THE OBJECTIVE
Fútbol

La capitana de la selección marroquí: «El fichaje de Vilda es una apuesta por el fútbol femenino»

La capitana de la selección y embajadora de la Copa del Mundo 2030, Ghizlane Chebak, conversa con THE OBJECTIVE

La capitana de la selección marroquí: «El fichaje de Vilda es una apuesta por el fútbol femenino»

La capitana de la selección, Ghizlane Chebbak. | Europa Press

Siete meses acaban de cumplirse desde que Jorge Vilda, seleccionador campeón del mundo con España el pasado verano, firmó con la selección femenina de Marruecos. Han estado a punto de meterse en los Juegos de París. Una derrota con Zambia en el último partido lo impidió. Pero en este tiempo el madrileño ha dejado su impronta en el equipo femenino. THE OBJECTIVE ha podido hablar con la delantera y capitana de la selección, Ghizlane Chebbak. La veterana futbolista milita desde el pasado mes de febrero en el Levante Las Planas de la liga profesional femenina española. Y sus palabras son de reconocimiento con el nuevo seleccionador tanto desde el punto de vista profesional como en el ámbito personal.

PREGUNTA.- ¿Cómo consideráis la llegada de Jorge Vilda a la selección?

RESPUESTA.- La llegada de Jorge Vilda a la selección aporta una nueva dinámica y una perspectiva fresca. Es reconocido por su competencia y experiencia en el fútbol, lo que puede ser una ventaja para el equipo. Siempre es interesante ver cómo un nuevo entrenador puede influir en el juego y el desarrollo del equipo nacional.  

 P.-¿Y cómo ha sido la adaptación?

R.- La adaptación fue una adaptación rápida, porque al poco de llegar ya teníamos que jugar las eliminatorias para los Juegos Olímpicos. Sinceramente desde el principio nos enseñó su modelo de juego, lo que le gusta y lo que no le gusta. Supo cómo tratarnos a cada una como ser humano antes que como jugadora. Nosotras también lo hemos entendido rápido, sinceramente las cosas van hacia arriba.

Aunque al final perdimos en el partido decisivo con Zambia para estar en París, creo que va a aportar muchísimo a esta selección su estilo de juego. Nos habla honestamente y cada hora y momento que pasamos con él aprendemos muchísimo. Estamos muy agradecidas a la federación marroquí por dar este paso. Es un gran paso que hayan traído al técnico campeón del mundo. Esto es claramente una apuesta por la selección y el fútbol femenino. 

«Es impresionante ser dirigido por un entrenador campeón del mundo»

P.- ¿Impresiona ser dirigido por el seleccionador campeón del mundo?

R.- Sí, ciertamente es impresionante ser dirigido por un entrenador campeón del mundo. Esto aporta un aura de éxito y experiencia al equipo, así como una motivación adicional para alcanzar grandes objetivos. Sin embargo, el éxito pasado no garantiza necesariamente el éxito futuro, por lo que siempre se enfatiza el trabajo en equipo y el esfuerzo continuo.

P.- ¿Qué es lo que más resaltarías en el trabajo diario y qué es lo que más ha cambiado respecto al anterior seleccionador?

R.- En su trabajo diario, Jorge Vilda puede destacar en su experiencia, su visión táctica y su capacidad para motivar a las jugadoras. También puede poner énfasis en ciertos aspectos del juego o de la estrategia que considere importantes para el equipo y prestar atención a los detalles más mínimos para proporcionar un ambiente cómodo a las jugadoras, permitiéndoles concentrarse únicamente en el fútbol. En comparación con el entrenador anterior, puede haber diferencias en la forma en que se comunica con las jugadoras, en las tácticas que prefiere o en la cultura que establece en el equipo. Cada entrenador tiene su propio enfoque y filosofía.

«Su llegada se refleja en una mejora en el estilo de juego, táctica, mayor solidez defensiva»

P.- ¿Cuánto ha mejorado la selección desde su llegada?

R.- Creo que la mejora del equipo desde la llegada de Jorge Vilda puede medirse de varias maneras, incluyendo los resultados en competición, el estilo de juego, la cohesión del equipo y el desarrollo de los jugadores individuales. Además, indicadores tangibles como el número de victorias y el avance en el ranking FIFA reflejan una mejora general del equipo. A esto se suma una mejora también significativa en el estilo de juego, una mejor organización táctica, flexibilidad en los movimientos y una mayor solidez defensiva.

P.- ¿Alguna compañera vuestra le ha definido como el mejor entrenador que le ha dirigido?

R.- Es genial escuchar que un miembro del equipo tenga esta alta estima y opinión de Jorge Vilda como entrenador. Esto es una  muestra evidente de su influencia positiva en las jugadoras y de su capacidad para inspirarlas y guiarlas hacia la excelencia. Lo que me gusta de él es su dedicación al trabajo y compartir su experiencia con todos. Siempre se esfuerza por crear un entorno propicio para el crecimiento y el éxito tanto individual como colectivo. Estoy muy orgullosa de jugar bajo su supervisión.

«Su entrenamiento es enriquecedor a nivel personal y profesional»

P.- ¿Cómo son las convivencias y concentraciones de la selección con Jorge Vilda?

R.- El entrenamiento con Jorge Vilda es extremadamente enriquecedor a nivel personal y profesional. Bajo su dirección, se enfatiza la cohesión del equipo, el trabajo duro y la mejora continua. Las jugadoras deben tener un entorno favorable en el que se les anime a dar lo mejor de sí mismos y a apoyarse mutuamente. En cuanto a la vida en comunidad, esto depende de la cultura que el entrenador establezca y de la dinámica del equipo. Hay momentos de familiaridad y relajación, pero también períodos intensos de trabajo y preparación. En última instancia, estas experiencias contribuyen a fortalecer los lazos entre los jugadores y a crear la unidad necesaria para tener éxito como equipo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D