¿Pierde tanto el Barcelona si Dani Olmo no puede jugar?
El gran fichaje azulgrana del pasado verano ha tenido un papel casi residual en tres de las cuatro competiciones

El jugador del Barça Dani Olmo. | Joaquin Corchero (Europa Press)
El pasado viernes 4 de abril el Consejo Superior de Deportes (CSD) anunció que aceptaba el recurso de alzada presentado por el Barcelona el 7 de enero, solicitando que mantuvieran la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Una medida adoptada en contra de lo acordado por LaLiga y la RFEF el 4 de enero, donde determinaron que ambas licencias causaban baja porque el Barcelona no cumplía a 31 de diciembre del año pasado los criterios de fair play que hacían posible su inscripción de nuevo desde el primer día del año 2025. Y la norma federativa, una vez dados de baja por este incumplimiento, impide que un futbolista pueda ser inscrito dos veces la misma temporada por el mismo equipo.
El 8 de enero el CSD fijó unas medidas cautelares instando a inscribir a ambos futbolistas y que han estado vigentes transitoriamente hasta el pasado 4 de abril. THE OBJECTIVE ha tenido acceso a las 34 páginas de la resolución íntegra emitida por el Consejo Superior de Deportes y firmada por su presidente José Manuel Rodríguez Uribes.
En la misma hay dos elementos clave. Por un lado considera que la decisión adoptada ese 4 de enero por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol es nulo de pleno derecho. Entiende que este órgano está creado para una labor de control, pero que carece de responsabilidad para adoptar estas decisiones. Decisión que además, a juicio del propio CSD; no fue expresamente aprobada por ningún órgano competente de la propia Federación Española de Fútbol. La resolución no entra a valorar el control económico que la patronal ejerce sobre los clubes y que dio pie, al no cumplirlo el equipo azulgrana, a toda esta situación.
A la espera de la respuesta de la justicia ordinaria
El pasado lunes 7 de abril, LaLiga anunció que iba a solicitar medidas cautelares ante la justicia ordinaria, vía contencioso-administrativo, para que las licencias de ambos futbolistas quedaran en suspenso. Hasta el punto de que solicitó una medida cautelarísima, de efecto inmediato, que le fue denegada el pasado viernes 11 de abril. Ahora está a la espera de que determina el juez una vez que la otra parte, en este caso el CSD mediante la Abogacía del Estado, presente sus alegaciones. Algo que debe haber realizado como tarde en el día de ayer miércoles. Será una vez que finalicen estas fiestas de Semana Santa cuando deberá conocerse el dictamen.
En caso de adoptar estas medidas cautelares, de manera inmediata las licencias de ambos jugadores quedarían suspendidas y no podrían jugar hasta que el juez resuelva sobre el fondo de la cuestión. En caso de denegarlo, podrían seguir con normalidad a la espera de esta sentencia definitiva. Fuentes consultadas por THE OBJECTIVE consideran difícil que se concedan estas medidas cautelares porque el daño si no se conceden es tan grande cuando llevan jugando desde el pasado 8 de enero con las medidas cautelares. Y además, podría ser un agravio comparativo respecto a los que equipos que ahora deben enfrentarse con el Barcelona y donde no estarían estos dos jugadores.
Las lesiones lastran a Dani Olmo en todas las competiciones
Llegados a este punto desde THE OBJECTIVE nos preguntamos. ¿De verdad va a echar en falta tanto el Barcelona a Dani Olmo si le fuera suspendida la licencia las próximas semanas? Y la respuesta es no. Aun cuando ahora mismo tenga por delante la final de Copa del día 26 ante el Real Madrid, las semifinales de la Champions y el tramo final de Liga, donde el equipo azulgrana es ahora mismo el líder de la categoría.
Los números respecto al exjugador del RB Leizpig y fichaje estrella azulgrana del pasado verano son contundentes. Ahora mismo sólo 28 partidos en toda la temporada con un total de 1.408 minutos. La referencia más significativa es en Liga donde sólo ha jugado 18 de los 31 encuentros que hasta ahora ha disputado el Fútbol Club Barcelona. Se ha perdido un total de 13 y donde 11 de ellos han sido por lesión. Sólo en dos ha sido suplente sin jugar un sólo minuto.
Además si tomamos como referencia el pasado 8 de enero cuando el CSD le concedió la medida cautelar para jugar, resulta que Dani Olmo ha disputado sólo siete partidos del torneo doméstico y se ha perdido otros cinco por lesión. Dos por sobrecarga y los tres últimos por el abductor. Pero incluso en este tiempo no ha completado los 90 minutos en ningún partido liguero. Lo máximo han sido 71 minutos ante la Real Sociedad el pasado 2 de marzo. De hecho, Dani Olmo no ha jugado un sólo partido en su totalidad en toda LaLiga. El máximo fueron los 89 minutos ante el Celta del pasado 23 de noviembre. Su media está en torno a los 60 minutos y muchas veces no supera la media hora. Si lo extrapolamos a la Liga de Campeones, el gran objetivo azulgrana, se ha perdido cinco de los doce partidos por lesión. Y desde el pasado 8 de enero sólo ha disputado la eliminatoria de octavos ante el Benfica y 16 minutos el pasado martes ante el Dortmund.
En concreto, 98 minutos repartidos en 28 en la ida y 70 de la vuelta. Se ha perdido las dos últimas jornadas de la fase inicial y la ida de cuartos de final con el Dortmund por las lesiones. En Copa del Rey, y después de no jugar contra el Barbastro el 4 de enero porque entonces no tenía licencia, es la competición donde más ha participado. Ha logrado jugar los octavos, cuartos y la ida de semifinales. La vuelta también se la perdió por lesión. Un total de 184 minutos, repartidos los noventa ante el Betis, el único encuentro donde ha sido titular todos los minutos, además de otros 26 con el Valencia y los últimos 68 contra el Atlético de Madrid. Y por último nos quedaría la Supercopa de España. El torneo donde estrenó en enero pasado la medida de gracia del CSD.
La semifinal no la disputó porque este perdón temporal se conoció horas del encuentro ante el Athletic Club de Bilbao. Pero es que en la final, donde jugaron y golearon al Real Madrid, sólo disputó 31 minutos. Llegados a este punto, parece claro que su ausencia, en caso de ejecutarse la medida cautelar, no sería un trauma para un Barcelona que no ha notado sus intermitencias por las lesiones. Eso pese a los ocho goles que ha marcado (7 en Liga y uno en Champions).
Pau Víctor sólo ha jugado 265 minutos
Y los datos son aún más elocuentes si hablamos del otro afectado, Pau Víctor. A día de hoy, sólo ha disputado 265 minutos en las cuatro competiciones donde está inmerso el club azulgrana. Ha sido en LaLiga donde ha gozado de más presencia. Pero estamos hablando de 213 minutos de un total de 2.790 minutos. No llega ni al 10%. Ha participado en 16 de los 31 partidos ligueros, siendo suplente en el resto. Pero su intervención ha sido testimonial. Fue ante el Osasuna el pasado 28 de septiembre cuando llegó a disputar hasta 59 minutos. Pero la media no alcanza ni los veinte minutos, y en seis encuentros apenas ha jugado un minuto. Además desde el pasado 8 de enero apenas ha jugado 26 minutos repartidos en tres encuentros (19+1+6). Los nueve restantes los vio desde el banquillo.
En la Champions sólo ha jugado 35 minutos repartidos en cinco de los 12 encuentros europeos. Y desde el pasado mes de enero, apenas ha jugado un minuto el 29 de este mismo mes ante el Atalanta. Lo demás está en blanco. En la Copa del Rey sólo ha jugado 18 minutos el 15 de enero ante el Betis y en la Supercopa de España no llegó a disputar un sólo minuto en Arabia Saudí. Parece claro con estos números que el Barcelona no va a echar en falta a ninguno de estos dos futbolistas en falta si la justicia ordinaria acaba dando la razón a LaLiga y a su control económico que es el que motivó que se dieran de baja las dos licencias horas antes de despedir el año. A partir de ahí empezó esta guerra de despachos, medidas transitorias y recursos que no se ajustan a la importancia en minutos de ambos jugadores. Especialmente en el caso de Pau Víctor.