The Objective
Fútbol

Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo inversor norteamericano

El brasileño traspasa sus acciones a un grupo de inversión norteamericano con respaldo financiero europeo

Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo inversor norteamericano

El exfutbolista Ronaldo Nazário. | Europa Press

La afición de Pucela empieza a respirar. El Real Valladolid ha anunciado este viernes mediante un comunicado oficial que su dueño, el exfutbolista Ronaldo Nazario ha acordado «la transmisión del paquete mayoritario de acciones del Club a un grupo de inversión norteamericano con el respaldo financiero de un fondo europeo».

En el escrito se informa, además, de que la operación está a la espera de la autorización del CSD (Consejo Superior de Deportes). De esta manera, se cierran así casi ocho años de presidencia de Ronaldo Nazário al frente del Real Valladolid, en la que ha descendido tres veces, ascendido en dos ocasiones y en donde su promesa de jugar en Champions en cinco años, se quedó en un sueño.

Tras una temporada desastrosa, donde en 37 partidos, ya que aún falta por jugarse el último partido de LaLiga frente al CD Leganés, el club vallisoletano ha cosechado 16 puntos: cuatro victorias, cuatro empates y 29 derrotas. Siendo así el peor el Real Valladolid de Primera División en toda su historia.

https://twitter.com/realvalladolid/status/1925946843952795903

De prometer jugar la Champions a dirigir un ‘equipo ascensor’

Ronaldo Nazário asumió la presidencia del Real Valladolid en septiembre de 2018 tras adquirir el 51% de las acciones del club por 30 millones de euros, convirtiéndose en el máximo accionista sin socios externos ni fondos de inversión. Su llegada generó gran expectación, prometiendo profesionalizar el club, sanear sus finanzas y competir por objetivos ambiciosos, incluso mencionando la posibilidad de alcanzar la Champions League en cinco años.

En su primera temporada (2018-2019), el Valladolid, que había ascendido a Primera División tras los playoffs, logró la permanencia acabando en 16º lugar. Ronaldo se mostró involucrado, participando en fichajes, visitando vestuarios, mejorando los campos de entrenamiento y eliminando el foso del estadio José Zorrilla, además de aumentar su presencia en la ciudad y asistiendo regularmente a los partidos.

En diciembre de 2019, incrementó su participación accionarial al 72,7% comprando más acciones al expresidente Carlos Suárez. La temporada 2019-2020 fue positiva, con el equipo consolidándose en Primera al terminar 13º, una de las mejores posiciones bajo su gestión, aunque el proyecto de una nueva ciudad deportiva no avanzaba significativamente. Sin embargo, en la temporada 2020-2021, el club sufrió un revés al descender a Segunda División tras quedar 19º, con críticas por la falta de refuerzos competitivos y decisiones deportivas cuestionables, aunque las finanzas se mantuvieron estables gracias a ventas de jugadores.

En 2021-2022, bajo la dirección de Pacheta, el Valladolid logró el ascenso a Primera al quedar 2º en Segunda División, pero las tensiones con la afición comenzaron a surgir por la percepción de poca transparencia en la gestión. La temporada 2022-2023 marcó un nuevo descenso, con el equipo finalizando 18º, a un punto de la salvación, lo que intensificó las críticas hacia Ronaldo.

En 2023-2024, con Paulo Pezzolano como entrenador, el Valladolid ascendió nuevamente a Primera tras quedar 2º en Segunda, pero los rumores de venta del club crecieron tras el anuncio de Ronaldo en mayo de 2024 sobre la venta de su participación en el Cruzeiro por 117 millones de dólares, insinuando que el Valladolid sería «el próximo». Aunque en agosto de 2024 el club desmintió una venta inminente y Ronaldo afirmó que seguiría hasta dejar un «legado», realizó una ampliación de capital de 6 millones de euros para aliviar las finanzas y cumplir con los límites salariales de LaLiga.

La relación con la afición se deterioró aún más por su escasa presencia en Valladolid y su enfoque en proyectos externos, como su candidatura a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol. La temporada 2024-2025 fue desastrosa, con el Valladolid certificando su tercer descenso en cinco años tras un inicio de campaña catastrófico, siendo colista y el equipo más goleado. La afición expresó su frustración con protestas masivas, pancartas de “Ronaldo Go Home” y gestos simbólicos como jugar al tenis en las gradas, en referencia a la ausencia de Ronaldo durante un partido clave mientras jugaba tenis en Brasil.

Polémicas adicionales, como la venta de jugadores clave, como Boyomo por cinco millones, y la falta de inversión en fichajes de calidad, desencadenando protestas de la afición. En resumen, la gestión de Ronaldo ha estado marcada por tres descensos, dos ascensos, mejoras en infraestructura y saneamiento económico, pero también por una relación rota con la afición, promesas incumplidas como la ciudad deportiva y una percepción de desvinculación que culminó en un final turbulento con el club nuevamente en Segunda División.

Publicidad