THE OBJECTIVE
Política

Comparecencia de Sánchez en el Congreso, en directo | Belarra pide especificar con qué fronteras se va a reconocer el Estado Palestino

El presidente del Gobierno anuncia que España reconocerá a Palestina el 28 de mayo

Comparecencia de Sánchez en el Congreso, en directo | Belarra pide especificar con qué fronteras se va a reconocer el Estado Palestino

Ione Belarra | Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene este miércoles en el pleno del Congreso para dar explicaciones, por primera vez, sobre los negocios de su mujer tras las acusaciones del PP sobre un presunto tráfico de influencias. El líder del llega a la Cámara Baja en medio del choque con su homólogo argentino, Javier Milei, que ha abierto una crisis diplomática entre España y Argentina.

El PP ha enviado a Sánchez hasta 100 preguntas relacionadas con la actividad económica de Begoña Gómez, con el caso Koldo, con los negocios del hermano y el padre del presidente o sobre el espionaje que sufrió en su móvil y si ello ha condicionado su política exterior. Además, el pleno está marcado por asuntos internacionales como el reconocimiento del Estado palestino, del que dará cuenta el presidente del Gobierno, o el futuro acuerdo entre España, Gibraltar y la UE tras el brexit. 

Comparecencia de Sánchez en el Congreso, en directo

Sánchez recrimina a PP y Vox que por encima de ideología está «respeto y el patriotismo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recriminado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al de Vox, Santiago Abascal, la reacción de sus partidos ante la crisis diplomática abierta con el presidente de Argentina, Javier Milei, esgrimiendo que por encima de las ideologías debe estar «el respeto y el patriotismo».

«Los afectos entre los gobiernos son libres», ha sostenido Sánchez en su turno de réplica durante el Pleno en el Congreso de los Diputados, después de que tanto Feijóo como Abascal hayan criticado la respuesta del Gobierno, que ha retirado a su embajadora a Buenos Aires, después de que Milei tildara de «corrupta» a la mujer del presidente del Gobierno.

«Evidentemente este Gobierno nada tiene que ver con el Gobierno de Milei en Argentina», ha admitido, incidiendo en que «los afectos son libres entre gobiernos, pero el respeto no». «El respeto es irrenunciable», ha remarcado, advirtiendo al líder del PP y al de Vox que «por encima de las ideologías está la educación y el patriotismo».

Feijóo acusa a Sánchez de no aclarar las actividades profesionales

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de no aclarar las actividades profesionales de su esposa, Begoña Gómez, tras más de seis horas de comparecencia en el Pleno del Congreso. Por eso, ha anunciado que el Grupo Popular citará a Sánchez en el Senado, donde el Grupo Popular cuenta con mayoría absoluta.

«El resumen de lo que ha ocurrido hoy podría ser que, una vez más, usted no ha dado explicaciones sobre las preguntas bien sencillas, concretamente formuladas, que le he hecho, máximo cuando ustedes consideran que estoy haciendo preguntas sobre una institución del Estado», ha dicho con ironía Feijóo en su pregunta de control en el Pleno del Congreso.

Tras denunciar que el jefe del Ejecutivo no haya contestado en sesión plenaria sobre las preguntas que le ha formulado sobre su esposa, el presidente del PP ha espetado a Sánchez que «las va a tener que contestar en el Senado».

Sánchez recomienda a Abascal que se lea la Constitución Española 

Sánchez recomienda a Abascal que se lea la Constitución Española y que «de paso eche un ojo al tratado fundacional de la Unión Europea», en el que «no hay ningún artículo que hable de «cómo echar a un Gobierno a patadas», «ni con gorrazos». Al Ejecutivo se llega «de otra manera, que es con el voto de la gente», métaselo en la cabeza la próxima vez que hable de «violencia política».

Sánchez, a Feijóo por su posición en la crisis con Argentina: «La moderación no es ser equidistante»

Sánchez critica «equidistancia» del PP por su posición en el conflicto diplomático con Argentina. «La moderación no es ser equidistante», afirma.»En este caso la moderación es estar del lado de las instituciones españoles y soltar la mano a la ultraderecha».

Receso de cinco minutos

Armengol anuncia que se suspende la sesión durante cinco minutos, una vez ha finalizado la intervención de veinte minutos de los grupos parlamentarios. 

Belarra pide a Sánchez que especifique con qué fronteras va a reconocer el Estado Palestino

«Lo primero nos gustaría saber con qué fronteras van a reconocer el Estado Palestino. si hubieran querido hacer algo concreto para parar este genocidio, hubieran hecho lo que hizo albares con Argentina. Saben qué es lo que hay que hacer, el problema es que no se atreven. Me gustaría saber si siguen manteniendo que Israel es un amigo de España».

Aizpurua (Bildu), sobre reconocer Palestina: «Nos hubiera gustado que se hubiera producido antes»

«Valoramos muy positivamente el reconocimiento de Palestina, es una buena noticia porque es lo que el pueblo palestino lleva décadas demandando. Nos hubiera gustado que se hubiera producido antes, sin que hubiera tenido que ocurrir un genocidio televisado. Solo poniendo toda la presión sobre el Gobierno israelí será posible acabar con lo que está ocurriendo. Puede y debe hacer más».

Nogueras denuncia la existencia de un ‘lawfare’ en este primer pleno extraordinario

En la práctica «no existe la separación de poderes y los medios de comunicación mienten y manipulan», y lo que ha hecho Sánchez en las últimas semanas, según la portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras, hablan de su «debilidad» como líder. «Es necesario que no se quede en una estrategia electoral, tiene que traducirse en cambios reales». 

Rufián, sobre Palestina: «Hoy en día van a reconocer casi más escombro que territorio»

«Ustedes hoy anuncian a bombo y platillo que reconocen el estado palestino, una buena noticia. Pero como el presidente ha dicho tardan 10 años en hacerlo. Hoy en día van a reconocer casi más escombro que territorio. Israel ha matado a 30.000 personas. ¿Qué tiene que hacer para que retire a su embajador?»

Rufián, a Feijóo: «Usted hubiera pactado con Junts, y pactará»

«Me causa sorpresa cuando dice que el presidente está en manos del independentismo, porque usted hubiera pactado con Junts, pactará. Sí. Lo hará. El único impedimento fue Vox, el único que le impide hacer lo que ya hicieron sus antecesores».

Errejón carga contra la reunión de los empresarios con Milei

«A nuestro juicio lo más grave de la visita de Milei ha sido su foto sonriente con los empresarios con los altos representantes de la oligarquía española. Marca un hito de época peligroso. ¿Cuál era el pegamento de esa foto? A todos ellos les juntó el odio a quienes defendemos la Justicia social, por eso la mejor manera de responderles es con la Justicia social y con la igualdad de oportunidades. En la foto de Milei con los millonarios había demasiado poder concentrado».

Patxi López pide retirar del diario de sesiones los insultos de Abascal a Sánchez

El portavoz del PSOE, Patxi López, se levante para intervenir: «Falta mucho respeto y educación» y pide que se retire del diario de sesiones los calificativos «títere» y «narcocomunista» que ha lanzado Santiago Abascal contra el presidente del Gobierno, y llama al presidente de Vox «defensor de la dictadura». La portavoz de Vox, Pepa Millán, pide que se retire también esto último.

Abascal: «Llaman drogadicto, fascista y loco a un presidente y pretenden que no le responda»

«Quiero decirle que usted no es el Rey, y que su señora no es una institución del Estado. No es España y no le pertenecen las instituciones. La política exterior debe ser una política de Estado y no de familia, lo que ha hecho estos días. Llaman drogadicto, fascista y loco a un presidente de una nación, y pretenden que no le responda. Han lanzado un ataque no a Milei, sino a Argentina. Dejar a los españoles en Argentina sin embajador será una decisión que pasará a la historia».

Feijóo: «Debería cesar a su ministro de Exteriores»

«¿Qué tenía que ocurrir después de que su Gobierno acusara a Milei de trafico de drogas? ¿Por qué referirse a su esposa pone en riesgo a la democracia y que México ataque al Rey no? ¿Por qué tantos aspavientos pero ninguno cuando Marruecos dice que Ceuta y Melilla no son españolas? Deme una sola razón para que España retire el embajador en Argentina pero no en Rusia. Debería cesar a su ministro de Exteriores por poner el interés de España al servicio del PSOE».

Feijóo tacha al Gobierno de Sánchez de «egoísta, radical y pendenciero»

«Lo que apoya es la desaparición de Israel, lecciones de humanidad ninguna. Ni siquiera es capaz de liderar su propio gobierno, como vimos ayer, no tiene garantizado ni el apoyo de Yolanda Díaz, que no tiene garantizado el apoyo de su partido», ha aseverado Feijóo. Ayer, los socios de Sánchez tumbaron su propuesta sobre prostitución en el Congreso.

Feijóo tacha al Gobierno de Sánchez de «egoísta, radical y pendenciero»

«¿Les parece normal que la política exterior de nuestro país se decida a espaldas del Hemiciclo? ¿Les parece normal que los delincuentes modifiquen las leyes que les afectan? ¿Les parece normal que en la Moncloa haya interés de que determinadas empresas se lleven intereses públicos?. No, no es normal. La gente está harta de que se ignoren sus preocupaciones, del gobierno egoísta radical y de tono pendenciero», señala Feijóo.

Sánchez vuelve a cargar contra «la máquina del fango» y asegura que no le van a quebrar

«La máquina del fango no es nueva pero ahora cuentan con nuevo medios digitales. El objetivo de la máquina del fango consiste en quebrarme, pero ya le digo que van listos. Soy muy consciente de por qué me atacan a mi y a mi familia, se que no es por tener el apellido que tengo, me atacan por tener un gobierno que sube el salario mínimo profesional, que refuerza la sanidad, la educación pública…».

El Gobierno español acogerá a una treintena de niños gazatíes

«Quiero anunciarles también que en las próximas semanas España acogerá a una treintena de niños gazatíes que han sido diagnosticados con cáncer o sufren traumatismos severos», señala Sánchez.

España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo

El Gobierno de España reconocerá a Palestina como Estado el próximo día 28 de mayo, en el Consejo de Ministros, anuncia Sánchez. «Netanyahu no tiene un proyecto de Paz para Palestina. Luchar contra Hamás es legítimo pero la ofensiva que está llevando a cabo Netanyahu está generando tanto dolor que la situación entre los dos estados está en serio peligro. Estamos obligados a actuar, en Ucrania y en Palestina, sin dobles raseros».

«Debemos de reconocer el Estado palestino de forma bilateral. Es hora de pasar a la acción y decirles que estamos con ellos. Por muchos pueblos que se bombardeen, la tierra y la identidad de Palestina seguirá existiendo».

Sánchez: «El gobierno es consciente y coherente con el sentir pacifista del pueblo español»

«Las amenazas externas siguen ahí pero la buena noticia es que tampoco ha frenado la determinación de Europa para hacerles frente. En mi última intervención en esta cámara me comprometí a desplegar una política exterior coherente. Somos un pueblo pacifista, lo demostramos hace años rechazando la guerra en Irak. El gobierno es consciente y coherente con el sentir pacifista del pueblo español», asegura Sánchez.

Arranca el pleno extraordinario

Noruega anuncia su reconocimiento del Estado palestino

El Gobierno de Noruega ha anunciado este miércoles el reconocimiento del Estado de Palestina, una decisión que llega tras semanas de contactos encabezados por España e Irlanda para intentar lograr apoyos en el seno de la Unión Europea (UE) de cara a la materialización de la solución de dos Estados, en un momento álgido del conflicto tras más de siete meses de ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Puedes leer aquí la noticia completa

Sánchez explica por primera vez los negocios de su mujer 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este miércoles por primera vez al pleno del Congreso para dar explicaciones sobre los negocios de su mujer tras las acusaciones del PP sobre un presunto tráfico de influencias, y llega a la Cámara Baja en medio del choque diplomático abierto con el presidente de Argentina, Javier Milei.

Los populares arremeterán contra Sánchez en un pleno marcado por otros asuntos internacionales, como el reconocimiento del Estado palestino, del que dará cuenta el presidente del Gobierno, o el futuro acuerdo entre España, Gibraltar y la UE tras el brexit. Y es que el PP ha enviado a Sánchez hasta 100 preguntas relacionadas con la actividad económica de Begoña Gómez, con el caso Koldo, con los negocios del hermano y el padre del presidente o sobre el espionaje que sufrió en su móvil y si ello ha condicionado su política exterior.

Puedes leer aquí la noticia completa

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D