The Objective
Sociedad

Así te hemos contado el funeral del papa Francisco

Sigue la última hora sobre el funeral del Papa Francisco: reacciones, noticias y asistentes

Así te hemos contado el funeral del papa Francisco

Ilustración: Alejandra Svriz.

El papa Francisco falleció a sus 88 años, este lunes 21 de abril de 2025, a causa de un ictus. Un pontífice que ha destacado por su cercanía con el pueblo. En THE OBJECTIVE, te contamos en directo su último adiós en la plaza de San Pedro.

El funeral es celebrado por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

La tumba del Papa Francisco: sencilla, de mármol de la región de Liguria y con la inscripción ‘Franciscus’

La tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor ha sido fabricada con mármol de la región italiana de Liguria y lleva la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral del Pontífice, fallecido el pasado 21 de abril, a los 88 años.

La sencilla tumba se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, cerca del Altar de San Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor.

Precisamente, el Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en una tumba realizada con “piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos”. Además, en su testamento pidió que su sepulcro estuviese “en la tierra”, que fuese “sencillo”, sin decoración, y con la única inscripción ‘Franciscus’.

El cuerpo del papa Francisco llega a la basílica de Santa María la Mayor

Comienza el traslado de los restos del Papa a Santa María la Mayor

El ataúd se encamina de nuevo a la basílica de San Pedro

Desde allí, será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

El cardenal Re asperja e inciensa el ataúd de Francisco

Oraciones de los patriarcas orientales

Los obispos católicos de ritos orientales también rezan ante el ataúd del papa Francisco. Lo hacen en griego.

Últimos ritos

Para terminar el funeral, se reza la Ultima commendatio y la Valedictio, por las cuales la Iglesia da su último adiós al papa Francisco y encomienda su alma a Dios. Mientras, suena el canto de la letanía de los santos.

Los Reyes, ante Francisco

Las imágenes que la Casa de S.M. el Rey ha publicado del momento en que los Reyes han presentado sus respetos a Francisco.

La imagen del saludo entre los Reyes y Donald Trump

Poco antes del inicio del funeral, los reyes Felipe y Letizia han tenido ocasión de saludar al presidente estadounidense, Donald Trump. El intercambio se ha visto favorecido por la cercanía entre ambas delegaciones en el sitting plan vaticano.

El cardenal Re: “Fue rico en carlo humano y profundamente sensible a los dramas de hoy”

Durante su homilía, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, glosa la figura del papa.

Reunión entre Trump y Zelenski

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, se han reunido brevemente antes de iniciarse el funeral del papa Francisco. Además, ambos mandatarios habrían acordado seguir hablando tras la ceremonia.

La especial relación del Rey con Santa María la Mayor

Cabe recordar que el Rey de España tiene una especial relación con Santa María la Mayor, la basílica donde ha elegido enterrarse el papa Francisco. En efecto, los monarcas de nuestro país son, desde tiempos de Felipe IV, protocanónicos honorarios de este templo. Esto se debe a la “Obra Pía” que fundó el rey Habsburgo para el mantenimiento de la basílica.

“Dios no hace acepción de personas”

La primera lectura de la ceremonia recoge un pasaje del libro de los Hechos de los Apóstoles, en que el apóstol Pedro pronuncia unas palabras que casan muy bien con el ponitificado de Francisco: “Dios no hace acepción de personas”.

El féretro ya está en su sitio

Mientras los cardenales acaban de ocupar sus puestos para la celebración de la misa, el ataúd del papa Francisco ya está colocado en el sagrato, enfrente del altar donde tendrá lugar la ceremonia.

Suena el ‘Requiem aeternam luceat ei…’

El coro canta el Requiem aeternam luceat ei, que reza “concédele el descanso eterno, Señor, y que brille para él la luz perpetua’.

Comienza la procesión que da inicio al funeral

Llegan las autoridades italianas y argentinas

Acaban de llegar a sus puestos el presidente argentino, Javier Milei, y el italiano, Sergio Mattarella. A ellos les corresponden los primeros puestos por representar la patria del papa difunto y al país que acoge el funeral.

Los lugares destinados a las autoridades españolas

Las delegaciones en el funeral por el papa Francisco van situadas por orden alfabético en francés. De esta forma, España estará colocada entre Ecuador y Estonia.

Además, detrás de Sus Majestades los Reyes han dispuesto dos sitios para cada país, que serán para las vicepresidentas. El ministro Félix Bolaños y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estarán juntos alguna fila más atrás.

Fotografía de la delegación española.

Este viernes se cerró el ataúd de Francisco

Unas horas antes del funeral que va a tener lugar en la mañana de este sábado, tuvo lugar un ritual obligado en la despedida de los papas. El ataúd de Francisco fue cerrado en la basílica de San Pedro, ante la presencia de algunos testigos autorizados y de los cardenales presentes en Roma.

El rostro del papa Francisco fue cubierto con un velo blanco. Además, en el féretro se introdujo el rógito, un acta que cuenta la vida y obra de Francisco.

Después del funeral, procesión hasta Santa María la Mayor

Un factor diferenciará el funeral del papa Francisco del de sus últimos predecesores: el pontífice argentino no será enterrado en la basílica de San Pedro, sino, a petición suya, en la basílica de Santa María la Mayor. Es por eso que, al término de la misa exequial, su féretro será trasladado a este otro templo, cercano a la romana estación de Termini.

El desplazamiento a Santa María la Mayor será en vehículo, pero a baja velocidad, para que los fieles puedan dedicarle a Francisco su último adiós. En esa basílica están enterrados otros siete papas, así como el afamado artista Gian Lorenzo Bernini.

La plaza de San Pedro, abarrotada

Este es el aspecto que presenta la plaza de San Pedro casi una hora antes del inicio del funeral. Fotografía de nuestra compañera Paloma Cervilla, enviada especial de THE OBJECTIVE a Roma.

Los Reyes se despiden del Papa

La Casa Real ha informado de que Sus Majestades los Reyes y la delegación que les acompaña tienen previsto acudir a la Basílica de San Pedro para despedirse del féretro del Papa Francisco antes de ocupar sus lugares en la plaza.

Las novedades del funeral de Francisco

El fallecimiento de un Papa es un acontecimiento de gran relevancia para la Iglesia Católica y el mundo entero. A lo largo de los siglos, se han establecido rituales específicos para honrar su memoria. Estas exequias papales han seguido un protocolo estricto durante siglos, combinando rituales religiosos y tradiciones históricas que reflejan la importancia de la figura papal en la fe católica.

Con todo, el Papa Francisco ha introducido cambios significativos en estos procedimientos Con su reforma, pretende eliminar algunos de los aspectos más solemnes y costosos del rito.

Publicidad