THE OBJECTIVE
Fútbol

Dortmund - Real Madrid: horario, dónde ver y cuándo es la final de la Champions League

Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentarán en la final de la Champions League

Dortmund – Real  Madrid: horario, dónde ver y cuándo es la final de la Champions League

Real Madrid-Bayern de Múnich. | Europa Press

Todo preparado para los dos equipos que jugarán la Final de la Champions League 2024. Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentarán en un duelo decisivo, después de eliminar en semifinales a Bayern de Múnich y PSG, respectivamente. El equipo español busca la número 15 y los alemanes quieren la segunda orejona, después de ganarla en 1997, en la última Champions con este formato.

Cuándo es la Final de la Champions 2024

Este año, la final de la Champions League 2024 será el sábado 1 de junio en Londres, más concretamente en el estadio de Wembley (Reino Unido) desde las 21:00 horas (horario peninsular). El estadio del Arsenal dictará sentencia en la que es su octava final de la Champions League en este estadio.  El Real Madrid nunca ha jugado en este estadio, mientras el Dortmund se enfrentó al Bayern de Munich en la final de 2013, pero no fue capaz de coronarse campeón.

Palmarés de la Champions League

23 son los diferentes equipos que han ganado al menos una Champions League en su palmarés, pero hay un club que destaca por encima de los demás:

14 Champions League: Real Madrid (1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022).

7 Champions League: Milan (1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003 y 2007).

6 Champions League: Bayern Múnich (1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020) y Liverpool (1977, 1978, 1981, 1984, 2005 y 2019).

5 Champions League: FC Barcelona (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015).

4 Champions League: Ajax (1971, 1972, 1973 y 1995).

3 Champions League:  Inter de Milán (1964, 1965 y 2010) y Manchester United (1968, 1999 y 2008).

2 Champions League: Juventus (1985 y 1996), Benfica (1961 y 1962), Nottingham Forest (1979 y 1980), Oporto (1987 y 2004) y Chelsea (2012 y 2021).

1 Champions League: Celtic (1967), Hamburgo (1983), Steaua Bucarest (1986), Olympique Marsella (1993), Borussia Dortmund (1997), Feyenoord (1970), Aston Villa (1982), PSV (1988), Estrella Roja (1991) y Manchester City (2023).

Nuevo formato de la Champions League

Desde el 2 de junio, todo cambiará para la próxima Champions League, que estrenará nuevo formato. Así, la competición contará con más equipos, pasando de los 32 actuales a los 36 clubes. Además, la fase de grupos de la nueva Champions League también cambiará. Esta eliminatoria pasará a llamarse Fase Liga y los equipos jugarán hasta ocho partidos, cuatro como local y cuatro como visitantes.

Actuación antes de empezar la final

Antes de que el árbitro de comienzo la final de la Champions League habrá una actuación en el campo para los aficionados. Para este año, el encargado es Lenny Kravitz, la legendaria estrella de rock se subirá al escenario antes del partido de clubes más esperado del año entre Borussia Dortmund y Real Madrid. Lenny es cuatro veces ganador del premio GRAMMY, que en una carrera que abarca tres décadas ha lanzado 11 álbumes de estudio que han vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo. También, hace poco recibió el premio Music Icon en los People’s Choice Awards 2024 y honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Dónde y cómo ver la final de la Champions League 2024

La final de la Champions League se podrá ver en España por televisión de dos maneras, a través de La 1 de RTVE y de Movistar Liga de Campeones de Movistar+. Para ver la final en streaming online se debe utilizar las plataformas de streaming de RTVE o de Movistar+.

Dónde está la Fan Zone del Real Madrid en Londres

El Real Madrid tiene todo preparado para el día de la gran final de la Champions League de este sábado 1 de junio, pero le falta su afición. Los aficionados tendrán un espacio reservado en Londres, para la Fan Zone, que está situada en Victoria Embankment. Se trata de una zona verde situada a orillas del río Támesis, ubicada entre los puentes de Hungerford y Waterloo, junto al que se encuentra la entrada. Además, de ser un área muy céntrica, situada a unos 10-15 minutos andando de atracciones turísticas importantes como el Big Ben, el London Eye o Picadilly Circus.

Según la organización, la Fan Zone abrirá sus puertas a las 11:00 hora local. Dentro de ella, se ubicarán puestos de comida y de bebida. Además de varias actuaciones programadas por el Real Madrid para mantener a los seguidores entretenidos y con ganas hasta la hora del encuentro. Al tratarse de un espacio abierto al público general, puede acceder cualquier persona sin necesidad de entrada para el partido, la UEFA recomienda acudir temprano. También se realizarán controles de seguridad a la entrada, lo que puede generar algunas filas en el acceso.

Cómo llegar a la Fan Zone del Real Madrid en Londres

Al estar céntrica, la Fan Zone es accesible tanto a pie como en metro. Las estaciones de metro más cercanas a la Fan Zone del Real Madrid son Waterloo (líneas Bakerloo, Jubilee, Northern y Waterloo), que está situada al otro lado del río, y Embankment (líneas Bakerloo, Circle y Northern).

De igual manera, a la hora de ir al partido a Wembley, la forma más directa, y recomendada por la UEFA, es a través de metro. La línea Jubilee (color gris) conecta de manera directa la estación de Waterloo con el estadio de Wembley. El estadio en el que juega habitualmente la selección inglesa abre sus puertas a las 16:00 hora local, aunque el partido no está programado hasta las 21:00 horas (20:00 horas en Londres).

¿Cuántas finales de Champions ha perdido el Real Madrid?

El Real Madrid y la Champions League es una historia de amor inseparable, pero en todo amor siempre hay baches. El conjunto blanco ha jugado 17 finales, sin contar la de mañana que serán 18. De esas 17, el Real Madrid ha ganado 14 e increíblemente, han perdido tres finales, con un increíble dato de que, en las últimas ocho finales, las ha ganado. La primera final que perdió fue en el año 1962 contra el Benfica por 5-3, la segunda fue en 1964 contra el Inter de Milán, por 3-1, y la tercera y última final que perdieron en Champions League ha sido en el año 1981 frente al Liverpool, perdiendo por la mínima.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D