The Objective
Sociedad

Muere un voluntario mientras intentaba apagar uno de los incendios de León

Interior declara la fase de preemergenica del plan estatal y convoca una reunión para coordinar acciones

Muere un voluntario mientras intentaba apagar uno de los incendios de León

Un bombero trabaja en el incendio de Chandrexa de Queixa (Orense), este martes. | Brais Lorenzo (EFE)

España se enfrenta a una ola de incendios forestales devastadores en medio de una intensa ola de calor que azota el país. El fuego ya se ha cobrado dos víctimas mortales: un hombre que intentó salvar a sus caballos en Tres Cantos (Madrid) y un voluntario que luchaba contra las llamas en Molezuelas de la Carballeda (León). En las últimas horas, el fuego en Tres Cantos ha evolucionado favorablemente y se encuentra perimetrado, según informan las autoridades de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, la situación general sigue siendo crítica, con una docena de focos activos en Galicia, Castilla y León y Andalucía, donde miles de hectáreas han sido arrasadas y cientos de personas han sido evacuadas de sus hogares. Hay dos personas detenidas por provocar los fuegos, otras dos investigadas y numerosos bomberos heridos. Mientras tanto, el Gobierno ha activado alertas en varias provincias, y se espera que las altas temperaturas persistan, incrementando el riesgo de nuevos brotes en todo el territorio nacional.

Por todo ello, más de 5.000 personas han sido desalojadas en toda España. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a cerca de 1.000 militares y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.

Así hemos informado en directo de los incendios en España

Estabilizado el incendio de Tarifa (Cádiz) que desciende a fase de preemergencia

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha comunicado que el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha quedado estabilizado, descendiendo así el nivel del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía a fase de preemergencia situación operativa 0.

Así lo ha expuesto el responsable de la Presidencia en su cuenta oficial en la red social ‘X’, consultada por Europa Press.

En este contexto, Sanz ha agradecido la “paciencia y colaboración” de los afectados por este incendio declarado el pasado lunes, al tiempo que ha dado la enhorabuena a los dispositivos por “su gran labor”.

Muere un voluntario que intentaba apagar uno de los incendios de León

Un voluntario que colaboraba en el operativo de extinción del incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora pero que pasó este lunes a la provincia de León, ha fallecido mientras realizaba labores de extinción en el municipio leonés de Nogarejas.

La víctima participaba en el operativo junto con otra persona, que ha resultado herida con quemaduras, cuando «dos lenguas de fuego se juntaron de forma sorpresiva y les atrapó el incendio», ha informado en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

El voluntario colaboraba con el operativo del incendio forestal de nivel 2 que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que pasó ayer a la provincia de León, a la comarca de la Valdería, y había donado una desbrozadora para su utilización en la extinción del fuego.

«Se trata de una persona que estaba integrada en el operativo, que había aportado medios al operativo por lo que la directora de extinción del incendio le había asignado una tarea», ha afirmado Suárez-Quiñones, que ha comparecido acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.

Extremadura tiene once incendios forestales activos

La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos un total de once incendios forestales activos, según los datos aportados por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. En concreto, estos incendios se localizan en Villar del Pedroso, Jarilla, Trujillo, Jarandilla de la Vera, Aldea del Cano, Tornavacas, Talayuela, Casar de Cáceres y Robledollano, en la provincia de Cáceres. Por su parte, en la provincia de Badajoz, están activos los incendios de San Vicente de Alcántara y Fregenal de la Sierra.

Cabe señalar que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha elevado el Nivel de operatividad 2 en toda la región por la simultaneidad de incendios. Además, la región ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la declaración de la situación operativa 2 de Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex).

Alfonso Rueda admite que la situación es «complicada» en Galicia y la meteorología «no ayuda»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que la situación es «complicada» en Galicia y la meteorología «no ayuda» por las altas temperaturas. El líder del Ejecutivo gallego ha acudido este martes por la tarde al centro de coordinación de los incendios en Ourense, donde le han recibido los conselleiros Diego Calvo (Presidencia, Xustiza e Deportes) y María José Gómez (Medio Rural).

Allí ha indicado que «dentro de la situación complicada» por los incendios «en toda Galicia y España», Ourense es la provincia de la comunidad autónoma donde «la situación está más comprometida y difícil». Ha dicho que la «meteorología no ayuda» por las «altas temperaturas» y las «rachas de viento».

La AEMET señala que este martes ha sido el día más caluroso de todo el verano

Evacuan a 56 de ancianos de la residencia de A Mezquita por precaución ante el incendio

Medio centenar de ancianos han sido evacuados de la residencia de mayores de San Martiño de A Mezquita (Orense) de forma preventiva por el incendio que se activó este martes a las 09.42 en la parroquia de Esculqueira.

Tal y como han trasladado fuentes de la Consellería de Política Social, 56 personas han sido transportadas al ayuntamiento de la localidad, de manera preventiva. Aunque la idea es que vuelvan al centro para pasar la noche, esto «dependerá de la situación». En esta línea, han explicado que el traslado se ha realizado en ambulancias, en coordinación con el 061 y la Cruz Roja, y otros tipos de vehículos, como microbuses.

Asimismo, Politica Social ha señalado que siete personas, –de los grandes dependientes del grupo– han sido trasladados en ambulancia a otro centro residencial de A Arnoia. La Consellería ha asegurado que «por si fuera necesario», en estos momentos ya hay movilizadas «más de 200 plazas residenciales en la provincia».

Asturias activa el nivel 1 de emergencias tras declararse un incendio en Cangas del Narcea

El Principado ha declarado este martes el paso a la situación 1 de emergencia del Plan de Incendios Forestales de Asturias (INFOPA) tras el fuego declarado en Cangas del Narcea, cerca de las localidades de Cobos y Villarinos de Limes, que se suma al resto de incendios, nueve controlados.

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado el nivel 1 a las 17:21 horas de hoy debido al incremento de incendios forestales registrados en las últimas horas, entre los que se encuentra el localizado en el municipio suroccidental, ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

El fuego que afecta a la zona entre Cobos y Villarinos de Limes, en Cangas del Narcea, concentra la mayor parte de los efectivos, y en estos momentos trabajan en las labores de extinción dos helicópteros de Bomberos del SEPA, más de una decena de efectivos de bomberos, dos empresas forestales y el Jefe de Zona.

Orense permanece rodeada de incendios: «La sensación de calor es asfixiante»

La concentración de incendios en Ourense flanquea la ciudad tras el último foco ubicado entre Seixalbo y Bemposta, que ha obligado a detener el tráfico ferroviario.

En la ciudad crece la preocupación entre los vecinos: “La sensación de calor ahora mismo es asfixiante, y añadido al humo y a las cenizas que caen convierten el aire en irrespirable”, ha expresado la sanitaria ourensana Yolanda Dacal a Europa Press.

https://twitter.com/YurmanGon/status/1955293263172169772

El incendio de Molezuelas (Zamora) obliga a evacuar nuevas localidades de León y deja unos 3.000 desalojados

El incendio declarado en la zona de Molezuelas (Zamora) que continúa activo y en Índice de Gravedad 2 (nivel 2) ha obligado a evacuar nuevas localidades del sur de la provincia de León y deja por el momento unas 3.000 personas desalojadas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

En concreto, se ha desalojado Quintana y Congosto, Palacios de Jamuz, Herreros de Jamuz, Quintanilla de Florez, Genestacio de la Vega, mientras que la Guardia Civil ha procedido al desalojo de Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, San Juan de Torres, Altobar de la Encomienda, Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz, Santa Elena de Jamuz y La Nora del Rio

Los bomberos dan por controlado y perimetrado el incendio de Las Médulas

El fuego de Yeres (León) que ha afectado al espacio natural de Las Médulas presenta una mejor evolución y muchos de sus frentes están bajo control. El 80% del perímetro de este incendio forestal está ya controlado, lo que ha permitido que alrededor de 600 personas hayan podido regresar a cuatro de las cinco localidades desalojadas (Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo); solo continúa desalojada Voces.

Además, las personas de Borrenes y Chana, que estaban confinadas en sus casas, ya pueden salir. Este martes, los medios de extinción se centran en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, y queda otro frente en la zona alta, donde es difícil entrar.

Dada la situación, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha mostrado su intención de retirarse para atender los otros incendios que está sufriendo la provincia de León, donde han sido 3.170 las personas evacuadas.

Un rayo provoca un incendio forestal en Jabugo (Huelva)

La Junta de Andalucía ha activado en la tarde de este martes la fase de emergencia, situación Operativa 1, del Plan Infoca por un incendio forestal provocado por un rayo en Los Romeros, en Jabugo (Huelva).

De este modo, desde el Plan Infoca han señalado a Europa Press que en la zona se encuentran cuatro aviones de carga en tierra, dos helicópteros, tres grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, y el grupo regional de mandos. Por otro lado, se mantiene activo el incendio declarado poco antes de las 16,30 horas de este martes en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva).

El incendio de Tres Cantos sigue activo pero presenta buena evolución a pesar del viento

El incendio declarado este lunes por la tarde en el municipio madrileño de Tres Cantos sigue aún activo y, aunque presenta buena evolución a pesar de las fuertes rachas de viento, “presenta buena evolución”, según han indicado desde la Comunidad de Madrid.

El perímetro del incendio permanece estabilizado y a lo largo de la tarde se prevén vientos erráticos y de tormenta esta tarde con rachas hasta de 40 km/h con atención especial hasta las 22:00 horas aproximadamente.

Nuevos desalojos elevan a 2.500 vecinos los evacuados en León por el incendio de Zamora

El avance de las llamas en la provincia de León por el incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha provocado un nuevo desalojo de 300 vecinos de las localidades de Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto, por lo que ya son 2.500 los evacuados en la provincia de León por este incendio.

Estos vecinos se suman a los 2.200 desalojados a última hora de del lunes en las localidades de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales.

Unos desalojos ordenados por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que algunos vecinos de Castrocalbón y San Esteban de Nogales están incumpliendo. La Junta ha instado nuevamente a seguir las instrucciones de la Guardia Civil para cumplir las órdenes de evacuación con el objetivo de prevenir daños personales.

Cuatro bomberos heridos en los incendios de Orense

Los incendios de Orense dejan al menos dos bomberos con quemaduras, uno con una pierna rota y otro hallado semiinconsciente, según informa el Faro de Vigo.

El alcalde de Orense señala las «chispas de un tren» como posible causa de varios fuegos

Varios fuegos rodean este martes la ciudad de Orense y el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome ha señalado a las «chispas de un tren» como posible causa. Así lo ha indicado en sus redes sociales, en las que se ha hecho eco de los fuegos en los aledaños de la ciudad, como en la carretera de Seixalbo y O Pino.

Pérez Jácome ha considerado que «las chispas de un tren, a lo largo de un kilómetro» son la «posible causa del incendio con varios focos que circunda la ciudad» que gobierna. El alcalde precisa que el fuego «parece alejarse, aunque continúan momentos de peligro». Precisamente, la alta velocidad entre Galicia y Madrid se ha visto afectada por los incendios en Ourense. La Xunta ha activado el nivel 2 de emergencia en toda la provincia de Ourense por los fuegos.

Declarado un incendio en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja en un incendio declarado poco antes de las 16,30 horas de este martes en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva).

Según ha informado el Plan Infoca a Europa Press, aunque se trata de una zona de pastos y matorral, en la zona las temperaturas son elevadas, además de que hay fuertes vientos e incluso tormenta. De hecho, la Aemet mantiene en la zona la alerta naranja por altas temperaturas.

Sobre el terreno se encuentran trabajando actualmente un helicóptero semipesado y otro ligero; cuatro aviones de carga en tierra; dos camiones autobombas; cinco grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones; un agente de medio ambiente; y un buldócer.

Identificado un hombre como presunto autor del incendio en Caños de Meca

La Guardia Civil investiga a un hombre que está en el hospital con las manos quemadas por su presunta relación con el incendio que ha surgido la mañana de este martes en Caños de Meca, en Barbate (Cádiz), según fuentes gubernamentales.

De acuerdo con fuentes del dispositivo que ha atendido este incendio, que ha sido rápidamente extinguido, el mismo hombre ha confesado en el lugar de los hechos que la causa del incendio había sido una vela que ha prendido un colchón, en la parte posterior de una parada de autobús.

La Guardia Civil ha trasladado al hombre a un centro sanitario para ser atendido de las quemaduras en las manos y ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido.

El incendio en Martín de Yeltes (Salamanca) se aproxima con «rapidez» a casas en el casco urbano

El operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) un incendio que se ha originado este martes en la localidad salmantina de Martín de Yeres, en la comarca de Ciudad Rodrigo, puesto que el fuego se aproxima con «rapidez» a casas en la periferia del casco urbano.

Según datos de la plataforma Inforcyl, el fuego se ha declarado a las 13.30 horas de este martes por causas que se investigan y en el lugar trabaja un dispositivo conformado por una treintena de medios aéreos y terrestres. En concreto, tres técnicos, cinco agentes medioambientales, tres cuadrillas, diez autobombas, dos bulldozer, cuatro brigadas helitransportadas y dos medios aéreos.

Un incendio en Dozón (Pontevedra) obliga a declarar el nivel 2 y cortar carreteras

La Xunta de Galicia ha activado la situación 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales por el fuego que se ha decretado en Dozón (Pontevedra), que pone en riesgo al núcleo de población de O Castro, un fuego que ha obligado a cortar carreteras. Según informan el Gobierno autonómico y la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, el incendio afecta a la zona próxima a la autovía AG-53 (kilómetro 59), donde se encuentra una gasolinera y varias explotaciones ganaderas de vacuno.

Por prevención, Tráfico ha cortado la autovía en ambos sentidos y también la N-525 a su paso por Dozón (kilómetro 275). En el operativo participan patrullas de la Guardia Civil de Lalín, Vila de Cruces y Seprona de A Estrada, así como efectivos de Ourense por tratarse de un área limítrofe. La Xunta ya había declarado este martes la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los incendios que se registran en esa provincia, donde se ubican nueve de los doce fuegos demás de 20 hectáreas declarados en Galicia.

Los usuarios del AVE Madrid-Galicia retroceden para ser trasladados en autobús

La Guardia Civil investiga a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía (La Coruña)

Los fuegos fueron provocados el 3, 5, 9 y 11 de agosto. Los agentes basab su acusación en las declaraciones de testigos y el relato contradictorio de la mujer, de 63 años.

El autor del incendio de Ávila en julio lo provocó por interés laboral al trabajar en extinción

La Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.

Interior coordina la asignación de medios estatales a las comunidades afectadas por los incendios

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte de España, para coordinar una respuesta “eficiente” en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.

Así lo ha dado a conocer el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que ha detallado que la reunión ha sido presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, quien ha estado acompañada por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, de quien depende la dirección y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil.

Detenido un hombre con garrafas de gasolina cerca del último incendio de Tarifa

La Policía Local de Barbate (Cádiz) ha detenido a un hombre que llevaba dos garrafas e gasolina cerca del incendio que está teniendo lugar en Caños de Meca.

Ingresa Activado el nivel 2 de emergencia en la provincia de Ourense por la “anómala” ola de incendios simultáneos

La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por una oleada de incendios simultáneos que la Consellería do Medio Rural tilda como una situación “anómala”, derivada por una sequía prolongada durante dos meses, con precipitaciones por debajo de la media de los últimos treinta años.

En conjunto, los incendios de mayor afectación –aquellos que o bien superan las 20 hectáreas o que han supuesto un peligro para viviendas– calcinan alrededor de 4.330 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.

Varios focos de incendios en la vía del tren interrumpen la circulación en Orense

Varios focos de incendio en el entorno de la vía del tren mantiene la circulación interrumpida desde alrededor de las 14 horas entre Orense y Taboadela, con afectación a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Galicia como a los que realizan el recorrido Santiago de Compostela-Orense.

Álvarez (UGT) vincula el incendio en Las Médulas (León) a «una falta absoluta de previsión» y urge medidas

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha opinado este martes en Gijón que «lo que ha pasado en las Médulas es evidente que es una falta absoluta de previsión», se ha mostrado convencido. A su juicio, es un «atentado» no solo contra el Medio Ambiente, sino contra el patrimonio. Así lo ha indicado, en rueda de prensa, en el stand de UGT en la 68 Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’.

Ha advertido, ligado a ello, que España está ardiendo «por los cuatro costados», a lo que ha ironizado con que «los negacionistas climáticos hoy deberían de darnos una explicación». Álvarez ha sostenido que el Cambio Climático «es una realidad, es indiscutible». Según el dirigente sindical, no hay manera de poder luchar contra él si no es a través de tomar medidas para intentar que sus efectos sean mínimos en el país.

La Xunta declara la situación 2 a nivel provincial en Orense por los incendios

La Xunta ha declarado la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los múltiples incendios forestales que se registran en esa provincia. La administración autonómica, según ha explicado la Consellería del Medio Rural, pretende así «una mayor agilidad de medios y recursos de la comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia», donde interviene también la Unidad Militar de Emergencias (UME). En Galicia hay 12 fuegos de más de veinte hectáreas, de los que nueve están localizados en Orense.

La Junta de Castilla y León ya piensa en reconstruir Las Médulas tras mejorar los incendios

 La Junta de Castilla y León ya piensa en la reconstrucción del parque natural de Las Médulas en León, declarado Patrimonio de la Humanidad, al comprobar que la situación de los incendios forestales aún activos en esa zona ha mejorado, lo que ha permitido el regreso de los desalojados a sus casas

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, que ha presidido en León la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) autonómico, ha asegurado que la situación de los incendios se ve hoy «con un poquito más de optimismo» tanto en los de la provincia de León como en el iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que también daña la provincia de León.

Mañueco acusa a Óscar Puente de hacer un «uso frívolo del sufrimiento» por los incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha acusado este martes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de hacer un uso «frívolo del sufrimiento» que causan los incendios forestales que asolan Castilla y León.

Fernández Mañueco, preguntado por el mensaje de Puente en redes sociales donde tachó al presidente autonómico de Castilla y León y a su consejero de Medio Ambiente de «sinvergüenzas» por estar «de farra» durante los incendios, ha asegurado que el ministro vallisoletano hace «una utilización frívola del sufrimiento».

UGT alerta de un «colapso operativo» en la lucha contra los incendios en El Bierzo

La Unión General de Trabajadores ha lanzado una advertencia sobre la situación que atraviesa El Bierzo en plena ola de calor asegurando que el operativo contra incendios funciona «al límite de su capacidad» y sin los medios necesarios para frenar el avance de las llamas.

El sindicato sostiene que la comarca ha quedado «prácticamente desprotegida» tras el envío de personal y equipos a la provincia de Ávila, lo que, sumado a la falta de recursos locales, «ha creado un escenario perfecto para la propagación del fuego». Entre las carencias señaladas figuran la ausencia de cortafuegos, la escasa limpieza de montes y el abandono del mantenimiento de infraestructuras forestales.

El incendio de Carcastillo (Navarra) ha afectado a 220 hectáreas

El incendio forestal que desde el sábado por la noche afecta a un paraje natural de Carcastillo ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas. Lo ha calculado así el Departamento de Desarrollo Rural y Medio ambiente, que revela que de esas 220 hectáreas, 182 corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como de monte natural.

Como referencia, la pasada semana fueron 338 hectáreas las afectadas por otro incendio forestal que se desató entre las localidades navarras de Muruzábal, Obanos, Añorbe y Enériz, ya extinguido. En cuanto al de Carcastillo, SOS Navarra indica que en este martes, tras ser anoche perimetrado y estabilizado el fuego, los servicios de extinción continúan trabajando en el lugar con apoyo de los medios aéreos, que llevan a cabo labores de refresco y de control de puntos calientes.

El incendio de Toledo, perimetrado al 90%, pero las condiciones meteorológicas son malas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el incendio originado este lunes en Navalmoralejo (Toledo) y que ha quemado 3.250 hectáreas, la mayoría en Extremadura, está perimetrado al 90%, aunque ha advertido de que las condiciones meteorológicas son desfavorables para su control.

En declaraciones a los medios de comunicación desde el puesto de mando situado en la localidad de Navalmoralejo, recogidas por la Junta de Castilla-La Mancha, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha informado de que la evolución del incendio es «favorable», pero sigue activo el nivel 2.

La Policía Nacional evacúa Peñalba (León) ante la llegada de un frente de humo

La Policía Nacional está evacuando la localidad leonesa de Peñalba de Santiago y ha ordenado a sus habitantes que abandonen la localidad en un plazo máximo de tres horas. La medida, de carácter preventivo, busca evitar riesgos ante la intensa humareda que se espera por el frente que avanza desde Llamas de Cabrera.

En el momento de la orden, en el pueblo permanecían alrededor de 80 personas, entre vecinos y turistas. Sin embargo, más de la mitad se resisten a marcharse, aferrados a sus casas y al paisaje que les rodea. Entre ellos, Manuel Neira, vocal de la Junta Vecinal, que ha colaborado en la evacuación de quienes han aceptado salir, pero mantiene la intención de quedarse a ayudar. 

La UME acumula casi un millar de militares desplegados en los incendios que sufre España

La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene actualmente cerca de un millar de militares desplegados en los diferentes puntos del país con incendios activos, según ha trasladado la propia unidad militar en una publicación en la cuenta de ‘X’, recogida por Europa Press, donde ha explicado que los efectivos están colaborando en siete incendios: Tres Cantos (Comunidad de Madrid), Navalmoralejo (Toledo), Mozuelas (Zamora), Puercas (Zamora), Yeres (León), Paradiña (León) y Charandrexa de Queixa (Orense).

El cabo Antonio Diosdado de la UME ha añadido, en declaraciones a Europa Press, que a media mañana de este martes hay 920 efectivos de la unidad militar repartidos en estos incendios. En concreto, en el fuego de Tres Cantos hay una sección de la unidad militar desplegada –36 efectivos–, al igual que en Charandrexa de Queixa (Orense). Al margen de ello, hay dos secciones en Yeres (León), hay «dos secciones y media» en Navalmorejo (Toledo); tres secciones en Paradiña (León) –alrededor de 100 militares–; y tres secciones también en Gallegos del Río (Zamora).

El PSOE exige responsabilidades a la Junta por «negligencia» en fuegos de Castilla y León

El PSOE en Castilla y León ha anunciado este martes que cuando los incendios forestales que asolan esta Comunidad, especialmente en Zamora y León, queden estabilizados exigirá la asunción de responsabilidades políticas al Gobierno autonómico por «negligencia y falta de previsión».

La permanente de la Comisión Ejecutiva del PSOE en esta Comunidad se ha reunido en León y han emitido un comunicado, del que ha informado su vicesecretaria general, Nuria Rubio, y en el que indican que Castilla y León «necesita un dispositivo de incendios permanente, profesional y cien por cien público» con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año.

Podemos pide responsabilidades del incendio en Yeres: «Han dejado morir a Las Médulas»

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha acusado este martes a la Junta de Castilla y León de «negligencia» en la gestión de los incendios que asolan esta Comunidad, especialmente en Zamora y León, y ha asegurado que el Gobierno autonómico ha dejado morir a Las Médulas, espacio natural Patrimonio de la Humanidad de 1997.

Fernández Mañueco ha cargado contra la Junta de Castilla y León por la «plaga de incendios» que afecta especialmente a la comarca del Bierzo y a otras zonas de las provincias de León y Zamora, y ha acusado a sus dirigentes de «incompetencia y negligencia» en la prevención y extinción de fuegos.

El incendio forestal de Tarifa (Cádiz) es intencionado, según la Junta de Andalucía

El incendio forestal declarado en la tarde de ayer en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz) y que obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles de Atlanterra y Playa de los Alemanes, ha sido intencionado, según ha apuntado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

El consejero de la Presidencia ha informado este martes de que, en el marco de la investigación, «todo apunta a que este incendio ha podido ser intencionado». Además, Sanz ha subrayado que otro incendio forestal declarado esta mañana en Los Caños de Meca (Cádiz) también ha sido intencionado.

El presidente de la Junta de Castilla y León comparece para informar de la situación de los incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que mañana habrá una reunión de parte de su Gobierno para iniciar los trabajos de coordinación y reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios, al tiempo que ha asegurado que la respuesta será «rápida y generosa» y «no dejará a nadie atrás».

Mañueco, tras presidir la reunión del CECOPI en León, ha avanzado que se trata de una primera reunión «informal», es decir, no será un Consejo de Gobierno, y se prevé que asistan además del presidente, la vicepresidenta, Isabel Blanco Llamas; el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el consejero de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo; el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, y la consejera de Agricultura, María González Corral.

Saiz lamenta el fallecimiento del hombre herido en el incendio de Tres Cantos (Madrid): «Es momento de estar unidos»

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha lamentado el fallecimiento del hombre herido en el incendio de Tres Cantos (Madrid) y ha dicho que «es momento de estar unidos». «En lo que tiene que ver con los incendios, lo primero que quiero hacer es lamentar el fallecimiento de la persona que ha fallecido en el incendio de Tres Cantos», ha lamentado la ministra en declaraciones a medios en el Ministerio.

Asimismo, ha llamado a la «responsabilidad» y a la «prudencia» de la ciudadanía para que esté atenta a las recomendaciones de los servicios de emergencias. Preguntada por los mensajes en X del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, contra el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por «estar de farra» durante los incendios que afectan a la comunidad, Saiz ha llamado a la «colaboración» y no a la «confrontación».

AEMET avisa de posibles tormentas secas en próximos días, que hacen que el fuego se origine y se propague en poco tiempo

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que «hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar».

En declaraciones a Europa Press, ha explicado que, «independientemente de que haya otras causas» detrás de los fuegos que se han declarado en los últimos días, desde AEMET se puede indicar que se están produciendo tormentas secas. Éstas no registran precipitaciones, pero sí rayos que caen en zonas aisladas. Además, van acompañadas de rachas de viento intensas.

Alcalde de Navalmoralejo (Toledo) dice que el pueblo vive una «tragedia» por el incendio

El alcalde de Navalmoralejo (Toledo), Juan Carlos Cabello, lamenta que este pueblo toledano, desalojado por un incendio de nivel 2 declarado este lunes a primera hora de la tarde, está viviendo una «tragedia» después de que el fuego haya rodeado las casas. «Mucho miedo, es una tragedia», señala en una entrevista telefónica a EFE Cabello, quien dice que este pequeño pueblo toledano cuenta con apenas 60 habitantes, pero han tenido que ser desalojadas 180 personas, ya que en verano la población crece.

La mejor evolución del incendio de Las Médulas permite regresar a casa a los desalojados

La mejor evolución del incendio forestal declarado en Yeres (León) y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, ha permitido que los vecinos de cuatro de las cinco localidades desalojadas hayan podido regresar a sus casas, alrededor de 600 personas.

La Subdelegación del Gobierno en León ha informado de que se trata de los pueblos de Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo, mientras que los vecinos de Borrenes y Chana, que estaban confinados en sus casas, ya pueden salir. La única localidad que sigue desalojada por este incendio es Voces. La evolución de este fuego durante este pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados. De hecho, incluso se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Orense) a su paso por Carucedo.

El incendio iniciado en Toledo quema 3.250 hectáreas, el 75% en suelo extremeño

El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo y que afecta a la localidad cacereña de Villar del Pedroso ha quemado hasta el momento 3.250 hectáreas, de las que el 75% se encuentran en suelo extremeño. Así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista.

«En este momento, la afectación del incendio son 3.250 hectáreas, de las cuales 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el resto a Extremadura», ha precisado. Por tanto, «en este momento un 75% del incendio está ya en territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura», ha indicado el consejero, que ha apuntado que en estos momentos están operando 12 medios aéreos.

El Rey está «en contacto permanente» con el Gobierno sobre los incendios

El rey Felipe VI está «en contacto permanente con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España», según han comunicado fuentes de la Casa Real.

El fallecido en el incendio de Tres Cantos era un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas

El hombre que ha perdido la vida en el incendio forestal originado la tarde de este lunes en Tres Cantos era un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas que sufrió quemaduras graves cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. En concreto, el hombre sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo y fue trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de Guardia Civil, según informó Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El hombre fue rescatado en una hípica de Soto de Viñuelas, donde esta empleado. “Su situación cuando fue enviado al Hospital de la Paz era difícil, y, por desgracia, tenemos que lamentar la pérdida y su fallecimiento”, ha detallado el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno.

La Junta permite la vuelta selectiva de desalojados por el incendio de Tarifa (Cádiz), que sigue activo

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que el incendio forestal que el lunes se inició en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz) sigue activo pero que tras analizar la situación actual se va a permitir la vuelta selectiva de quienes tuvieron que ser desalojados este lunes.

En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Zahara de los Atunes, el consejero ha explicado que hay desplegados más de 200 efectivos del Plan Infoca y de Bomberos de la provincia y que quedan «tres focos activos» en el flanco derecho del incendio forestal, el cual «sigue vivo y virulento».

El Infoca da por controlado el incendio declarado este lunes en Villanueva de los Castillejos (Huelva)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por controlado a las 11,00 horas de este martes el incendio declarado este lunes en el paraje Los Guijos de Villanueva de los Castillejos (Huelva).

Según ha informado el Plan Infoca en su cuenta de ‘X’, consultado por Europa Press, los bomberos han logrado controlar este incendio que se originó sobre las 7,20 horas de este lunes y que no se logró estabilizar hasta la tarde de la misma jornada después de varias ampliaciones de medios. De este modo, en la zona permanecen para su extinción un camión autobomba, un grupo de bomberos forestales y un agente de medio ambiente.

El Gobierno pide prudencia ante la evolución del incendio de Tres Cantos(Madrid): «Las próximas horas serán claves»

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha llamado a la prudencia este martes ante la evolución del incendio en Tres Cantos, que continúa activo y en situación operativa de nivel 2, ante una previsión meteorológica en las próximas horas con tormentas y fuertes rachas de viento.

En declaraciones a los medios tras la reunión del Comité Asesor del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) que ha tenido lugar en el puesto de mando instalado en el recinto ferial de Tres Cantos, el delegado ha subrayado que las próximas horas «van a ser clave» ante una previsión de tormentas sin mucha lluvia con fuertes rachas de viento.

Aagesen sigue «al minuto» la evolución de los incendios en España

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen «está siguiendo al minuto la evolución de los incendios» que se están produciendo en las últimas horas en España, según han comentado fuentes del Ministerio a Europa Press.

Precisamente, el Ministerio del Interior ha elevado a 1 la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a varios puntos de España con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.

El incendio de Tres Cantos (Madrid) sigue activo y el viento puede complicar su extinción

El incendio en Tres Cantos (Madrid) se encuentra aún activo y preocupa la previsión metereológica de tormentas y fuertes rachas de viento a partir del mediodía que podrían complicar su extinción, según ha declarado el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

En el puesto de mando habilitado en el recinto ferial de Tres Cantos, el delegado del Gobierno ha subrayado que se sigue trabajando para estabilizar el incendio en el día de hoy, aunque ha advertido de que pueden generarse rachas de viento y tormentas a partir del mediodía, similares a las de ayer por la tarde, que pueden complicar su extinción y generar elevaciones de columnas de humo.

Siguen los trabajos contra el incendio de San Nicolás, en la Sierra Morena sevillana

 El Plan Infoca continua este martes los trabajos contra el incendio forestal que afecta a San Nicolás del Puerto, en la Sierra Morena de Sevilla, que obligó este lunes al desalojo de unas 80 personas de un campin y de unas 120 de zonas de acampadas en sus parajes naturales.

La Comunidad de Madrid espera dar por controlado el incendio de Tres Cantos a lo largo de esta mañana

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha indicado que espera que se pueda dar por controlado durante la mañana de este martes el incendio de vegetación registrado en el municipio de Tres Cantos.

«Esperemos que con todo el trabajo que se está haciendo ya con medios aéreos se le pueda dar por controlado durante esta mañana. Darlo por extinguido va a tardar algo más por las temperaturas y los vientos que nos anuncian a mediodía», ha informado ante los medios de comunicación en el puesto de mando instalado en el recinto ferial de la localidad.

Refresco y control de puntos calientes, las tareas para hoy en el incendio de Navarra

Las labores de refresco y el control de puntos calientes son las tareas a las que este martes se enfrenta el amplio dispositivo desplegado para sofocar el incendio forestal iniciado el pasado sábado en la localidad navarra de Carcastillo, que anoche quedó estabilizado.

Según ha informado SOS Navarra, los helicópteros continuarán en esta jornada interviniendo desde el aire y numerosos efectivos de Bomberos y Guarderío Forestal por tierra, aunque «las condiciones meteorológicas siguen siendo muy adversas» por las altas temperaturas y la escasa humedad del terreno.

Mañueco participa hoy en la reunión de CECOPI en León para evaluar la situación actual de los incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participará en la mañana de este martes en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) para evaluar la situación actual de los incendios forestales y coordinar las actuaciones del operativo.

Fernández Mañueco acudió a última hora de la tarde de este lunes a Zamora para conocer la situación de los incendios y donde aprovechó para agradecer la labor de quienes colaboran en la lucha contra los incendios y garantizar el compromiso de la Junta con «las personas desalojadas y afectadas».

El operativo de Molezuelas (Zamora) perimetra el incendio con máquina pesada y contrafuegos

El operativo desplegado en el incendio de Molezuelas (Zamora) ha trabajado toda la noche en la perimetración del incendio con máquina pesada y contrafuegos. Así lo ha avanzado el jefe del servicio de incendios forestales de la Junta, Ángel Sánchez, que ha señalado que se ha podido «trabajar bastante bien» en una noche «intensa». «Nos hemos anticipado a la entrada del día para los distintos cambios de viento que podamos tener en una noche sin apenas sustos», ha continuado en un audio remitido a Europa Press por la Consejería de Medio Ambiente.

Hay que recordar que ayer varios municipios fueron desalojados en la provincia de Zamora por los incendios de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Puercas, originado este lunes, y el ya mencionado de Molezuelas de la Carballeda, que ha pasado a la provincia de León.

Noche «favorable» en el incendio de Yeres (León) con casi el 80% del perímetro controlado

El dispositivo de extinción ha logrado controlar durante la noche entre el 70 y el 80 por ciento del perímetro del incendio forestal declarado en la zona de Yeres (León), según ha explicado el técnico responsable de incendio, Enrique Rey, quien ha precisado que el trabajo se ha centrado en las áreas accesibles para maquinaria y brigadas terrestres.

En cambio, en la parte alta, de terreno pedregoso y con fuerte pendiente, no se ha podido actuar con personal por tierra durante la noche, lo que mantiene activo un 20 por ciento del perímetro, que Rey ha calificado de «complejo» y que podría prolongar las labores varios días más.

Ayuso traslada su cariño a los familiares y amigos del hombre fallecido en el incendio de Tres Cantos (Madrid)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado su cariño a los familiares y amigos del hombre que ha fallecido tras sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de vegetación registrado a última hora de la tarde de este lunes en el municipio de Tres Cantos.

«Lamento profundamente el fallecimiento del hombre gravemente herido. Todo mi cariño para sus familiares y amigos en este momento tan doloroso. Gracias a los equipos de emergencia que siguen trabajando sin descanso para proteger vidas y hogares», ha escrito este martes en sus redes sociales.

Desalojos por la amenaza del fuego para casas en Maceda y Chandrexa, en donde arden más de 3.000 hectáreas

El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas horas ha obligado a realizar desalojos en viviendas en los municipios ourensanos de Maceda y Chandrexa de Queixa, en este último ya arden más de 3.000 hectáreas. La Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 por riesgo para viviendas durante la madrugada de este martes en las parroquias de Chandrexa de: Requeixo, Vilar y Zamorela. Hizo lo propio por la proximidad del fuego a los lugares de Maceda de: Calveliño do Monte y Santiso.

Según informa el 112 Galicia a Europa Press, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada. Por su parte, la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, relata a Europa Press que se desalojaron a unos cuatro vecinos en Calveliño do Monte, en donde se hizo un contrafuego para asegurar la aldea. Esta mañana de martes «se está evaluando el terreno para mirar cómo proceder en la jornada de hoy», pero teme que «el fuego va a subir hacia Montederramo».

Castilla y León tiene 11 incendios activos, cinco de gravedad dos y cuatro que llegan al nivel 1

Castilla y León tiene actualmente once incendios activos en todo su territorio, cinco de ellos se mantienen en nivel de gravedad dos y otros cinco llegan ya al nivel 1, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León. En concreto, los de gravedad dos se sitúan en las provincias de León y Zamora. Así, en Zamora se trata de los incendios de Molezuelas y Puercas, en la provincia de Zamora, donde el fuego ha obligado a evacuar hasta ocho municipios afectados de la zona, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta.

Cuatro medios aéreos se incorporan a la zona del incendio de Tarifa (Cádiz)

Cuatro medios áreos –un vehículo ligero, dos anfibios y uno de coordinación– se incorporan desde primeras horas de la mañana de este martes a la zona del incendio declarado en Tarifa este lunes, en situación operativa 1, que ha obligado al desalojo de miles de personas. Los desalojados no han podido volver a sus casas aún. El incendio no ha provocado daños personales y los servicios de extinción han logrado proteger tanto las viviendas como las urbanizaciones de la zona de Atlanterra.

Interior declara la fase de preemergencia del plan estatal ante los numerosos incendios

El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (Plegem) ante los incendios forestales activos en varias comunidades autónomas y ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) para evaluar la situación y coordinar acciones.

La fase de preemergencia, decretada a las 2 horas de este martes por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico y, por tanto, no afecta a las competencias de dirección y gestión que corresponden a las autonomías, según señala Interior en un comunicado.

Sánchez lamenta la muerte del hombre de Tres Cantos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su cariño a la familia del hombre fallecido en Tres Cantos (Madrid) a causa del incendio forestal que está afectando a esa localidad y ha pedido «precaución» a los ciudadanos ante el «riesgo extremo» en el que se encuentra el país a causa del fuego.

El incendio de Tres Cantos (Madrid) evoluciona favorablemente y está perimetrado

El incendio de vegetación registrado a última hora de la tarde de este lunes en Tres Cantos ha evolucionado favorablemente durante la noche y está perimetrado, según los servicios de Emergencias de Madrid.

A lo largo de esta noche han trabajado en las labores de extinción el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras.

Publicidad