Un ingeniero químico revela el truco natural para limpiar la mampara con jabón líquido para platos
Este remedio casero demuestra que no siempre se necesita un limpiador costoso para obtener resultados profesionales

Diego Fernández, ingeniero. | Canva.
La mampara del baño, ese cristal que separa la ducha del resto del espacio, es uno de los elementos que más rápidamente pierde su brillo. Aunque a simple vista parezca limpia, el paso del tiempo, hace que en su superficie aparezcan manchas difíciles de eliminar. Muchos productos prometen devolverle la transparencia original, pero pocos lo logran sin esfuerzo ni químicos agresivos. Sin embargo, un ingeniero químico ha revelado un truco para limpiar la mampara que es casero y económico.
El ingeniero químico Diego Fernández, creador del perfil de Instagram @quimicosparaelhogar, se ha hecho viral por compartir consejos de limpieza basados en la ciencia. En uno de sus vídeos más populares, Fernández explica cómo limpiar la mampara de la ducha utilizando una mezcla sencilla que elimina tanto la grasa como el sarro adherido.

El truco para limpiar la mampara
Según el truco para limpiar la mampara, el secreto está en comprender la naturaleza de la suciedad que se acumula en las mamparas. La mayoría de los limpiadores tradicionales atacan solo uno de los dos problemas principales: la grasa o la cal. Sin embargo, la suciedad real es una mezcla compleja de ambos componentes.
El método que propone el ingeniero químico es sencillo.Solo se necesitan 500 mililitros de agua caliente y una cucharadita de jabón líquido para platos. Esta mezcla debe aplicarse directamente sobre la mampara con la ayuda de una esponja. El jabón para platos actúa como desengrasante, eliminando los restos de gel que se adhiere a la superficie del vidrio.
Luego, se enjuaga con agua limpia y se seca con un paño de microfibra. El resultado es inmediato: el vidrio recupera su transparencia y brillo original. Para terminar, hay que aplicar vinagre una vez que hayamos terminado con el paso anterior. El vinagre disuelve los depósitos minerales de calcio y magnesio, responsables de la formación de sarro en la mampara.
Residuos en la mampara: cómo quitarlos
La capa blanquecina o turbia que aparece en la mampara no es solo sarro. Sino una combinación de dos tipos de residuos difíciles de eliminar:
- Costra mineral: compuesta principalmente por calcio y magnesio, minerales presentes en el agua. Cuando el agua se evapora, estos minerales se cristalizan sobre el vidrio. Y forman una capa opaca difícil de eliminar.
- Grasa del gel de ducha: se genera al combinar los restos de gel con los aceites naturales de la piel y el sebo corporal. Este tipo de grasa se adhiere con fuerza al vidrio y actúa como una barrera protectora para los minerales, impidiendo que los limpiadores convencionales actúen.
El problema es que la mayoría de los productos de limpieza domésticos están formulados para eliminar solo una de estas dos capas. La clave del truco del ingeniero químico es actuar sobre ambas capas en orden: primero desengrasar, luego disolver el sarro.
Qué hacer si la suciedad está incrustada
Cuando la mampara presenta manchas persistentes, probablemente se trate de manchas fantasma. Estas marcas no son simples restos de cal, sino que el vidrio ha sufrido una microcorrosión. Esto ocurre cuando el sarro ha atacado la superficie y la ha grabado químicamente. Lamentablemente, estas manchas no se eliminan con productos de limpieza. La única solución es pulir profesionalmente el vidrio para eliminar una capa microscópica de su superficie.
Otros trucos caseros
Además del método del ingeniero químico, existen otros remedios naturales que pueden ayudar a mantener la mampara en perfecto estado:
- Bicarbonato y vinagre: el bicarbonato actúa como abrasivo suave, mientras que el vinagre potencia su acción disolviendo los minerales.
- Zumo de limón: gracias a su acidez natural, el limón ayuda a eliminar manchas de agua y aporta un brillo extra al vidrio.
- Alcohol isopropílico: perfecto para un acabado sin marcas. El resultado es un cristal reluciente.
- Agua oxigenada: útil para eliminar moho o manchas de humedad en las juntas de silicona o el marco de la mampara.
Sea cual sea el método elegido, lo más importante es prevenir la acumulación. Secar la mampara después de cada ducha con una rasqueta o un paño evita que el agua se evapore sobre el vidrio, reduciendo drásticamente la formación de sarro.
