The Objective
Curiosidades

Canela y vinagre: el ambientador que muchos hoteles usan para que el baño huela bien

Con esta combinación, el hogar no solo se mantiene limpio, sino que se llena de un aroma cálido y agradable

Canela y vinagre: el ambientador que muchos hoteles usan para que el baño huela bien

Ambientador | Canva pro

En el mundo de los trucos caseros, existen innumerables soluciones para mantener el hogar limpio y perfumado. Entre ellas, una de las más eficaces y poco conocidas combina canela y vinagre blanco. Esta mezcla no solo ayuda a desinfectar superficies, sino que también deja un aroma cálido y duradero, capaz de transformar cualquier ambiente. No es casualidad que muchos hoteles recurran a este método para mantener sus baños y habitaciones con un aroma agradable sin depender de productos químicos invasivos.

Por qué la mezcla de canela y vinagre se usa en la casa

El vinagre blanco es reconocido como un desinfectante natural. Su capacidad para eliminar bacterias y residuos lo convierte en un aliado en la limpieza de mesas, mesadas, picaportes y muebles. Por su parte, la canela aporta un aroma dulce y especiado que puede perfumar un espacio por horas, sin necesidad de fragancias artificiales. Juntos, vinagre y canela ofrecen múltiples beneficios:

  • Limpieza y desinfección de superficies: mientras el vinagre actúa eliminando gérmenes, la canela potencia la sensación de limpieza gracias a su aroma que “revela” la frescura del espacio.
  • Perfumar el hogar: el aroma especiado se mantiene más tiempo que otros ambientadores caseros y neutraliza olores fuertes de cocina, humedad o mascotas.
  • Repeler insectos: hormigas, mosquitos y otros pequeños visitantes no toleran el olor combinado, por lo que es común aplicarlo cerca de ventanas, balcones o rincones problemáticos.
  • Atraer buena energía: según algunas prácticas de armonización, la canela simboliza prosperidad y el vinagre, limpieza energética, logrando que el ambiente se sienta renovado y más armonioso.
Ambientador

Cómo preparar la mezcla de canela y vinagre paso a paso

El procedimiento es sencillo y requiere pocos ingredientes:

  1. Colocar 2 o 3 ramas de canela en un frasco limpio.
  2. Agregar 1 taza de vinagre blanco y 1 taza de agua.
  3. Cerrar y agitar para que se mezclen los ingredientes.
  4. Dejar reposar entre 12 y 24 horas para que la canela libere su aroma.
  5. Usar directamente o colar la mezcla si se desea un líquido más claro.

Esta preparación es ideal para quienes buscan un ambientador natural que, al mismo tiempo, sirva para la limpieza del hogar.

Canela

Usos prácticos de la mezcla en el hogar

El potencial de esta combinación va más allá de perfumar el ambiente. Entre sus aplicaciones más comunes están:

  • Limpiador multiuso: se puede rociar sobre mesadas, muebles, pisos fríos, picaportes y azulejos, retirando la suciedad con un paño húmedo.
  • Ambientador natural: colocada en un difusor o rociador, impregna habitaciones, placares y baños con un aroma cálido y especiado.
  • Repelente de insectos: ideal para marcos de puertas, ventanas y otros puntos de acceso de hormigas o mosquitos.
  • Renovador de entradas: aplicar la mezcla en la entrada del hogar ayuda a crear una primera impresión agradable y armoniosa para quienes ingresan.

Conservación y duración de la mezcla

Para mantener su efectividad, esta solución casera se debe conservar correctamente. Guardada en un frasco cerrado y lejos de la luz directa, puede durar entre dos y tres semanas. Si se usan ramas de canela, conviene retirarlas después de una semana para que el aroma no se intensifique demasiado o cambie de color. Agitar el frasco antes de cada uso ayuda a reactivar tanto el perfume como la acción limpiadora del vinagre.

Frecuencia de uso recomendada

Especialistas en limpieza natural aconsejan aplicar la mezcla entre dos y tres veces por semana en superficies de uso diario o en lugares donde se acumulan olores fuertes. Para mantener un aroma constante, se puede rociar pequeñas cantidades diariamente en cortinas, rincones o el aire de la habitación. Si se emplea como repelente de insectos, lo ideal es reaplicarla cada 48 horas en puertas, ventanas y otros puntos estratégicos.

Publicidad