendijas, las grietas en ventanas para encontrar lugares tranquilos donde esconderse durante el día.

El truco para ahuyentar a las lagartijas

La clave no es matarlas, sino poner olores que las incomoden, como el del ajo, la cebolla o el café. Puedes colocar dientes de ajo machacados cerca de las ventanas o preparar una solución con café soluble y agua para pulverizarla or los marcos y esquinas. Otra opción natural es el spray de pimienta o de chile diluido.

¿Qué atrae a las salamanquesas?

Las salamanquesas, parecidas a las lagartijas pero con piel rugosa y ojos más prominentes, también siguen la pista de la comida. Las verás cerca de luces encendidas porque allí se concentran insectos voladores durante la noche. Además, buscan superficies verticales cálidas para trepar y esconderse en grietas.

El truco para eliminarlas sin químicos

Lo más efectivo es controlar la iluminación y bloquear sus rutas de acceso. Apaga las luces exteriores cuando no sean necesarias o utiliza bombillas amarillas, que atraen menos insectos. También, es recomendable colocar rodajas de limón o bolsitas con clavos de olor en las rendijas y cornisas,

¿Qué atrae a las escolopendras?

Las escolopendras, conocidas como ciempiés, buscan la humedad, la oscuridad y abundancia de pequeños insectos como, suelen aparecer en baños, sótanos, trasteros o cocinas con fugas de agua. Son depredadores nocturnos y muy rápidos, y aunque no atacan sin motivo, su mordedura puede ser dolorosa.

Cómo acabar con ellas dentro de casa

El truco está en quitarles su refugio y su fuente de alimento. Mantén secos los ambientes ventilando a diario, sellando grietas y reparando fugas de agua. Para espantarlas, el aceite esencial de lavanda o de menta funciona como repelente natural: mezcla unas gotas con agua y pulveriza las zonas donde las veas aparecer. Si ya tienes una escolopendra dentro, lo más seguro es atraparla con una escoba o pinzas largas y liberarla fuera, evitando el contacto directo.

Ni las lagartijas, ni las salamanquesas representan peligro alguno, y hasta pueden ayudarte a reducir la presencia de insectos. Sin embargo, si prefieres mantenerlas fuera, los trucos naturales con olores intensos y una buena limpieza son suficientes. En el caso de las escolopendras, la prevención y el control de humedad son esenciales para no tener encuentros desagradables.

Publicidad