The Objective
Fútbol

Xabi Alonso debuta en el Mundial de Clubes: estará Messi, pero no Cristiano ni Lamine

El nuevo torneo de la FIFA enfrentará a 32 equipos de cinco continentes por un premio millonario

Xabi Alonso debuta en el Mundial de Clubes: estará Messi, pero no Cristiano ni Lamine

El trofeo que ganará el campeón del nuevo Mundial de Clubes. | Fernando Silva (Zuma Press)

Promete ser un espectáculo histórico. El Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos, se perfila como un evento épico con el esperado debut de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid, un nuevo capítulo que generará una enorme expectación entre los aficionados. En torno a los jugadores, Lionel Messi parte como la figura a seguir, ya que vuelve a enfrentarse a clubes europeos. Las grandes ausencias serán Cristiano Ronaldo y Lamine Yamal, ya que sus equipos no se han clasificado, aunque seguro que les vendrá bien descansar después de la final de la UEFA Nations League.

En el foco de atención está Xabi Alonso, quien asumió las riendas del Real Madrid tras la salida de Carlo Ancelotti. El exmediocampista, tras brillar como técnico en el Bayer Leverkusen, llega con la misión de devolver al club blanco a la cima. Por otro lado, Messi, al frente del Inter Miami, será el principal imán del torneo, que reunirá a 32 clubes de élite, desde el PSG hasta el River Plate. A sus 38 años, el argentino sigue siendo una fuerza imparable en la MLS y está decidido a llevar a su equipo a lo más alto.

Las dos grandes ausencias: Cristiano y Lamine. Ronaldo, estrella del Al-Nassr, ha sorprendido a los seguidores. El club saudí no logró clasificarse, dejando al portugués, fuera de un torneo que muchos esperaban como un nuevo duelo con Messi. Por su parte, Yamal, la sensación de 17 años del FC Barcelona, también se perderá el torneo debido a que su club no se clasificó para esta fecha.

Cuándo y dónde es el Mundial de Clubes

El epicentro del fútbol se concentra en Estados Unidos. El Mundial de Clubes de la FIFA 2025, en su nuevo formato ampliado con 32 equipos, arrancará el 15 de junio de 2025 en EEUU, prometiendo un mes de fútbol de élite hasta la gran final del 13 de julio. Real Madrid y Atlético de Madrid, los representantes españoles, ya conocen sus horarios, rivales y sedes para la fase de grupos.

El torneo dará comienzo el 15 de junio de 2025 con el partido inaugural en el Lumen Field de Seattle, donde el Inter Miami, liderado por Lionel Messi, se enfrentará al Al Ahly de Egipto a las 2 horas (horario español). El Mundial se disputará en 12 estadios de primer nivel en Estados Unidos, incluyendo el Rose Bowl en Pasadena, el Hard Rock Stadium en Miami y el MetLife Stadium en Nueva Jersey, donde se celebrará la final el 13 de julio.

El formato del torneo consta de ocho grupos de cuatro equipos y se jugará en 11 estadios repartidos por suelo estadounidense, con los dos mejores de cada grupo, del 15 al 27 de junio, avanzando a los octavos de final (28 de junio al 1 de julio), seguidos de cuartos de final (4-5 de julio), semifinales (8-9 de julio) y la final el 13 de julio. Los partidos serán retransmitidos por DAZN, FIFA+, Telecinco y mitele. El equipo que se haga con el trofeo llevará en su camiseta un parche dorado y redondo, con la frase de World Champions, durante los próximos cuatro años.

Así son los grupos del Mundial de Clubes

Partidos del Real Madrid y Atlético de Madrid

Atlético de Madrid – Grupo B

El Atlético de Madrid, clasificado por su ranking UEFA, competirá en el Grupo B junto a Paris Saint-Germain (Francia), Botafogo (Brasil) y Seattle Sounders (EEUU). El equipo de Diego Simeone debutará con los siguientes partidos:

  • 15 de junio – 21 horas | vs PSG – Rose Bowl (Los Ángeles).
  • 20 de junio – 00.00 horas| vs Seattle Sounders – Lumen Field (Seattle).
  • 23 de junio – 21 horas | vs Botafogo – Rose Bowl (Los Ángeles).

Real Madrid – Grupo H

El Real Madrid, pasado campeón de la UEFA Champions League, está encuadrado en el Grupo H junto a Al Hilal (Arabia Saudí), Pachuca (México) y FC Salzburgo (Austria). Los blancos empiezan una nueva era dirigido por Xabi Alonso, que tendrá que adaptar su estilo de juego con los nuevos fichajes, iniciarán su participación con el siguiente calendario:

  • 18 de junio – 21.00 horas | vs Al Hilal – Hard Rock Stadium (Miami).
  • 22 de junio – 21.00 horas | vs Pachuca – Bank of America Stadium (Charlotte).
  • 27 de junio – 03.00 horas| vs FC Salzburgo – Lincoln Financial Field (Filadelfia).
https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1930218141725925854

Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubes

El FC Barcelona no jugará el Mundial de Clubes 2025 porque no cumplió los criterios de clasificación de la FIFA para el torneo de 32 equipos en Estados Unidos (15 de junio al 13 de julio de 2025). La UEFA tiene 12 plazas: los campeones de la Champions League 2021-2024 clasifican automáticamente, y el resto se asignan por el ranking UEFA, con un límite de dos clubes por país. España agotó sus plazas con Real Madrid (campeón 2021-22 y 2023-24) y Atlético de Madrid (67 puntos en el ranking).

El Barcelona, con 61 puntos, quedó fuera por este límite, pese a superar a otros clasificados como Benfica o Juventus. Su pobre desempeño en Champions (eliminaciones en fase de grupos 2021-22 y 2022-23, derrotas abultadas ante PSG y caídas en cuartos 2023-24) le restó puntos clave. Aunque hubo rumores de una invitación tras la descalificación del Club León, la plaza se reasignó vía repesca entre Los Angeles FC y Club América. Esta ausencia implica perder 50 millones de euros, un duro golpe económico para el club.

Por qué tampoco juega el Club León

El Club León no participará en el Mundial de Clubes 2025 debido a que la FIFA determinó que incumple el artículo 10.1 del reglamento del torneo, que prohíbe la multipropiedad de clubes. León y Pachuca, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca, están controlados por las mismas personas, lo que implica una toma de decisiones centralizada que va en contra de los principios de integridad competitiva e independencia operativa de la FIFA.

Aunque León ganó su plaza al conquistar la Concachampions 2023, la FIFA decidió excluirlo tras una investigación, ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) el 5 de mayo de 2025, tras desestimar las apelaciones de León, Pachuca y Alajuelense. La FIFA propuso un partido entre Club América y Los Angeles FC para determinar el reemplazo de León en el torneo, donde al final los visitantes ganaron por 1-2 para conseguir un billete al torneo.

Estadios, ciudades y capacidades de las sedes del torneo

La FIFA ha anunciado oficialmente las sedes del Mundial de Clubes 2025, un torneo histórico que marcará un hito en el fútbol mundial al reunir por primera vez a 32 equipos de las seis confederaciones en un formato renovado. Este evento, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025, se disputará en 12 estadios ubicados en 11 ciudades, muchas de las cuales también serán escenario de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey

  • Capacidad: 82.500 espectadores.
  • Detalles: Este icónico estadio, hogar de los New York Giants y New York Jets de la NFL, será el escenario de la gran final del torneo el 13 de julio. Su proximidad a Nueva York y su historial como sede de eventos como la final de la Copa América 2016 lo convierten en una elección clave.

Hard Rock Stadium, Miami, Florida

  • Capacidad: 64.767 espectadores.
  • Detalles: Sede del partido inaugural el 14 de junio, donde Inter Miami enfrentará a Al Ahly, este estadio es conocido por albergar eventos como la final de la Copa América 2024 y el Gran Premio de Fórmula 1. Es hogar de los Miami Dolphins (NFL) y de Inter Miami (MLS).

Rose Bowl, Pasadena, California

  • Capacidad: 88.565 espectadores.
  • Detalles: Uno de los recintos más emblemáticos de Estados Unidos, fue sede de la final del Mundial de 1994 y de los Juegos Olímpicos. Con un legado histórico, acogerá partidos de la fase de grupos, incluyendo encuentros de Monterrey contra Inter de Milán y River Plate.

Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia

  • Capacidad: 71.000 espectadores.
  • Detalles: Con su moderno diseño y techo retráctil, este estadio, hogar de Atlanta United (MLS) y Atlanta Falcons (NFL), será escenario de partidos de la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y una semifinal.

Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte

  • Capacidad: 74.479 espectadores.
  • Detalles: Casa de los Carolina Panthers (NFL) y Charlotte FC (MLS), este estadio ha albergado partidos internacionales, como un amistoso entre Liverpool y Milán en 2014.

TQL Stadium, Cincinnati, Ohio

  • Capacidad: 26.000 espectadores.
  • Detalles: Uno de los estadios más nuevos, inaugurado en 2021, es la casa del FC Cincinnati (MLS). Su diseño moderno y ambiente íntimo lo hacen ideal para partidos de la fase de grupos, como Bayern Múnich vs. Auckland City.

Lincoln Financial Field, Filadelfia, Pensilvania

  • Capacidad: 69.796 espectadores.
  • Detalles: Sede de los Philadelphia Eagles (NFL), este estadio ha sido escenario de partidos internacionales, como un amistoso de Argentina contra El Salvador en 2025.

Lumen Field, Seattle, Washington

  • Capacidad: 68.740 espectadores.
  • Detalles: Conocido por su atmósfera ruidosa, es hogar de los Seattle Sounders (MLS) y Seattle Seahawks (NFL). Su vibrante afición promete un ambiente único para los partidos del torneo.

Audi Field, Washington, D.C.

  • Capacidad: 20.000 espectadores.
  • Detalles: El estadio más pequeño del torneo, hogar del D.C. United (MLS) y Washington Spirit (NWSL), ofrecerá una experiencia íntima para partidos como Al Ain vs. Juventus.

GEODIS Park, Nashville, Tennessee

  • Capacidad: 30,000 espectadores.
  • Detalles: Inaugurado en 2022, es el estadio de fútbol específico más grande de Estados Unidos y hogar del Nashville SC (MLS). Será sede de partidos como León vs. Espérance de Túnez.

Camping World Stadium, Orlando, Florida

  • Capacidad: 65.000 espectadores.
  • Detalles: Con una rica historia, incluyendo partidos del Mundial de 1994, este estadio es hogar de eventos deportivos y culturales en Orlando.

Inter&Co Stadium (Exploria Stadium), Orlando, Florida

  • Capacidad: 25.000 espectadores.
  • Detalles: Hogar del Orlando City SC (MLS), este estadio complementa al Camping World Stadium y refuerza a Orlando como un centro clave del torneo.



Publicidad