THE OBJECTIVE
Internacional

La toma del poder en Venezuela, en directo | González ordena al Ejército desobedecer a Maduro y pide garantizar su vuelta

«Haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia», ha afirmado el presidente electo

La toma del poder en Venezuela, en directo | González ordena al Ejército desobedecer a Maduro y pide garantizar su vuelta

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González. | Reuters

Este viernes, Venezuela vive el arranque de un nuevo mandato presidencial, con el riesgo de entrar una vez más en una fase de bicefalia en la que dos figuras se disputen la legitimidad del cargo. Nicolás Maduro insiste en su desafío de gobernar pese a que el chavismo aún no ha publicado las actas que deberían avalar su teórica victoria, mientras que el opositor Edmundo González se agarra al consenso internacional para abanderar una nueva era.

Está previsto que Maduro lleve a cabo sobre el mediodía su toma del poder en el país y queda por ver si, finalmente, el líder opositor Edmundo González puede llegar a Venezuela para acceder a la Presidencia del país caribeño.

La toma del poder en Venezuela, en directo

Edmundo González: «Maduro consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador»

El presidente electo, Edmundo González, ha asegurado que Maduro ha consumado un golpe de Estado y «se autocorona dictador», asimismo ha reconocido que continúa «trabajando las condiciones para mi ingreso a Venezuela». González ha difundido un vídeo en redes sociales donde recalca que las condiciones creadas por el régimen para impedir su ingreso en avión han impedido que pueda acudir a la toma de posesión. «Buscaban hacer conmigo en el aire lo que hicieron ayer contra nuestra líder. Esto solo habla de su cobardía y su ausencia de escrúpulos», ha especificado.

«Haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia», ha incidido. «Como comandante en jefe, ordeno al alto mando militar desconocer ordenes ilegales por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente que me confió la soberanía popular. A las instituciones, deben desconocer al régimen ilegitimo que ha pretendido confiscar el poder, en sus manos está la institucionalidad de la nación que abraza a ustedes mismos. Les prometo que no les fallaremos».

«Expreso mi agradecimiento a los gobiernos que me reconocen como presidente electo. A los que no lo han hecho, les recuerdo que en esta hora grave en la lucha por la libertad, no queda espacio para la neutralidad», ha finalizado.

El dirigente de Izquierda Unida Manuel Pineda: «Hay que reconocer que como dictador, Maduro necesita mejorar»

Manuel Pineda ha publicado un video en X en el que se ve a Nicolas Maduro saludando a sus seguidores mientras conduce el coche junto a su mujer momentos antes de jurar como presidente reelecto de Venezuela en la Asamblea Nacional. El mensaje del político español va acompañado de un texto en el que dice que «hay que reconocer que como dictador, Maduro necesita mejorar» y que es «un extraño dictador»

https://twitter.com/ManuPineda/status/1877815166068469994

Machado habla de su detención por parte de la Policía: «Fui fuertemente arrancada de la moto»

Machado se ha referido a lo ocurrido el jueves, cuando, tras participar en una manifestación opositora en apoyo a González a las afueras de Caracas, fue «interceptada» por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana. Según confirmó en la víspera su equipo de campaña, fue liberada poco después tras ser obligada a grabar varios vídeos como muestra de vida.

Así, Machado ha relatado que cuando se disponía a abandonar la concentración montada en una moto, y flanqueada por otras dos, varios miembros de la Policía en posesión de «armas largas» trataron de darle el alto. Su motocicleta avanzó unos metros hasta que, tras escucharse varios disparos, fue interceptada por los agentes.

«Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí. Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en medio de dos hombres. Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda», ha explicado.

Chile, Ecuador Paraguay y Perú rechazan la toma del poder de Maduro

Varios países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en Caracas por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González como presidente electo.

«El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente», ha afirmado la presidenta Dina Boluarte en un comunicado en el que ha señalado que es la «voluntad popular» el «único origen legítimo del Gobierno».

La Presidencia de Paraguay ha ratificado en un comunicado publicado en redes sociales su «firme apoyo al presidente electo» Edmundo González y ha exigido «la liberación de los presos políticos en Venezuela».

De igual forma, el Ministerio de Exteriores de Ecuador ha condenado en un comunicado el «irrespeto de la voluntad popular que ha perpetrado el régimen de Maduro, quien ha tomado posesión de un cargo que ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano».

También se ha pronunciado el Ministerio de Exteriores de Chile, que ha reiterado su posición de que el pueblo venezolano tiene «derecho a decidir su propio destino» y ha asegurado que la toma de posesión de Maduro carece de «legitimidad democrática».

El pueblo venezolano vuelve a protestar en Barcelona «contra el régimen de Maduro»

El presidente de Bolivia felicita a Nicolás Maduro tras tomar el poder

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, ha felicitado a Nicolás Maduro tras culminar este viernes su golpe de Estado en Venezuela: «Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume».

María Corina Machado sobre Edmundo González: «Volverá a Venezuela cuando las condiciones sean las adecuadas»

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha compartido un vídeo este viernes tras su reaparición el día anterior en Caracas tras más de 130 días oculta del régimen chavista y ha confirmado que el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, «volverá a Venezuela cuando las condiciones sean las adecuadas».

Machado comienza el vídeo celebrando las marchas que ayer se celebraron en Venezuela: «Derrotamos el miedo, ustedes son unos valientes. Ayer se ratificó mi confianza en que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron. La militarización de Caracas y otras ciudades es la demostración de quién le teme a quién. Hoy 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y el mundo. Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional. Pisotean nuestra constitución, además lo hacen flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua. Esto lo dice todo. Maduro no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo con un grillete que cada día le apretará más».

La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha reafirmado este viernes su lealtad a Nicolás Maduro, después de que el líder chavista culminara su golpe de Estado este viernes con el acto de toma del poder.

«Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación», señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

La comparecencia de Machado se retrasa por «una interrupción» del servicio de Internet y la señal telefónica en Venezuela

La conferencia de la líder opositora venezolana María Corina Machado prevista para las 14.00 hora local (19.00 horas en España) se ha retrasado por «una interrupción del servicio de Internet y la señal telefónica» en el país, según informan fuentes de su partido, Vente Venezuela. Además, añaden que la intervención de la política no será en directo.

El PP ve «asqueroso» que el Gobierno de Sánchez no alce la voz ante el golpe de Estado de Maduro

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha considerado hoy «inadmisible» y «asqueroso» que el Gobierno de España «no alce la voz en defensa de la democracia en Venezuela» y ha pedido a la comunidad internacional que «no mire hacia otro lado» ante la investidura fraudulenta de Nicolás Maduro.

«Es lamentable que el presidente del Gobierno de España se dedique estos días a conmemorar el 50 aniversario de la muerte de un dictador en España, en vez de luchar contra un dictador vivo que está causando un daño sin precedentes en un país hermano como es Venezuela», ha reprochado Tellado.

Ha opinado que los militantes del PSOE «hoy sienten náuseas» al ver «el comportamiento de Pedro Sánchez» y del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, al que considera «cómplice de un régimen dictatorial» que «atenta todos los días contra los derechos humanos».

EEUU extiende la protección temporal a migrantes venezolanos hasta mediados de 2026

La Administración de Estados Unidos ha anunciado este viernes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes venezolanos por un periodo de 18 meses debido a las «condiciones extraordinarias y temporales» por las que atraviesa la nación caribeña y que impide en retorno seguro a Venezuela de aquellos ciudadanos elegibles para ello.

Así lo ha anunciado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que ha precisado que la medida se ha tomado después de «revisar las condiciones en Venezuela y consultar con socios interinstitucionales», precisamente en una jornada marcada por la polémica toma del poder de Nicolás Maduro para un tercer mandato como presidente venezolano.

«Se justifica una extensión del TPS por 18 meses en función de la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro», añade el escrito, que atribuye a esta situación el aumento de la delincuencia, la falta de acceso a la alimentación y medicinas, así como el desbastecimiento de electricidad y combustible.

Para beneficiarse de esta medida son elegibles aquellos venezolanos que hayan residido de forma continuada en Estados Unidos al menos desde finales de julio de 2023. Aquellos que ingresaran a territorio estadounidense de forma irregular «estarán sujetos a consecuencias de cumplimiento».

Más imágenes de la toma del poder de Maduro en Caracas

Canadá sanciona a 14 altos funcionarios del chavismo

El Gobierno de Canadá ha emitido sanciones contra 14 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro por estar involucrados en violaciones de los Derechos Humanos. Aunque no se ha especificado el nombre de los dirigentes venezolanos, desde el Ejecutivo canadiense han detallado que todos ellos tienen vínculos con la represión de las protestas postelectorales tras el fraude electoral vivido el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Las sanciones de hoy coinciden con las medidas tomadas esta semana por los aliados de Canadá, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, y demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano», han subrayado en un comunicado.

Podemos critica a la izquierda por no defender al régimen de Maduro: «Es de ser imbécil»

El coportavoz de Podemos y diputado en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha criticado que «poner a los pies de los caballos» desde la izquierda a países, en alusión a Venezuela, «acosados y agredidos» durante décadas por Estados Unidos (EEUU) es ser «miserable» e «imbécil».

«Desde la izquierda política: poner a los pies de los caballos a países acosados y agredidos durante décadas por EEUU, mientras (Donald) Trump y (Elon) Musk hablan de invadir medio mundo, no solo es de ser miserable, es de ser imbécil», ha lanzado a través de la red social ‘X’, adjuntando una foto Hugo Chávez y Fidel Castro, antiguos dictadores de Venezuela y Cuba respectivamente.

Reino Unido sanciona a 15 miembros del entorno de Maduro, al tiempo que denuncia como ilegítima su proclamación

El Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, ha calificado de «fraudulenta» la toma del poder de Nicolás Maduro de este viernes y ha anunciado una ola de nuevas sanciones contra 15 personas, incluidos jueces y altos funcionarios del régimen chavista.

Entre los que enfrentan sanciones se encuentran la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien ayudó a legitimar las elecciones del 28 de julio, y el Director de Investigaciones Criminales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, Asdrúbal José Brito Hernández, «una organización responsable de graves violaciones y abusos de los derechos humanos, incluido el uso de violencia sexual y de género, tortura, asesinatos y la detención arbitraria de miembros de la oposición y la sociedad civil», según desglosa el comunicado del Reino Unido.

El Ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, ha afirmado que «la pretensión de Nicolás Maduro de llegar al poder es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y no representa la voluntad del pueblo venezolano».

Expresidentes aliados de Edmundo González asumen que su vuelta a Venezuela es ya «difícil»

Los aliados de Edmundo González se muestran pesimistas con su futura vuelta a Venezuela. El expresidente mexicano Felipe Calderón, que ha acompañado en estos últimos días al presidente electo venezolano, ha admitido este viernes que es «difícil» que pueda regresar ante la creciente represión del chavismo, mientras que la antigua mandataria costarricense Laura Chinchilla ha dado por concluida la «misión» de acompañamiento.

González recaló en República Dominicana al término de una gira regional que, según avanzó él mismo, precedía a su vuelta a Venezuela. Sin embargo, su equipo guarda silencio sobre el potencial retorno, mientras en Caracas el chavismo celebraba el golpe de Estado de Nicolás Maduro.

El dirigente opositor ha estado acompañado en estas últimas etapas por varios expresidentes latinoamericanos, entre ellos Chinchilla, que tras constatar las últimas medidas adoptadas por las autoridades chavistas ha declarado que «fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela». La misma ha lamentado el cierre de la frontera terrestre y del espacio aéreo e incluso ha denunciado «el despliegue de un sistema de defensa de misiles». Maduro, ha añadido, «se perpetúa en el poder más deslegitimado, más debilitado y más aislado», pero ha prometido que «no descansarán» hasta «la victoria final».

Por su parte, Calderón ha reconocido en una entrevista que, «dadas las condiciones, se ve muy difícil la llegada de Edmundo González a Venezuela», a la luz de los últimos «atropellos» perpetrados por Maduro. En este sentido, ha confirmado que los expresidentes ya han concluido sus reuniones con el equipo de Edmundo González y que ahora le corresponde a él valorar los pasos a seguir.

EEUU se abre a «apoyar» la vuelta de la democracia

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha asegurado que su país está dispuesto a «apoyar el retorno a la democracia en Venezuela», después de que Maduro haya juramentado su cargo. «El pueblo venezolano y el mundo saben que Maduro perdió claramente las elecciones y no tiene derecho a reclamar la presidencia hoy», ha incidido en un mensaje en redes sociales.

Sheinbaum evita condenar la detención de Machado para «saber exactamente qué pasó» y exige «respetar la soberanía de Venezuela»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió este viernes la «criminalización» de la oposición política, pero exigió «respetar la soberanía de Venezuela» tras la «detención» y posterior liberación el jueves de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.

«Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos», declaró la Sheinbaum cuestionada por Venezuela en su conferencia matutina.

Pese a la condena internacional que despertó la «detención» de Machado, la gobernante mexicana defendió la presencia del embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves, en la toma del poder de este viernes de Nicolás Maduro, cuya reelección han cuestionado Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y varios países latinoamericanos.

Sheinbaum apuntó que, «primero, relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información».

La principal coalición opositora de Venezuela acusa a Maduro de consumar un golpe de Estado

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha acusado al presidente Nicolás Maduro de consumar un golpe de Estado tras tomar posesión este viernes y dar inicio a su tercer mandato después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, contestadas por la oposición.

«Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano», ha indicado en un comunicado.

La PUD ha asegurado que se trata del «mayor fraude perpetrado en Venezuela contra la voluntad del pueblo venezolano» a manos de una «cúpula enriquecida y sectaria» que ha decidido «avanzar en la mentira de unos resultados» electorales que «nunca» han sido publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Edmundo González Urrutia es quien debe ser juramentado como presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, hoy o mañana, pues así lo decidió la mayoría de los venezolanos, que sabe que solo el cambio es garantía del país próspero al que todos querrán volver», ha agregado.

Este es el cartel de ‘se busca’ a Nicolás Maduro de la Administración de Control de Drogas (DEA) de EEUU

La UE condena a Maduro por no tener «legitimidad democrática» y recalca que una mayoría votó a Edmundo González

La Unión Europea ha respondido este viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un tercer mandato asegurando que no cuenta con legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó al candidato opositor Edmundo González el pasado 28 de julio, en unas elecciones marcadas por las irregularidades y cuyos resultados oficiales no han sido verificados por las autoridades electorales.

«Millones de venezolanos votaron por el cambio democrático apoyando a Edmundo González por una mayoría significativa, según las copias de las actas electorales a disposición del público», ha indicado una declaración de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los 27.

Los Estados miembros insisten así en que las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, por lo que los resultados electorales siguen sin estar verificados y «no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo».

«Nicolás Maduro carece, por tanto, de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente», ha resumido el bloque en su declaración conjunta.

Imágenes de la jura de Maduro como presidente ilegítimo de Venezuela

Perú rechaza la toma del poder de Maduro y la tilda de «fraudulenta»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado este viernes la toma del poder de Nicolás Maduro como jefe de Estado de Venezuela, y ha asegurado que ésta se ha producido de forma «fraudulenta» dado que fue el opositor Edmundo González Urrutia el que ganó en realidad las elecciones celebradas el pasado mes de julio en el país caribeño.

«El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente», ha afirmado la presidenta en un comunicado en el que ha señalado que es la «voluntad popular» el «único origen legítimo del Gobierno».

En este sentido, ha dicho apoyar «decididamente» el inicio de «la recuperación de la institucionalidad democrática a través de un proceso de transición pacífica que respete la legítima voluntad del pueblo venezolano».

«Perú reitera su firme exigencia para que se respeten los derechos de la comunidad peruana en Venezuela y, especialmente, para que se libere de inmediato a los peruanos que permanecen injustamente detenidos», ha dicho.

Estas son las nuevas sanciones de EEUU contra el chavismo

Estados Unidos ha anunciado este viernes nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro tras autoproclamarse este viernes presidente. La Administración Biden quiere ampliar sus restricciones de viaje contra personas vinculadas a actos de represión o al proceso electoral venezolano, mientras que el Tesoro norteamericano ha adoptado un nuevo paquete de sanciones económicas contra varios altos cargos del Gobierno y de empresas estatales, en un ejemplo también de «solidaridad» con el pueblo venezolano.

En la lista figuran el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, y el viceministro del Interior Féliz Ramón Osorio Guzmán, así como miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). También está incluido el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Andrés Obregón Pérez.

Estos castigos implican la congelación de los activos que las personas señaladas puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos y limitaciones para el establecimiento de las relaciones comerciales. Washington ha insistido en la concertación de medidas de presión con otros socios internacionales, entre ellos la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

Maduro se acuerda de Milei durante la toma del poder: «Es un nazi, un sionista y un sádico social»

Nicolás Maduro ha arremetido contra el presidente de Argentina, Javier Milei, durante su discurso en la toma de posesión del poder en Venezuela al tildarle de ser un «nazi, sionista y un sádico social».

«A los que atacan a Venezuela desde el exterior les digo: nosotros somos los redactores de esta Constitución. Esta Constitución nació a pesar de ustedes, los oligarcas de apellidos. Esta Constitución democrática fue escrita por el pueblo y está victoriosa», ha subrayado Maduro.

Maduro ha insistido en una «conspiración» contra su gobierno y en la idea de que la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, trata de imponer a Venezuela su gobierno. «Javier Milei junto al imperio americano cree que le puede imponer a Venezuela un presidente. A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo», ha especificado, antes de añadir que «la juramentación de Venezuela la trataron de convertir en una guerra mundial».

Conferencia de Corina Machado a las 14.00 horas (19.00, hora española)

La líder de la oposición de Venezuela María Corina Machado se dirigirá al pueblo venezolano en la tarde de este viernes a través de una conferencia. Según ha confirmado su equipo de campaña, Comando Con Venezuela, será a las 14.00 horas local (19.00 horas en España).

EEUU eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro y anuncia nuevas sanciones

El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el «presidente electo».

Para Washington, está «claro» que es González «quien debería haber jurado hoy el cargo de presidente», ya que existen «pruebas irrefutables» de que se impuso en los comicios del 28 de julio. «Lamentablemente, Maduro ha lamentado una vez más su completa falta de respeto por las normas democráticas y ha seguido adelante con una investidura ilegítima», indican fuentes de la Administración de Joe Biden.

Como respuesta, Washington ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Maduro, la máxima cantidad contemplada como contraprestación por información de personas señaladas por narcotráfico en Estados Unidos. También se ofrece la misma cuantía por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo.

Las primeras palabras de Maduro tras autoproclamarse presidente de Venezuela

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1877740264992788692

Maduro consuma su golpe de Estado pese a la derrota en las urnas

Nicolás Maduro ha tomado posesión del cargo de presidente de Venezuela este viernes en la sede de la Asamblea Nacional. En un acto austero y rápido, que se ha celebrado dos horas antes de lo previsto, Maduro ha jurado garantizar un «nuevo período presidencial» que «será el período de la paz».

Con esta jura, el líder chavista consuma así su golpe de Estado tras los resultados de las elecciones generales del pasado 28 de julio, en las que la oposición, liderada por el candidato Edmundo González, venció en las urnas.

«No habrá fascismo ni imperialismo que lo pueda detener», ha asegurado Maduro, en referencia al nuevo mandato que acaba de juramentar. «Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia», ha añadido.

Maduro jura el cargo de presidente en la Asamblea Nacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

En un acto conducido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro ha jurado «por la historia» y por su «vida» acatar la Constitución y ejercer como presidente venezolano para los próximo seis años.

Maduro llega a la Asamblea Nacional para la toma de poder

Nicolás Maduro ya ha llegado a la sede de la Asamblea Nacional para su toma de poder.

Maduro lha llegado a la sede del legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

El presidente de República Dominicana destituye a un ministro por viajar a Caracas a la toma de poder

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha destituido a uno de sus ministros por haber viajado a Caracas a la toma de poder de Nicolás Maduro. Concretamente ha destituido a Miguel Mejía, ministro de Integración Regional.

La UE confirma sanciones contra la presidenta del Supremo y miembros del CNE

La Unión Europea ha adoptado este viernes sanciones contra 15 funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, por su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolas Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.

Así las cosas, los Veintisiete responden a la crisis política en Venezuela ampliando las sanciones existentes para añadir a 15 personas más a su ‘lista negra’, según pactaron los 27 a finales de año para engordar la lista hasta los 70 individuos. Este movimiento llega a horas de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato presidencial, el tercero, sin que haya publicado el escrutinio completo que confirme su victoria electoral el pasado 28 de julio.

EL PP pide al PSOE que rompa con Sumar si asiste a la investidura de Maduro

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este viernes al PSOE que «se deje de medias tintas» y sea contundente a la hora de apoyar la democracia en Venezuela por lo que, en su opinión, debe romper la coalición de Gobierno con Sumar si finalmente se confirmara que habrá un representante de IU en la toma de posesión de Nicolás Maduro.

A pocas horas de una investidura que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir, Gamarra ha pedido al Gobierno español que «debe dejar de ponerse de perfil para no molestar a sus socios» y ponerse «del lado correcto de la historia y de la democracia».

«O el PSOE rompe su coalición con Sumar o estará avalando la dictadura de Maduro. No caben medias tintas», ha añadido la dirigente popular en referencia a la presencia anunciada de un miembro de IU en la toma de posesión de Maduro, si se llega a confirmar.

Meloni condena la «inaceptable» represión y recuerda que no reconoce la victoria de Maduro

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha insistido en que no reconoce la «proclamada victoria electoral» del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y ha advertido de que las noticias llegadas en las últimas horas desde el país sudamericano, incluida la detención de la opositora María Corina Machado, «representan otro acto inaceptable de represión por parte del régimen».

«Queremos seguir trabajando hacia una transición democrática y pacífica. Las legitimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse realidad», ha reclamado Meloni, en un comunicado divulgado en las horas previas a que Maduro sea investido para un nuevo mandato que no reconoce gran parte de la comunidad internacional.

La CIDH acusa a Venezuela de usar «prácticas de terrorismo»

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha acusado a las autoridades de Venezuela de emprender «prácticas de terrorismo» con el objetivo de «sembrar miedo y ejercer control sobre la población», después de que la líder opositora María Corina Machado confirmase su detención y posterior liberación tras finalizar una manifestación celebrada este jueves cerca de Caracas en las horas previas a la investidura presidencial.

«La CIDH condena las persistentes prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela y recuerda que María Corina Machado es beneficiaria de medidas cautelares», ha señalado en un comunicado.

Venezuela cierra la frontera con Colombia

El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta «información de una conspiración internacional para perturbar la paz».

Toma esta medida ante la previsión de que el opositor Edmundo González pudiese usar esta ruta para entrar en el país.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D