THE OBJECTIVE
Fórmula 1

Horarios y dónde ver el GP de España de Fórmula 1 2024 en Barcelona

Conoce la fecha, hora, dónde y cómo ver en directo por televisión el GP de España 2024 de Fórmula 1

Horarios y dónde ver el GP de España de Fórmula 1 2024 en Barcelona

Fernando Alonso en el GP de España | Reuters

La Fórmula 1 vuelve al viejo continente, después de su paso por Canadá, aterriza en Europa, más concretamente en España. La décima cita del Campeonato del Mundo de F1 tiene un sabor especial, Barcelona acoge este Gran Premio en el Circuit de Barcelona-Catalunya, situado en Montmeló.  Tras el Gran Premio de Canadá, disputado hace dos semanas, que acabó con la victoria de Max Verstappen en una carrera de absoluta locura, Ferrari, McLaren y Mercedes intentarán dar la sorpresa. Mientras, Alonso y Aston Martin confirmar su paso adelante. El evento se disputa desde el 21 de junio hasta el 23 de junio.

Después de un fin de semana algo complicado para Red Bull, Verstappen volvió a demostrar su talento para imponerse en el caos de Canadá. Ferrari tendrá que olvidar el desastre de hace dos semanas, sus dos coches fuera, e intentarán reaccionar Montmeló. Mientras, los dos McLaren, sobre todo Norris, siguen acercándose en la clasificación general, y Mercedes cada vez más al acecho. En otro escalón están los Aston Martin, aunque fue uno de los mejores días, sobre todo Alonso. El resumen, Max llega como líder del campeonato con 194 puntos. Le persiguen Charles Leclerc (138) y Lando Norris (131).

Resultados FP2 del GP de España (libres 2)

Lewis Hamilton (Mercedes) fue el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres de este viernes en el Gran Premio de España. El español Carlos Sainz (Ferrari) segundo, a 22 milésimas, y Lando Norris, el mejor de los Libres 1, tercero con su McLaren. Max Verstappen (Red Bull) acabó quinto y no contento con el coche y Fernando Alonso (Aston Martin) fue decimocuarto con un discreto Aston Martin.

Resultados FP1 del GP de España (libres 1)

Lando Norris (McLaren) ha marcado el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres de este viernes en el Gran Premio de España, décima prueba del Mundial de Fórmula 1, por delante de Max Verstappen (Red Bull) y del español Carlos Sainz (Ferrari), que se guardó sus cartas sin montar el neumático blando. Mientras, Fernando Alonso (Aston Martin) ha terminado noveno.

Cómo es el Circuito de Barcelona – Catalunya

El circuito de Barcelona tiene un total de 4.675 metros con 16 curvas, 6 a izquierdas y 8 a derechas, aunque desde el primer Gran Premio que se disputó aquí la pista sufrió algunos cambios. En F1, durante muchos años se atravesó la chicane del último sector, pero desde hace unos años se volvió a la configuración normal. La pista es una buena combinación de curvas de alta y baja velocidad, las desafiantes son las curvas 3 y 9, que ponen a prueba el agarre aerodinámico de los monoplazas. De hecho, por eso se realizaban aquí los test de pretemporada porque era una pista muy completa. Los neumáticos izquierdos son los que más sufren en este circuito, por lo que la estrategia es clave para lograr un buen resultado. Aunque este año hay diferentes novedades:

  • Nuevos bolardos en la segunda curva.
  • Renovado inicio de escapatoria y pintado de nuevo.
  • En la séptima curva, inicio de escapatoria ampliado.
  • Renovada escapatoria en las curvas 13 y 14.
  • Nuevo puesto de Marshall en curva 12, en la zona del estadio.
  • Pegatinas quitadas en todo el pit-lane

Aspiraciones para Alonso y Sainz

Fernando Alonso y Aston Martin brillaron en Montreal. Aunque sea un sexto puesto, el asturiano y el equipo demostraron ese paso adelante que les hacía falta esta temporada. Habrá que ver si el equipo de Fernando Alonso ha encontrado la senda para ser más competitivos en el triplete que viene de carreras (Barcelona, Austria y Gran Bretaña). Por su parte, Carlos Sainz y Ferrari vienen de un fin de semana desastroso y quieren redimirse con una victoria en casa para encarar los tres fines de semana seguidos de carreras.

Horario del Gran Premio de España de Fórmula 1 2024

  • Viernes, 21 de junio:
    • Libres 1 (FP1): 13:30 – 14:30 horas peninsular.
    • Libres 2 (FP2): 17:00 – 18:00 horas peninsular.
  • Sábado, 22 de junio:
    • Libres 3 (FP3): 12:30 – 13:30 horas peninsular.
    • Clasificación: 16:00 – 17:00 horas peninsular.
  • Domingo, 23 de junio:
    • Carrera: 15:00 horas peninsular (66 vueltas).

Previsión meteorológica en el GP España

En este Gran Premio los directores de equipos van a tener que mirar los radares. Según ‘El Tiempo’, la temperatura rondará los 23-27 grados durante los tres días. Sin embargo, viernes da completamente soleado para los libres, el problema puede llegar en la clasificación y carrera. El sábado dan probabilidad de lluvia, un 15%, y el domingo lloverá toda la noche, lo que puede cambiar la temperatura de la pista, y a la hora de a carrera habrá un 20% lo cual puede poner un punto más de dificultad al circuito.

¿Dónde ver el Gran Premio de España de Fórmula 1 2024?

Todo el Gran Premio de España 2024 se podrá disfrutar en televisión a través de la plataforma DAZN, de forma gratuita en esta carrera, y Movistar Plus, que son los que tienen en su poder los derechos televisivos, con los comentarios de Antonio Lobato, Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa. Además, en este Gran Premio el ‘trío calavera’ estarán presentes en el circuito. Es uno de los escogidos con Imola, donde ya estuvieron, y Hungría, tres circuitos señalados, por lo que representan para los pilotos españoles. También, los entrenamientos y la carrera se podrán ver en Telecinco, BeMad y TV3 de forma gratuita. Además, en THE OBJECTIVE tendrás el mejor análisis de todo el fin de semana de carreras.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D