THE OBJECTIVE
Fútbol

¡Por fin hay paz en el fútbol! 

Sin enfrentamientos, ni querellas, ni denuncias… Todos los agentes van de la mano tras el abrupto periplo de Luis Rubiales

¡Por fin hay paz en el fútbol! 

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán. | Acero (Zuma Press)

El pasado martes Luis Rubiales se sentó delante del juez de la Audiencia Nacional por el supuesto delito por agresión sexual y coacciones a la jugadora Jennifer Hermoso con el beso no consentido en la final del Mundial femenino del 20 de agosto del 2023. Un incidente, apenas minutos después de que España se proclamara campeón del mundo por primera vez en la historia en el fútbol femenino. Una gesta comparable a la masculina en Sudáfrica 2010. 

Por suerte, Luis Rubiales es historia para el mundo del fútbol español. Inhabilitado por tres años desde septiembre del 2023 por la FIFA, y pendiente además de la operación policial abierta por su supuesta gestión irregular desde mayo del 2018 hasta el mencionado septiembre del 2023 al frente de la RFEF. Distintos casos de supuesta corrupción en los negocios, administración desleal donde están también implicadas personas que estuvieron en cargos de responsabilidad federativa todos esos años como el asesor externo Tomás González Cueto o su responsable de recursos humanos, José Javier Jiménez o el director de los servicios jurídicos, Pedro González Segura. Supuestas operaciones de adjudicación de obras a la empresa Gruconsa donde estaba precisamente el hermano del responsable jurídico de la RFEF, Ángel González Segura.

Ya antes había engañado también con sus sueldos federativos, siempre buscando el beneficio y el enriquecimiento personal, aprobando incrementos en las Asambleas Generales. Una de ellas incluso bajo el terrible impacto de la COVID-19. 

Se quiso cargar el fútbol profesional femenino 

Pero, supuestos delitos al margen, los años de gestión de Luis Rubiales en la RFEF fueron una guerra abierta con todos los actores del fútbol. Actuó al más puro estilo de Atila. Empezando por LaLiga donde su enfrentamiento directo con Javier Tebas motivó decenas de demandas, descalificaciones públicas, romper relaciones con la patronal, etc. Un choque que ya heredó del anterior expresidente Ángel María Villar, si bien nunca fue tan cruenta. 

No se quedó corto tampoco con el fútbol femenino. Primero intentó frenar la profesionalización que impidió la entonces vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, organizando un acto público en el CSD donde se selló este paso histórico. Cuando su proceso ya era imparable, paralizó lo que pudo la normativa básica de este deporte. Y cuando ya estaba en marcha, y con el apoyo incondicional desde el CSD, exprimió económicamente el nacimiento de la Liga F. 

La guerra de Luis Rubiales destrozó también al fútbol sala porque no le gustaba el presidente de los clubes, Javier Lozano. Y con el sindicato AFE, y según denunció su presidente David Aganzo, le puso un detective buscando algún delito. El organismo que Luis Rubiales presidió antes de lanzarse por la batalla presidencial en la RFEF. 

Cinco años donde en algunos momentos contó además con el beneplácito del Gobierno y su institución deportiva. Solo aquellos que le molestaron fueron apartados del camino, como Irene Lozano en su periplo al frente de la Presidencia del CSD. La postura benévola de José Manuel Franco y Víctor Francos explica que sus salidas no fueran por las presiones del expresidente federativo. 

Pero para el fútbol español esto ya es historia. Será ahora la justicia quien determine si es o no culpable de todos los presuntos delitos que le imputan a Luis Rubiales. 

El 5 de octubre, un antes y un después

El pasado domingo 5 de octubre implicó un antes y un después en el fútbol español. Primero porque el Tribunal Supremo exoneraba al presidente de la RFEF de la inhabilitación que pesaba sobre él por una supuesta prevaricación en su etapa al frente de la Diputación de Pontevedra. 

Se cierra así una página negra encabezada por Luis Rubiales y que más recientemente se llevó por delante también al expresidente de la RFEF, Pedro Rocha. Un tsunami donde el directivo extremeño pagó su carácter afable y de no querer enfadar a nadie. Pero Rafael Louzán, elegido presidente el pasado 16 de diciembre por la Asamblea General, tiene ahora por delante cuatro años, hasta diciembre del 2028, para trabajar solo y para el fútbol. 

Y hasta ahora los síntomas no pueden ser más prometedores. El 26 de diciembre, diez días después de salir elegido, constituía su primera Junta Directiva con todos los agentes del fútbol español. Nada de amiguismos ni nombramientos por interés. Rafael Louzán consumó ese día el proceso estabilizador que ya inició su antecesor Pedro Rocha. En una misma mesa se han sentado ya en tres ocasiones la RFEF con el presidente de LaLiga, Javier Tebas; además de la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, y el presidente del sindicato mayoritario de AFE, David Aganzo. 

No tiene mochilas que le pesen

Ahora Rafael Louzán puede trabajar con libertad absoluta, sin el yugo de la espada del CSD que pensaba que habría una inhabilitación judicial; y sin mochilas que le carguen. La mejor muestra la tenemos este mismo jueves 5 de febrero, donde sentó en una mesa a todos los clubes del fútbol profesional y el estamento arbitral.

Y de ahí ha salido un compromiso para trabajar en un modelo mixto de la organización arbitral, parecido al ya existente en la Premier League o Bundesliga. Una gestión mixta de la Federación y los clubes, a diferencia de lo actual, donde el arbitraje solo está bajo el control federativo. Sin embargo, es la patronal quien corre con los gastos de sus emolumentos.

Este encuentro implica un antes y un después en la historia de nuestro fútbol. Cita que se repetirá en el fútbol femenino próximamente. Es síntoma de paz, diálogo, colaboración, coordinación. Atributos inimaginables en nuestro fútbol. Rafael Louzán de manera paralela trabaja en la reconstrucción federativa intentando pasar página al reciente oscuro pasado. Ya solo queda que el Gobierno, a través de su Consejo Superior de Deportes, se sume y colabore en este nuevo mapa del fútbol. La paz ya está aquí.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D