The Objective
Curiosidades

¿Apagar la calefacción o dejarla al mínimo? Repsol aclara qué opción es más eficiente

Una de las claves para ahorrar consiste en saber cuándo conviene quitar los radiadores y cuando hay que encenderlos

¿Apagar la calefacción o dejarla al mínimo? Repsol aclara qué opción es más eficiente

Un radiador. | Canva

Si no vas a ausentarte más de dos horas de casa, no será necesario que apagues la calefacción. Y a que, cada vez que el sistema arranca de nuevo necesita calentar nuevamente el circuito. Por lo que, si tus radiadores son de agua, se producirá un pico en el consumo aumentando el gasto energético.

Sin embargo, si vas a estar fuera todo el día lo mejor es apagar por completo la calefacción. Porque así eliminas el consumo en modo stand-by que algunos equipos mantienen incluso cuando no están en funcionamiento activo.

Termostato. Canva
Termostato. Canva

¿La calefacción a la misma temperatura es eficiente?

Aunque mantener una temperatura constante pueda parecer cómodo, en la práctica no es la forma más eficiente de utilizar la calefacción. Un uso recomendado para la mayoría de viviendas es de unas cinco horas al día para garantizar una temperatura confortable durante toda la jornada. El primer bloque de uso debería coincidir con las primeras horas del día. Las otras horas deberían situarse por la tarde y las horas previas a dormir, cuando buscas un ambiente cálido antes de acostarte.

También es importante reducir las pérdidas de calor. Así que no ventiles demasiado. Durante el invierno, con unos veinte minutos es suficiente para renovar el aire. Si te pasas el sistema de calefacción tiene que trabajar más para recuperar los grados perdidos, lo que afecta directamente al consumo energético.

El termostato mejora la eficiencia energética

Sí. Según Repsol, con un termostato puedes evitar llegar a casa y encontrarla extremadamente fría, obligando al sistema a trabajar al máximo. En lugar de esto, puedes programarlo para que se encienda una hora antes de tu llegada, con un modo de bajo consumo que mantenga una base de calor eficiente.

Programación del termostato según la hora del día

Gracias a estos ajustes, puedes controlar no solo la temperatura, sino también el tiempo de funcionamiento:

  • Modo confort: en torno a los 21°C, suficiente para estar en casa sin sensación de frío.
  • Modo fuera de casa: entre 16°C y 18°C, que reduce el gasto inicial al volver a encender la calefacción.
  • Modo noche: entre 18°C y 20°C, ya que estarás tapado y no necesitas tanto calor.
@elfontajoan ¿Como instalar un termostato de calefacción? #fontanero #calefaccion #instalacion #aprendeentiktok sonido original – @elfontaJoan

Ventajas de tener un termostato

Contar con un termostato ofrece numerosos beneficios, tanto económicos como de sostenibilidad. Notarás un ahorro real en la factura al regular automáticamente los picos de energía. Además, la temperatura permanece dentro del rango deseado. Al evitar ciclos de encendido y apagado frecuentes, el sistema tarda más en romperse.

Ahorrar en calefacción no depende de una sola acción, sino de un conjunto de hábitos eficientes que incluyen conocer cuándo conviene apagarla, evitar mantenerla siempre al mismo nivel y aprovechar las ventajas que ofrece un termostato programable.

    Publicidad